Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El pasado miércoles 9 de abril.

Cerca de doscientos cincuenta niños han celebrado el "Día local del árbol" en la Sierra de San Isidro de Miguelturra.

Unos doscientos cincuenta niños y niñas de quinto y sexto curso de Primaria de los cinco centros educativos de Miguelturra, han vivido una intensa jornada este último miércoles en la sierra de San Isidro en la celebración del "Día Local del Árbol" que comenzó sobre las 10:00 de la mañana y terminó sobre las 13:00 horas.

"De este modo la Concejalía de Desarrollo Sostenible de Miguelturra, en colaboración con los cuatro Colegios Públicos, más el colegio concertado la localidad han continuado con la tradicional campaña de repoblación de árboles que se viene realizando desde hace años junto a actividades relacionadas con el medio ambiente, charlas y talleres en la propia Sierra de San Isidro, en un día en el que se recuerda la importancia de las superficies arboladas", ha informado el responsable de la Concejalía de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Miguelturra, Julián Céspedes.

Como es costumbre se subía a la Sierra San Isidro, y los escolares, distribuidos en grupos se trasladaban hacia una zona de 3.000 metros cuadrados, próxima a la del año anterior, "ya que nos hemos marcado actuar sobre las zonas más visibles y cercanas que previamente han estado preparadas por técnicos municipales de Medio Ambiente, encabezados por su ingeniero Antonio Moreno" continuaba explicando el edil.

"Esta zona fue degradada a lo largo de los últimos siglos por las sacas de leña que la población ultimaba para calentarse y cocinar. Posteriormente la erosión hizo que la Sierra se quedase prácticamente sin suelo fértil, por lo que cada vez que tenemos que acometer una intervención como esta, debemos preparar el suelo con nuevos aportes de tierra vegetal y en concreto este año han sido 600 metros cúbicos de tierra fértil, para que las plantas tengan mayores posibilidades de viabilidad y de supervivencia", ha añadido Céspedes.

El Concejal de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Miguelturra, ha comentado que "a lo largo de la mañana se han plantado unos 2.500 de especies del bosque Mediterráneo, plantas autóctonas como coscoja (unas 800 plantas) así como 400 de encinas, en menor medida madroños, labiérnagos, tomillos, jaras, lavanda, romero, lentiscos, cornicabras y retamas".

De igual modo Céspedes ha explicado que "el equipo de jardinería del Ayuntamiento, se dedica, después del "Día del Árbol", a rematar lo que los chicos y chicas han hecho, a preparar el riego por goteo, para aportarle el agua que necesita este tipo de actuaciones".

En el capítulo de novedades de este año, Julián Céspedes ha explicado que "la charla que se les da a los chicos y chicas la han enfocado más en esta ocasión a la agroecología en vista a otros proyectos ambiéntales que tiene el Ayuntamiento coordinado con el empleo, como es la creación reciente de la Escuela de Agroecológica, por lo que ha sido el director de la misma, Adolfo González, quien ha desarrollado la charla, comentándoles y explicándoles en qué consiste la agricultura ecológica".

Posteriormente, también como novedad, se ha inaugurado una senda botánica, que hemos creado también en el paseo central de la Sierra de San Isidro con 14 o 15 especies diferentes con su ficha botánica.

Y después hubo una segunda charla un taller más distendida, con un enfoque educativo y por último se repartieron unos zumos y agua antes de volver a sus relativos Centros Educativos".

Este es un día festivo y reivindicativo que se celebra en muchos países del mundo desde que Suecia lo instituyó por primera vez en 1840. Cada país lo celebra en una fecha diferente y, concretamente, en nuestra localidad se viene desarrollando en la Sierra desde hace años.