Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Comunicado que ha sido distribuido entre los medios de comunicación locales y provinciales

El claustro de profesores del I.E.S. Campo de Calatrava en contra de las nuevas enseñanzas de la ESO

El Claustro de Profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava de Miguelturra informa sobre su disconformidad de las nuevas normativas en la enseñanza de la ESO, a través de un comunicado que se les traslada a continuación:

El claustro de profesores en su reunión ordinaria del día 28 de junio de 2007, quiere manifestar su malestar y disconformidad por el procedimiento llevado a cabo por la Conserjería de Educación y Ciencia, en relación a la Normativa, Decretos del Currículo e Instrucciones para implantar las nuevas enseñanzas de ESO.

Por todo ello, queremos puntualizar los siguientes aspectos:

Primero: La normativa debería haber salido con tiempo suficiente, para poder:

- Dar la información y orientación a los padres y alumnos sobre las materias y optatividad, fundamentalmente a los alumnos de nueva incorporación.
- Mejorar la organización de final de curso, con sobres de matrícula e información adecuada a la nueva normativa.


Segundo: No estamos de acuerdo, con la normativa que permite elegir por centro la distribución horaria. Consideramos que el currículo de los alumnos debe ser igual en toda Castilla La Mancha.

De esta forma solo se propicia una guerra de horas entre departamentos y un malestar general que no lleva a un buen entendimiento y cordialidad en los claustros. Además de suponer una dificultad para los traslados de alumnos de un centro a otro.


Tercero: Según la Orden de 12 junio, punto tercero sobre materias optativas: Una segunda lengua extranjera, que tendrá carácter preferente obligatoriamente en cada uno de los tres cursos. La Consejería debería establecer criterios claros sobre el término preferente, para poder informar adecuadamente a los padres.



Cuarto: Para los alumnos que no quieran cursar religión, el Centro debe planificar la organización de espacios para dar una Atención Educativa que garantice el cumplimiento de las normas de convivencia, organización y funcionamiento. ¿Qué significa -la debida atención educativa- si la normativa establece que nos se pueden realizar actividades especificas durante este tiempo horario? Se entiende que esta atención puede ser: jugar al parchís, ajedrez, trivial, ver videos y películas educativas etc y mantenerlos en guardería.

Los profesores realizamos en todo nuestro horario una debida atención educativa.


Quinto: La Orden del 4 de junio, por la que se regula la evaluación, punto noveno, título de ESO, establece en su punto 2 que un alumno excepcionalmente puede obtener el título en ESO, con tres materias suspensas, siempre que el equipo docente considere que la naturaleza y el peso de las mismas no les ha impedido alcanzar las competencia básicas y los objetivos de la etapa. Entendemos que existen en el currículo materias de primera y segunda Categoría. Rogamos nos informen a qué categoría pertenecen las diferentes materias.


Sexto: Elección de libros de texto contra reloj, sin poder valorar los contenidos y procedimientos adecuados para nuestro alumnos. Las editoriales han realizado un compendio informativo, imposible de valorar en unos días.



Séptimo: Suponemos que a medida que vayamos desarrollando la normativa vigente, se detectaran nuevos puntos conflictivos que conducen a falsas interpretaciones, perjudicando a los alumnos y a los docentes.


Rogamos, dicten instrucciones clarificadoras y sencillas en beneficio de toda la comunidad educativa.

Miguelturra, 28 junio 2007
CLAUSTRO DE PROFESORES
Esta carta ha sido dirigida a:
SERVICIO INSPECCIÓN DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
SR. DELEGADO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
SR. DIRECTOR GENERAL DE COORDINACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA