Clausuradas las Decimoquintas Jornadas de Mujer y Deporte.
Miguelturra celebró este fin de semana la decimoquinta edición de la Jornada "Mujer y Deporte", organizada conjuntamente por las Concejalías de Igualdad de Género y Deportes del Ayuntamiento local. Aunque este año se contó con una gran participación extra, entre ellas, entidades privadas como viajes Rodrigo, Aquagest, Agua de Sousas y comercial Ulimancha, Distribuciones Hervás Maján que tal y como explicó en su momento el concejal de Deportes, Eduardo Zurita, "han hecho posible que el gasto de esta jornada se racionalice y de esta manera podamos seguir manteniéndola".
Pero además, contaron como siempre para este evento con la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Centro Social, el Gimnasio Airun Fitness, la asociación Clara Perlerina, Club Baloncesto Miguelturra, Adv. Voleibol, C. Tenis de Mesa de Miguelturra, Club Saden, asociación Correcaminos de Miguelturra, asociación de Empleadas del Hogar, asociación de Viudas y asociación Alma Social".
Las actividades se iniciaban en la mañana del sábado, 9 de junio, en el Pabellón Municipal de Deportes. A partir de las 11:00 horas, el programa se abría con las competiciones deportivas de baloncesto, voleibol, yoga, escalada y gymkana deportiva.
A continuación, en el mismo lugar se desarrolló la charla sobre "Lesiones en Mujeres Deportistas" de la mano de la fisioterapeuta Cristina Cano del Centro Social de Miguelturra. Además de una serie de talleres como defensa personal femenina, impartido por Elías Carrión, pilates y capoeira.
Una vez finalizados los talleres, a partir de las 14:00 horas se producía uno de los actos más esperados de la jornada: el encuentro con María Luisa Villa Gutiérrez, deportista invitada en esta edición. Villa es desde 1996 árbitro de futbol que ha alcanzado un nivel internacional y de hecho, es futura arbitro de las olimpiadas de Londres 2012, algo que viene a engrosar los más de 160 partidos internacionales que ha ya ha realizado. María Luisa aprovechó para disfrutar como una más de estas jornadas y se quedó todo el sábado apoyando esta iniciativa.
Aproximadamente a las 14:30 horas se iniciaba la comida, que de nuevo tenía lugar en el CERE de Miguelturra, donde este año que, se cumplen 15 años de jornadas, se realizó un acto conmemorativo para todas aquellas mujeres que han participado en estos quince años, por lo que se leyó un manifiesto y se proyectó un emotivo video de las imágenes recopiladas en los catorce años anteriores.
Ya por la tarde, a partir de las 17:30 horas, de nuevo en el Pabellón Municipal, comenzaban las exhibiciones deportivas, unas de las actividades que más expectación generan de esta jornada y que contó con numeroso público para ver las actuaciones del grupo de Danza del Vientre, Capoeira y Aerodance del gimnasio Airun, Gerontogimnasia de la Concejalía de Bienestar Social, y Taichi Chuan, Taekwondo, Hapkido y aeróbic- step de la Universidad Popular. Todas las exhibiciones fueron alternándose.
La tarde también fue otro momento para el homenaje, ya que se dieron unos obsequios aquellas mujeres que llevan participando los quince años de "Mujer y Deporte".
Así, Mari Carmen Sánchez Yébenes fue reconocida por participar desde el principio de estas jornadas en Aeróbic; Gregoria Rodrigo Sobrino, María Jesús Rivero Muñoz y Milagros Sánchez Rivero fueron reconocidas en gerontogimnasia y por último en gimnasia de mantenimiento fueron reconocidos, Ceferina Sánchez, Misericordia Calero, Francisca Cano, María Isabel García.
Ya el domingo, 10 de junio, se celebró la tradicional Marcha Mujer y Deporte que este año cumplía su duodécima edición. Una marcha en la que las participantes realizaron la "Subida a San Isidro" con dificultad baja, en la que recorrieron unos 7,5 kilómetros y en las que participaron una 70 personas que al llegar a la sierra tomaron un refrigerio y unas buenas migas manchegas.
La jornada también contó durante los dos días con la agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Anexo web.
Haga un clic bajo estas líneas para consultar las galerías de fotos tomadas en las actividades del Mujer y Deporte 2012, albergadas en las galerías web de www.miguelturra.es
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=ayuntamiento/mujer-deporte-2012
Pero además, contaron como siempre para este evento con la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Centro Social, el Gimnasio Airun Fitness, la asociación Clara Perlerina, Club Baloncesto Miguelturra, Adv. Voleibol, C. Tenis de Mesa de Miguelturra, Club Saden, asociación Correcaminos de Miguelturra, asociación de Empleadas del Hogar, asociación de Viudas y asociación Alma Social".
Las actividades se iniciaban en la mañana del sábado, 9 de junio, en el Pabellón Municipal de Deportes. A partir de las 11:00 horas, el programa se abría con las competiciones deportivas de baloncesto, voleibol, yoga, escalada y gymkana deportiva.
A continuación, en el mismo lugar se desarrolló la charla sobre "Lesiones en Mujeres Deportistas" de la mano de la fisioterapeuta Cristina Cano del Centro Social de Miguelturra. Además de una serie de talleres como defensa personal femenina, impartido por Elías Carrión, pilates y capoeira.
Una vez finalizados los talleres, a partir de las 14:00 horas se producía uno de los actos más esperados de la jornada: el encuentro con María Luisa Villa Gutiérrez, deportista invitada en esta edición. Villa es desde 1996 árbitro de futbol que ha alcanzado un nivel internacional y de hecho, es futura arbitro de las olimpiadas de Londres 2012, algo que viene a engrosar los más de 160 partidos internacionales que ha ya ha realizado. María Luisa aprovechó para disfrutar como una más de estas jornadas y se quedó todo el sábado apoyando esta iniciativa.
Aproximadamente a las 14:30 horas se iniciaba la comida, que de nuevo tenía lugar en el CERE de Miguelturra, donde este año que, se cumplen 15 años de jornadas, se realizó un acto conmemorativo para todas aquellas mujeres que han participado en estos quince años, por lo que se leyó un manifiesto y se proyectó un emotivo video de las imágenes recopiladas en los catorce años anteriores.
Ya por la tarde, a partir de las 17:30 horas, de nuevo en el Pabellón Municipal, comenzaban las exhibiciones deportivas, unas de las actividades que más expectación generan de esta jornada y que contó con numeroso público para ver las actuaciones del grupo de Danza del Vientre, Capoeira y Aerodance del gimnasio Airun, Gerontogimnasia de la Concejalía de Bienestar Social, y Taichi Chuan, Taekwondo, Hapkido y aeróbic- step de la Universidad Popular. Todas las exhibiciones fueron alternándose.
La tarde también fue otro momento para el homenaje, ya que se dieron unos obsequios aquellas mujeres que llevan participando los quince años de "Mujer y Deporte".
Así, Mari Carmen Sánchez Yébenes fue reconocida por participar desde el principio de estas jornadas en Aeróbic; Gregoria Rodrigo Sobrino, María Jesús Rivero Muñoz y Milagros Sánchez Rivero fueron reconocidas en gerontogimnasia y por último en gimnasia de mantenimiento fueron reconocidos, Ceferina Sánchez, Misericordia Calero, Francisca Cano, María Isabel García.
Ya el domingo, 10 de junio, se celebró la tradicional Marcha Mujer y Deporte que este año cumplía su duodécima edición. Una marcha en la que las participantes realizaron la "Subida a San Isidro" con dificultad baja, en la que recorrieron unos 7,5 kilómetros y en las que participaron una 70 personas que al llegar a la sierra tomaron un refrigerio y unas buenas migas manchegas.
La jornada también contó durante los dos días con la agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Anexo web.
Haga un clic bajo estas líneas para consultar las galerías de fotos tomadas en las actividades del Mujer y Deporte 2012, albergadas en las galerías web de www.miguelturra.es
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=ayuntamiento/mujer-deporte-2012