Clausura del curso de atención a la discapacidad física y psíquica
El Centro de la Mujer, dependiente del área de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Miguelturra, acogía la clausura del curso de Atención a la Discapacidad Física y Psíquica que se ha desarrollado en la localidad. El acto, en el que se hizo entrega de los diplomas a las participantes, contó con la asistencia de la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real y concejala de Bienestar Social del Consistorio local, Victoria Sobrino, la concejala de Igualdad de Género, Elena Sobrino y la directora del Centro de Formación Educativa, Paulina Gutiérrez.
Victoria Sobrino, felicitaba a todas las participantes el haber finalizado con éxito esta acción formativa y les recordaba la importancia de estar preparadas y formadas para hacerse un hueco en el mercado laboral. Además, incidía en la necesidad de potenciar la formación en estas áreas ya que aseguraba "existe la necesidad en los Ayuntamientos y las localidades de atender a las personas mayores, a la infancia y otros colectivos porque las tipologías de familias han cambiado y es imprescindible la conciliación de la vida familiar y laboral tanto para hombres como para mujeres".
Sobrino aseguraba que, desde la Diputación Provincial se sigue apostando por esta línea de formación y añadía que "tenemos una convocatoria que la dirigimos a todos los Ayuntamientos que quieran participar en ella y el de Miguelturra siempre es sensible a estas iniciativas".
Por otra parte, la responsable de Igualdad del Consistorio local, Elena Sobrino, también se dirigía a las participantes para darles la enhorabuena por haber finalizado con éxito este curso al que calificaba como una acción formativa "muy completa ya que ha tenido horas de teoría y práctica". Además, aseguraba que "desde el Ayuntamiento y desde este área seguiremos potenciando toda la formación necesaria porque sabemos que es imprescindible para acceder al mercado de trabajo".
Este curso, en el que han participado 15 personas, ha constado de 250 horas de duración distribuidas en 150 horas teórico prácticas y 100 horas de prácticas profesionales no laborales, que los participantes han desarrollado en la asociación Autrade, la asociación Fuensanta y el centro Guadiana Dos de Ciudad Real.
Paulina Gutiérrez, agradecía al Centro de la Mujer, al Ayuntamiento de Miguelturra y a la Diputación de Ciudad Real "la colaboración y la confianza demostrada durante años de impartición de varias acciones formativas". Agradecimientos que hacía extensivos a "las empresas que han colaborado con todos nuestros alumnos en la realización de estas prácticas".
Gutiérrez explicaba que los contenidos de este curso se han centrado "en darles a conocer el perfil del cuidador, las pautas de comportamiento y habilidades de comunicación con el colectivo de discapacitados físicos o psíquicos".
Los participantes también se han formado en: las necesidades básicas humanas, higiene general, tratamiento de las lesiones de piel, alimentación y nutrición. La importancia de la salud, salud y hábitos alimenticios, clasificación y estudio de los alimentos, la dieta mediterránea como dieta equilibrada, almacenamiento y conservación de los alimentos, intoxicaciones alimentarias e higiene y normas generales en la manipulación de alimentos han sido otros de los contenidos que han completado el curso.
Victoria Sobrino, felicitaba a todas las participantes el haber finalizado con éxito esta acción formativa y les recordaba la importancia de estar preparadas y formadas para hacerse un hueco en el mercado laboral. Además, incidía en la necesidad de potenciar la formación en estas áreas ya que aseguraba "existe la necesidad en los Ayuntamientos y las localidades de atender a las personas mayores, a la infancia y otros colectivos porque las tipologías de familias han cambiado y es imprescindible la conciliación de la vida familiar y laboral tanto para hombres como para mujeres".
Sobrino aseguraba que, desde la Diputación Provincial se sigue apostando por esta línea de formación y añadía que "tenemos una convocatoria que la dirigimos a todos los Ayuntamientos que quieran participar en ella y el de Miguelturra siempre es sensible a estas iniciativas".
Por otra parte, la responsable de Igualdad del Consistorio local, Elena Sobrino, también se dirigía a las participantes para darles la enhorabuena por haber finalizado con éxito este curso al que calificaba como una acción formativa "muy completa ya que ha tenido horas de teoría y práctica". Además, aseguraba que "desde el Ayuntamiento y desde este área seguiremos potenciando toda la formación necesaria porque sabemos que es imprescindible para acceder al mercado de trabajo".
Este curso, en el que han participado 15 personas, ha constado de 250 horas de duración distribuidas en 150 horas teórico prácticas y 100 horas de prácticas profesionales no laborales, que los participantes han desarrollado en la asociación Autrade, la asociación Fuensanta y el centro Guadiana Dos de Ciudad Real.
Paulina Gutiérrez, agradecía al Centro de la Mujer, al Ayuntamiento de Miguelturra y a la Diputación de Ciudad Real "la colaboración y la confianza demostrada durante años de impartición de varias acciones formativas". Agradecimientos que hacía extensivos a "las empresas que han colaborado con todos nuestros alumnos en la realización de estas prácticas".
Gutiérrez explicaba que los contenidos de este curso se han centrado "en darles a conocer el perfil del cuidador, las pautas de comportamiento y habilidades de comunicación con el colectivo de discapacitados físicos o psíquicos".
Los participantes también se han formado en: las necesidades básicas humanas, higiene general, tratamiento de las lesiones de piel, alimentación y nutrición. La importancia de la salud, salud y hábitos alimenticios, clasificación y estudio de los alimentos, la dieta mediterránea como dieta equilibrada, almacenamiento y conservación de los alimentos, intoxicaciones alimentarias e higiene y normas generales en la manipulación de alimentos han sido otros de los contenidos que han completado el curso.