Comienza la campaña "Campo de Calatrava, Pueblos Limpios" que pone en marcha la Mancomunidad de Municipios.
La Mancomunidad de Municipios Campo de Calatrava ha presentado el viernes 25 de abril la campaña "Campo de Calatrava, Pueblos Limpios", en un acto con el que da comienzo en los doce municipios mancomunados. A la presentación, celebrada en el Centro de Formación del Consumidor en Torralba de Calatrava, han asistido la delegada provincial de Medio Ambiente, Inés Alba; el presidente de la Mancomunidad, Román Rivero; la alcaldesa torralbeña, Teresa González; y la jefa de servicio de Consumo de la Delegación de Sanidad, Carmina Prado.
La delegada de Medio Ambiente ha calificado de muy original el material que se ha editado para los niños, un DVD de juegos de ordenador y un cómic con Don Vidriote y Sancho Lata como protagonistas, y que son la principal novedad. Alba ha felicitado a la Mancomunidad por la sensibilidad que demuestra con esta iniciativa, que pretende tanto fomentar el respeto a valores medio ambientales como motivar una gestión adecuada de los residuos urbanos. La responsable del área en la provincia ha explicado que es necesario, en una sociedad que cada vez genera más residuos, prevenir y reducir el impacto medioambiental, reutilizando y reciclando. Para ello, ha subrayado, es fundamental que la sensibilidad sobre estas cuestiones se traslade a la vida cotidiana.
Por su parte, Rivero ha explicado que se trata de un proyecto comarcal en el que se viene trabajando desde el año 2003 y que ahora presenta un material divulgativo para los más pequeños con el que se les quiere concienciar de la importancia del reciclaje, de forma amena, a la vez que aprenden a conocer los municipios de la Mancomunidad. El juego de ordenador se completa con un cómic que hace más atractivo para los niños el aprender dónde han de depositar los distintos residuos. Tanto los DVDs como los cómics se van a repartir en los colegios de los doce municipios que integran la Mancomunidad calatrava.
La alcaldesa, por su parte, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha agradecido su colaboración a la Asociación de Amas de Casa de Torralba de Calatrava, que se encontraban en un aula "que está abierta a los colegios y a todos los colectivos de la localidad" para que se beneficien de las instalaciones.
Concienciados desde pequeños.- El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la recuperación y el reciclaje de los residuos domiciliarios para el cuidado de su entorno, enseñándoles cómo han de deshacerse de ellos de forma responsable. Además, con esta ruta se van a desarrollar actividades de concienciación dentro y fuera de los centros escolares.
Los ya populares Don Vidriote y Sancho Lata, una botella de cristal y una lata caracterizadas como los inmortales personajes cervantinos, enseñarán a los niños de forma divertida dónde deben depositarse los distintos tipos de residuos que se generan en sus casas. Estos dos aventureros harán una ruta por los doce municipios que integran la Mancomunidad recogiendo basura y dándosela a los "gigantes" que, con forma de contenedores de recogida selectiva, se encuentran en su camino.
La Mancomunidad está integrada por las localidades de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros, Bolaños, Carrión, Granátula, Miguelturra, Pozuelo, Torralba, Valenzuela, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.