El Colegio de Veterinarios crea un servicio de urgencias que en un principio dará cobertura a Ciudad Real y Miguelturra
El Colegio de Veterinarios de Ciudad Real ha creado un servicio de guardias de 24 horas para urgencias veterinarias,
Este nuevo servicio, que proporcionará atención los 365 días del año, estará habilitado a partir de la semana que viene y la clínica que cada semana esté de guardia puede consultarse a través llamando por teléfono a la institución colegial o en su página web "www.icovciudadreal.es".
Mascotas
Por otro lado, el presidente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real, José Ramón Caballero, pidió responsabilidad a las personas que vayan a regalar o sumar a su familia una mascota. Apuntó que en las fechas navideñas las mascotas son un regalo frecuente, sobre todo en las familias con niños, y quiso recalcar que un animal no es un juguete y que conlleva una responsabilidad.
Por esta razón llamó a la sociedad a pensar bien a la hora de regalar una mascota, y no sólo por el bienestar de la familia, sino también por el del un animal que ha de ser adecuadamente cuidado durante toda su vida.
Y es que, según detalló Caballero, se estima que en 2007 fueron abandonados 120.000 perros y 25.000 gatos, principalmente en verano y Semana Santa y en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Andalucía. En Castilla-La Mancha se estima que fueron abandonados 5.500 perros y 400 gatos.
Añadió que el abandono supone liberar al medio ambiente un animal que no sabe vivir en otro lugar que no sea su casa y que en el mejor de los casos acabarán siendo recogidos por una perrera. Además provocan numerosos accidentes de tráfico y al asilvestrarse pueden atarcar. Cerca del 15 por ciento de estos animales abandonados terminan sacrificados por distintos motivos.
Seprona
José Ramón Caballero quiso agradecer la labor que desarrolla en este ámbito el Seprona, que colabora en la búsqueda de animales y tienen acceso a la información de sus chips implantados.
Además resaltó la colaboración entre ambas instituciones para detener a ladrones de galgos. Asimismo apuntó que los veterinarios han sugerido que a esta raza, que por su delgadez es más fácil de detectar y eliminar el chip, identificarla de un segundo modo con tatuajes.
Asimismo, el presidente del Colegio de Veterinarios recordó que hay medios para recolocar adecuadamente a un animal que ya no puede vivir en su hogar por distintos motivos, como la alergia de sus dueños o el nacimiento de un niño.
Conferencias
Por otro lado, Caballero informó que la institución colegial ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real, a través del cual se realizarán varias conferencias formativas sobre mascotas.
Por último el veterinario Gregorio Herrera aconsejó que a la hora de regalar una mascota, las personas que la vayan a recibir tengan conocimiento previo de este regalo y su visto bueno.
Herrera recordó las obligaciones que supone la tenencia de un animal, como el mantenimiento de su bienestar, visitas periódicas al veterinario, procurarle una alimentación adecuada a su edad y condición, seguir el protocolo de vacunación y la obligatoriedad de la implantación del chip de identificación.
Asimismo subrayó que en Ciudad Real, y en muchas otras localidades, existe una ordenanza municipal de tenencia de animales que hay que cumplir.
Fuente
[J. C. Chinchilla / ] [ciudad real]
www.lanzadigital.es
Este nuevo servicio, que proporcionará atención los 365 días del año, estará habilitado a partir de la semana que viene y la clínica que cada semana esté de guardia puede consultarse a través llamando por teléfono a la institución colegial o en su página web "www.icovciudadreal.es".
Mascotas
Por otro lado, el presidente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real, José Ramón Caballero, pidió responsabilidad a las personas que vayan a regalar o sumar a su familia una mascota. Apuntó que en las fechas navideñas las mascotas son un regalo frecuente, sobre todo en las familias con niños, y quiso recalcar que un animal no es un juguete y que conlleva una responsabilidad.
Por esta razón llamó a la sociedad a pensar bien a la hora de regalar una mascota, y no sólo por el bienestar de la familia, sino también por el del un animal que ha de ser adecuadamente cuidado durante toda su vida.
Y es que, según detalló Caballero, se estima que en 2007 fueron abandonados 120.000 perros y 25.000 gatos, principalmente en verano y Semana Santa y en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Andalucía. En Castilla-La Mancha se estima que fueron abandonados 5.500 perros y 400 gatos.
Añadió que el abandono supone liberar al medio ambiente un animal que no sabe vivir en otro lugar que no sea su casa y que en el mejor de los casos acabarán siendo recogidos por una perrera. Además provocan numerosos accidentes de tráfico y al asilvestrarse pueden atarcar. Cerca del 15 por ciento de estos animales abandonados terminan sacrificados por distintos motivos.
Seprona
José Ramón Caballero quiso agradecer la labor que desarrolla en este ámbito el Seprona, que colabora en la búsqueda de animales y tienen acceso a la información de sus chips implantados.
Además resaltó la colaboración entre ambas instituciones para detener a ladrones de galgos. Asimismo apuntó que los veterinarios han sugerido que a esta raza, que por su delgadez es más fácil de detectar y eliminar el chip, identificarla de un segundo modo con tatuajes.
Asimismo, el presidente del Colegio de Veterinarios recordó que hay medios para recolocar adecuadamente a un animal que ya no puede vivir en su hogar por distintos motivos, como la alergia de sus dueños o el nacimiento de un niño.
Conferencias
Por otro lado, Caballero informó que la institución colegial ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real, a través del cual se realizarán varias conferencias formativas sobre mascotas.
Por último el veterinario Gregorio Herrera aconsejó que a la hora de regalar una mascota, las personas que la vayan a recibir tengan conocimiento previo de este regalo y su visto bueno.
Herrera recordó las obligaciones que supone la tenencia de un animal, como el mantenimiento de su bienestar, visitas periódicas al veterinario, procurarle una alimentación adecuada a su edad y condición, seguir el protocolo de vacunación y la obligatoriedad de la implantación del chip de identificación.
Asimismo subrayó que en Ciudad Real, y en muchas otras localidades, existe una ordenanza municipal de tenencia de animales que hay que cumplir.
Fuente
[J. C. Chinchilla / ] [ciudad real]
www.lanzadigital.es