Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Primer largometraje del ciclo de cine dedicado a Ariadna Gil.

CinefóruMiguelturra proyectará la película "El embrujo de Shanghái".

El colectivo de aficionados al cine, CinefóruMiguelturra, en colaboración con la Concejalía de Cultura, continúa con sus proyecciones de cine gratuito en el Teatro-Cine Paz de la localidad.

La cita tiene lugar todos los jueves, a las 20:30 horas, y se trata de una convocatoria abierta a toda la ciudadanía que desee disfrutar de una alternativa lúdica y cultural en las tardes-noches de los jueves.

En esta ocasión se inicia un ciclo de cine dedicado a la actriz de cine, teatro y televisión Ariadna Gil. De este modo, durante tres jueves consecutivos se proyectarán tres películas (una cada jueves) protagonizadas por esta actriz ganadora de un Goya, un Cóndor de Plata y un Fotograma de Plata entre otros reconocimientos y nominaciones.

La película que se proyectará este jueves, 20 de febrero, será "El embrujo de Shanghái", una película de Fernando Trueba basada en la novela de aventuras de Juan Marsé, publicada en mayo de 1993 por la que recibió el Premio de la Crítica en 1994.

Un largometraje que transcurre en el Barcelona de 1948 y que narra las aventuras de ´los maquis´ en el ambiente lúgubre de la posguerra.

"Los sueños juveniles se corrompen en boca de los adultos", así empieza el narrador de la novela de Marsé ambientada en la Barcelona de 1948, un lugar y una época muy apropiados para que, en efecto, la vida no fuera como la esperaba un niño como el que entonces era Juan Marsé. Para huir del espanto de la posguerra, Marsé buscó cobijo en los tebeos y en el cine, en aquellas películas en blanco y negro que le hacían soñar y le trasladaban a lugares tan exóticos y remotos como Shanghai.

A Juan Marsé -como a tantos niños de su generación- el cine le salvó la vida. Eso también entusiasmó a Fernando Trueba y, especialmente, el tributo que Marsé rendía en su novela al cine y a la imaginación como refugios donde encontrar una felicidad que la realidad se empeña en burlar. Por ello para Trueba esta película es una especie de Las mil y una noches moderna y, al mismo tiempo, una metáfora de la necesidad de la ficción. Una posibilidad de intentar hacer una "película como las de antes".

Como todas las semanas, desde CinefóruMiguelturra se hace un llamamiento a toda la ciudadanía a participar en esta actividad de amantes al celuloide y que tiene entrada gratuita.