Por una ciudad más limpia y solidaria.
El Ayuntamiento de Miguelturra continua en verano con la campaña de concienciación ciudadana denominada "Limpieza viaria" (en general) pero principalmente dirigida a las personas dueñas de animales, en este caso perros, para que se recojan las necesidades de los mismos. Esta campaña ya se dio a conocer en su momento por el Subinspector Jefe de la Policía Local, Elías Carrión, y el Concejal de Medio Ambiente, Julián Céspedes.
El lema de la campaña tal y como explicó el concejal es "Por una ciudad más limpia y solidaria con los demás" y consiste en la instalación de una serie de carteles en formato papel para distribuir en el pequeño comercio y distribuirlos en toda la localidad y una serie de carteles de una forma más estable que se irán poniendo y acometiendo su instalación en las zonas más conflictivas en este aspecto en la localidad.
Por otra parte, hay que decir que en la localidad se encuentran instalados desde hace años alrededor de 20 pipicans que es, explica Céspedes "como se conocen a este tipo de pequeñas papeleras rojas y unos 8 ó 9 puntos expendedores de bolsas de plástico especiales para recoger este tipo de necesidades y dar facilidades a dueños y dueñas de los animales".
Por otro lado, quiso recordar que "hay una ordenanza municipal de limpieza viaria que graba con falta este tipo comportamiento concretamente desde el 11 de agosto del año 2000, cuando se aprobó la ordenanza municipal de limpieza del Ayuntamiento de Miguelturra donde se contempla el comportamiento de dueños y dueñas de mascotas sobre el paso de estos animales por la vía pública".
En esta ordenanza se establece que las mascotas deben ir correctamente atados y controlados por sus titulares, y que no se pueden ensuciar las zonas de uso común con el resto de personas como aceras, jardines y este tipo de elementos de la vía pública. "Desde el equipo de gobierno creemos - continua el concejal- que antes de hacer uso de este tipo de infracciones sería más fácil para todos que tuviéramos un comportamiento más cívico y solidario con los demás".
La campaña está respaldada por la Policía Local de Miguelturra y tal y como explicó Elías Carrión se va a montar un dispositivo de vigilancia en el que se advierte a la persona titular del animal que tiene la obligación de recoger los excrementos y depositarlos en las papeleras habilitadas para ello.
El Subinspector jefe recordó que las infracciones que recoge la ordenanza por estos hechos están tipificadas como infracciones leves. El hecho de no llevar atado al animal o no recoger los excrementos van desde los 30 euros a los 150 euros, pero además, se contempla que si una infracción leve es cometida de manera reincidente en dos ocasiones a lo largo de un año pasaría a ser tipificada como infracción grave y la sanción económica que acarrearía este tipo de conducta llegaría hasta los 300 euros.
La campaña está dirigida por la Policía Local y se realiza en aquellos lugares del municipio donde más quejas se han tenido de este tipo de excrementos y a las horas en las que más se produce.
Tanto la Policía Local como la Concejalía recordaron que están abiertos a cualquier sugerencia que le haga llegar la ciudadanía, por eso indicó Carrión "desde la policía local hacemos un llamamiento a todas las personas con el fin de mejorar el estado de nuestras vías publicas y el disfrute de todas las personas que viven en nuestra localidad".
El lema de la campaña tal y como explicó el concejal es "Por una ciudad más limpia y solidaria con los demás" y consiste en la instalación de una serie de carteles en formato papel para distribuir en el pequeño comercio y distribuirlos en toda la localidad y una serie de carteles de una forma más estable que se irán poniendo y acometiendo su instalación en las zonas más conflictivas en este aspecto en la localidad.
Por otra parte, hay que decir que en la localidad se encuentran instalados desde hace años alrededor de 20 pipicans que es, explica Céspedes "como se conocen a este tipo de pequeñas papeleras rojas y unos 8 ó 9 puntos expendedores de bolsas de plástico especiales para recoger este tipo de necesidades y dar facilidades a dueños y dueñas de los animales".
Por otro lado, quiso recordar que "hay una ordenanza municipal de limpieza viaria que graba con falta este tipo comportamiento concretamente desde el 11 de agosto del año 2000, cuando se aprobó la ordenanza municipal de limpieza del Ayuntamiento de Miguelturra donde se contempla el comportamiento de dueños y dueñas de mascotas sobre el paso de estos animales por la vía pública".
En esta ordenanza se establece que las mascotas deben ir correctamente atados y controlados por sus titulares, y que no se pueden ensuciar las zonas de uso común con el resto de personas como aceras, jardines y este tipo de elementos de la vía pública. "Desde el equipo de gobierno creemos - continua el concejal- que antes de hacer uso de este tipo de infracciones sería más fácil para todos que tuviéramos un comportamiento más cívico y solidario con los demás".
La campaña está respaldada por la Policía Local de Miguelturra y tal y como explicó Elías Carrión se va a montar un dispositivo de vigilancia en el que se advierte a la persona titular del animal que tiene la obligación de recoger los excrementos y depositarlos en las papeleras habilitadas para ello.
El Subinspector jefe recordó que las infracciones que recoge la ordenanza por estos hechos están tipificadas como infracciones leves. El hecho de no llevar atado al animal o no recoger los excrementos van desde los 30 euros a los 150 euros, pero además, se contempla que si una infracción leve es cometida de manera reincidente en dos ocasiones a lo largo de un año pasaría a ser tipificada como infracción grave y la sanción económica que acarrearía este tipo de conducta llegaría hasta los 300 euros.
La campaña está dirigida por la Policía Local y se realiza en aquellos lugares del municipio donde más quejas se han tenido de este tipo de excrementos y a las horas en las que más se produce.
Tanto la Policía Local como la Concejalía recordaron que están abiertos a cualquier sugerencia que le haga llegar la ciudadanía, por eso indicó Carrión "desde la policía local hacemos un llamamiento a todas las personas con el fin de mejorar el estado de nuestras vías publicas y el disfrute de todas las personas que viven en nuestra localidad".