Clausura del curso de Cocina que ha realizado la Asociación de Empleadas de Hogar de Miguelturra
El pasado viernes 17 de octubre se clausuró el Curso de Cocina que ha realizado la Asociación de Empleadas de Hogar de Miguelturra, acto que contó con la presencia de Victoria Sobrino, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento y Vicepresidenta de la Diputación Provincial, una acción formativa que ha durado 80 horas.
Este curso ha estado dirigido a empleadas de hogar haciendo especial hincapié en la normativa sobre manipulación de alimentos, manejando los usos básicos de la cocina profesional en el ámbito de restaurantes, bares y colectividades, así como la cocina casera.
La acción formativa ha sido subvencionada por la Diputación Provincial de Ciudad Real y además ha colaborado activamente el Área de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra en cuanto a cesión de aulas para desarrollar el curso, así como gestionar la documentación de la subvención para desarrollarlo, recogida de solicitudes e inscripciones al mismo y finalmente la impresión de los diplomas entregados a cada persona participante.
Se ha desarrollado de forma totalmente práctica, realizando el alumnado la elaboración completa de un menú tradicional cada día, bajo el seguimiento y las instrucciones del profesor de cocina que explicó y supervisó el desarrollo del mismo. Han aprendido también a utilizar maquinaria profesional y a usarla adecuadamente.
El trabajo de estos profesionales ha consistido en realizar la totalidad de las operaciones de manipulación, preparación y presentación de toda clase de alimentos, confeccionar ofertas gastronómicas y apoyar las actividades de servicio, consiguiendo la calidad y los objetivos establecidos y aplicando en todo momento las normas y prácticas de seguridad e higiene.
Este profesional podrá ejercer su actividad a partir de ahora tanto en medianos y grandes establecimientos, por norma general bajo la dependencia y dirección de un mando superior, así como en pequeños establecimientos como personal cualificado e incluso como propietario, por lo que estará capacitado para el autoempleo y la iniciativa empresarial.
Una parte de las horas del curso se ha dedicado a la adquisición de conocimientos teóricos en Seguridad Alimentaria, medidas de Higiene en la Manipulación de Alimentos y conocimientos básicos de las materias primas de uso más habitual.
En cuanto a la parte práctica se han elaborado comidas que conformen un menú lógico formado por aperitivo, primer y segundo plato y postre, utilizando para ellos la mayor variedad de productos y aplicando diferentes y variadas técnicas de cocinado, de forma que han adquirido los suficientes conocimientos y habilidades que ahora faciliten la incorporación en el mercado laboral dentro del sector.
Fuente información e imagen Magdalena López
Presidenta de la Asociación de Empleadas de Hogar de Miguelturra
Este curso ha estado dirigido a empleadas de hogar haciendo especial hincapié en la normativa sobre manipulación de alimentos, manejando los usos básicos de la cocina profesional en el ámbito de restaurantes, bares y colectividades, así como la cocina casera.
La acción formativa ha sido subvencionada por la Diputación Provincial de Ciudad Real y además ha colaborado activamente el Área de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra en cuanto a cesión de aulas para desarrollar el curso, así como gestionar la documentación de la subvención para desarrollarlo, recogida de solicitudes e inscripciones al mismo y finalmente la impresión de los diplomas entregados a cada persona participante.
Se ha desarrollado de forma totalmente práctica, realizando el alumnado la elaboración completa de un menú tradicional cada día, bajo el seguimiento y las instrucciones del profesor de cocina que explicó y supervisó el desarrollo del mismo. Han aprendido también a utilizar maquinaria profesional y a usarla adecuadamente.
El trabajo de estos profesionales ha consistido en realizar la totalidad de las operaciones de manipulación, preparación y presentación de toda clase de alimentos, confeccionar ofertas gastronómicas y apoyar las actividades de servicio, consiguiendo la calidad y los objetivos establecidos y aplicando en todo momento las normas y prácticas de seguridad e higiene.
Este profesional podrá ejercer su actividad a partir de ahora tanto en medianos y grandes establecimientos, por norma general bajo la dependencia y dirección de un mando superior, así como en pequeños establecimientos como personal cualificado e incluso como propietario, por lo que estará capacitado para el autoempleo y la iniciativa empresarial.
Una parte de las horas del curso se ha dedicado a la adquisición de conocimientos teóricos en Seguridad Alimentaria, medidas de Higiene en la Manipulación de Alimentos y conocimientos básicos de las materias primas de uso más habitual.
En cuanto a la parte práctica se han elaborado comidas que conformen un menú lógico formado por aperitivo, primer y segundo plato y postre, utilizando para ellos la mayor variedad de productos y aplicando diferentes y variadas técnicas de cocinado, de forma que han adquirido los suficientes conocimientos y habilidades que ahora faciliten la incorporación en el mercado laboral dentro del sector.
Fuente información e imagen Magdalena López
Presidenta de la Asociación de Empleadas de Hogar de Miguelturra