La Charanga Alhiguí hace un balance de cómo se han vivido estos pasados días del Carnaval
A continuación le traslado la nota información que la Charanga Alhiguí de Miguelturra ha realizado una vez pasadas estas fiestas del Carnaval 2010, fiestas en las que prácticamente han estado amenizando eventos, actos y sobretodo compartiendo música con todas las máscaras callejeras que han recorrido la localidad:
Nuevamente los componentes de la Charanga Alhiguí han estado a la altura que el Carnaval Churriego precisa, que no es otra cosa que saber divertirse en armonía y haciendo felices a todos/as que en estos días han bailado y cantado hasta altas horas de la madrugada, habiendo momentos que sin quererlo ni pretenderlo hemos sido el centro de atencion de miles de personas, nos sentimos orgullosos del trato recibido a la vez que damos las gracias a las personas y casas comerciales que han colaborado con nosotros".
La inauguración de nuestra sede el pasado día 13 coincidiendo con la proclamación de las Máscaras Mayores, pensamos siempre dentro de nuestra modestia que fue un éxito, a la cual acudieron mas de doscientas personas todas disfrazadas. Digamos que ese sábado 13 fue el pistoletazo de salida de una singladura que ha durado 9 días, casi con sus nueve noches.
El siguiente día fuerte fue el martes 16, celebrando el día monográfico de la Charanga, y que después de pasar la madrugada del lunes de Carnaval, la Charanga empezó el martes dando la comida junto con la Peña Los Segadores y que consistió en una tremenda sartén propiedad de la Peña La Cabra llena de cordero con "papas" y guisadas por Serafín de todos conocido por su arte en este tipo de macro comidas, al finalizar la comida los miembros de la Charanga fueron a la residencia de mayores de nuestra localidad donde tratamos de hacer felices a los que allí se alojan.
También éstos bailaron con nosotros a pesar de su edad, fue algo tierno y hermoso, posteriormente y sobre las 20 horas nos dirigimos a la calle Paquito Leon la cual recorrimos en varias ocasiones, pasando por el Pradillo, calle Ave Maria y Plaza de la Iglesia, después y ya hasta la madrugada en el Parque Doctor Fleming, que aun estando lloviendo, los mas jóvenes saltaban y vitoreaban a los miembros de la charanga que con los labios hinchados de tocar los instrumentos de viento y las manos llenas de llagas y sangrando los de percusión, cada vez se sentían mas fuertes.
Por último y para terminar este brevísimo resumen comparado con todo lo que hemos realizado, a mi parecer pusimos la guinda a este magnífico pastel con el desfile de Piñata, observando a los chicos/as un total de 43 con las cicatrices todavía sin cerrar como aguantaron 2 horas y media de desfile lloviendo y dándolo todo, al final y después de hacer lo que más nos gusta, fuimos premiados con un sexto premio.
Tanto Elias Javier Asensio Casado como yo nos sentimos tremendamente orgullosos de poder ser miembros de la Junta Directiva de la Charanga Alhiguí, y desde estas líneas agradecer a todas las personas que nos han mostrado su apoyo, sonrisas o simplemente bailando a nuestros sones, a los medios de comunicación y especialmente al portal web municipal que estuvo en la inauguración de la Sede y nos ha acompañado disfrazado o vestido de ropa de calle en el transcurso de estos días, imágenes que se han visto y se están viendo en todos los rincones de Internet, mostrando la alegría y el buen hacer de la charanga y de las personas que colaboran en uno u otro sentido con el Carnaval Churriego.
Fuente información José Hornero Gamito, Presidente de la Charanga Alhiguí.
fuente imagen Área de Comunicación Municipal.
Nuevamente los componentes de la Charanga Alhiguí han estado a la altura que el Carnaval Churriego precisa, que no es otra cosa que saber divertirse en armonía y haciendo felices a todos/as que en estos días han bailado y cantado hasta altas horas de la madrugada, habiendo momentos que sin quererlo ni pretenderlo hemos sido el centro de atencion de miles de personas, nos sentimos orgullosos del trato recibido a la vez que damos las gracias a las personas y casas comerciales que han colaborado con nosotros".
La inauguración de nuestra sede el pasado día 13 coincidiendo con la proclamación de las Máscaras Mayores, pensamos siempre dentro de nuestra modestia que fue un éxito, a la cual acudieron mas de doscientas personas todas disfrazadas. Digamos que ese sábado 13 fue el pistoletazo de salida de una singladura que ha durado 9 días, casi con sus nueve noches.
El siguiente día fuerte fue el martes 16, celebrando el día monográfico de la Charanga, y que después de pasar la madrugada del lunes de Carnaval, la Charanga empezó el martes dando la comida junto con la Peña Los Segadores y que consistió en una tremenda sartén propiedad de la Peña La Cabra llena de cordero con "papas" y guisadas por Serafín de todos conocido por su arte en este tipo de macro comidas, al finalizar la comida los miembros de la Charanga fueron a la residencia de mayores de nuestra localidad donde tratamos de hacer felices a los que allí se alojan.
También éstos bailaron con nosotros a pesar de su edad, fue algo tierno y hermoso, posteriormente y sobre las 20 horas nos dirigimos a la calle Paquito Leon la cual recorrimos en varias ocasiones, pasando por el Pradillo, calle Ave Maria y Plaza de la Iglesia, después y ya hasta la madrugada en el Parque Doctor Fleming, que aun estando lloviendo, los mas jóvenes saltaban y vitoreaban a los miembros de la charanga que con los labios hinchados de tocar los instrumentos de viento y las manos llenas de llagas y sangrando los de percusión, cada vez se sentían mas fuertes.
Por último y para terminar este brevísimo resumen comparado con todo lo que hemos realizado, a mi parecer pusimos la guinda a este magnífico pastel con el desfile de Piñata, observando a los chicos/as un total de 43 con las cicatrices todavía sin cerrar como aguantaron 2 horas y media de desfile lloviendo y dándolo todo, al final y después de hacer lo que más nos gusta, fuimos premiados con un sexto premio.
Tanto Elias Javier Asensio Casado como yo nos sentimos tremendamente orgullosos de poder ser miembros de la Junta Directiva de la Charanga Alhiguí, y desde estas líneas agradecer a todas las personas que nos han mostrado su apoyo, sonrisas o simplemente bailando a nuestros sones, a los medios de comunicación y especialmente al portal web municipal que estuvo en la inauguración de la Sede y nos ha acompañado disfrazado o vestido de ropa de calle en el transcurso de estos días, imágenes que se han visto y se están viendo en todos los rincones de Internet, mostrando la alegría y el buen hacer de la charanga y de las personas que colaboran en uno u otro sentido con el Carnaval Churriego.
Fuente información José Hornero Gamito, Presidente de la Charanga Alhiguí.
fuente imagen Área de Comunicación Municipal.