La ciudad de Belén tomó las calles de Miguelturra. Galería de imágenes.
"Y nació en Belén" ha sido la cuarta edición del Belén Viviente que organiza la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y numerosas casas comerciales. Se trata de una de las múltiples actividades que se recogen dentro del programa navideño que está celebrando el Área de Cultura y que contó con la visita de la alcaldesa, Victoria Sobrino.
En esta ocasión, la Plaza de la Constitución se transformaba, el sábado 22 de diciembre, en una pequeña aldea que recreaba con total realismo algunos de los pasajes más relevantes del nacimiento de Jesús, así como el ambiente de la época. Con la caracterización propia del periodo que se representaba, cerca de 100 participantes (entre hermanos y colaboradores), tanto niños y niñas como personas adultas, dieron vida a la ciudad de Belén alrededor de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. En esta cuarta edición se ha ampliado el número de participantes y de escenas que recreaban los hechos de la época que escenificaban.
Organizado en un circuito cerrado para facilitar el tránsito de las personas visitantes, el recorrido se iniciaba en el arco de entrada a Belén, junto al campanario de la Parroquia, donde se encontraban los Ángeles que anunciaban la Buena Nueva a los pastorcillos. A partir ahí, alfareras, mercaderes, castañeros, hilanderas o tejedoras, lavanderas y pescadores dentro de la fuente ornamental de la plaza, dieron vida a este Belén, arropados por el fuego de sus hogueras y el numerosísimo público que además pudo contemplar oficios y costumbres propias de la época como: zapatería, carpintería, panadería, herrería o la escuela, entre otros. Incluso las personas visitantes pudieron degustar algunos de los dulces típicos que los panaderos estaban confeccionando en ese mismo lugar o las migas que los pastores cocinaron junto al Pesebre.
Escenas como la centuria romana con sus majestades los Reyes Magos de Oriente; María recibiendo en su casa - cueva la visita del ángel Gabriel, el lugar de empadronamiento o los pastores que recibieron del Ángel la Buena Nueva mientras pernoctaban al raso cuidando sus rebaños, fueron otras de las escenas que, junto a algunos animales reales, se recrearon en este Belén Viviente. Un recorrido por el portal de Belén que finalizaba con el Pesebre, en el pórtico de la parroquia, donde se encontraba la representación del nacimiento de Jesús.
A lo largo de la tarde, además de las cerca de 3.000 personas que visitaron esta recreación, varios grupos y colectivos, como el Coro Parroquial, el Coro Infantil de la Escuela Municipal de Música o la Asociación de Coros y Danzas Nazarín pusieron la nota musical a esta gran tarde navideña con la interpretación de villancicos y cánticos populares de la época.
Para poner punto y final a esta cuarta edición del Belén Viviente, una abarrotada plaza de la Constitución recibió la llegada de sus majestades los Reyes Magos de Oriente que, al tiempo que adoraban al Niño, fueron acompañados por los villancicos que interpretaba la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad, poniendo así punto y final a esta nueva edición de "Y nació en Belén".
Desde la Hermandad han emitido un comunicado de agradecimiento al Ayuntamiento de Miguelturra, a la Parroquia, a Protección Civil, casas comerciales, colaboradores, colectivos y todas las personas que participaron de manera activa o pasiva en este Belén Viviente.