Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El viernes 23 de diciembre. Galería de imágenes al final de la noticia.

Cerca de 300 jóvenes disfrutan con las actividades del programa Empu-G.

Durante la jornada del viernes, alrededor de 300 jóvenes de entre 12 y 18 años disfrutaban de una nueva cita dentro del programa EMPU-G que desde el 2013 se organiza a través del área de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra, se desarrolla a través de la empresa Explora Activa y que además cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en su financiación.
     
El Centro de Exposiciones y representaciones Escénicas (CERE) acogía a las personas participantes que disfrutaron de un intenso y variado programa de actividades que se desarrollaron en horario de mañana y tarde. La jornada contó con la asistencia de la alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, que quiso agradecer tanto a la concejalía de Juventud como a Explora Activa el trabajo que están desarrollando con los jóvenes.
     
Además, la alcaldesa reiteraba su apoyo a este tipo de iniciativas que "son imprescindibles para seguir avanzando con nuestra gente joven" y aseguraba que desde el Equipo de Gobierno se continuarán apoyando con todos los recursos disponibles. Sobrino quiso reconocer el "magnífico trabajo" que se desarrolla a través de este programa pionero en la localidad y que tan bien está funcionando "con una atención muy personalizada a cada uno y cada una de nuestras jóvenes, para poder captar sus necesidades, sus dificultades y las propuestas necesarias para seguir avanzando".
     
Por su parte Lidia Prieto, de Explora Activa, explicaba que EMPU-G es un programa de prevención selectiva e indicada que se inició en Miguelturra en el año 2013 y que actualmente se está desarrollando en seis localidades de la provincia. Prieto señalaba que es una iniciativa dirigida a adolescentes de entre 12 y 18 años y aseguraba "nosotros entendemos que todos y todas tienen que tener una oportunidad, por lo que nuestra responsabilidad es propiciar que eso ocurra".
     

Actividades.
     
Las actividades se desarrollaban en el CERE tanto en horario de mañana, de 11:30 a 14:30 horas, por la tarde de 15.30 a 17:30 horas y se prolongaba hasta las 21:00 horas con el concierto a cargo de DJ Darío. Las personas participantes pudieron disfrutar de las siguientes actividades, que se dividieron por áreas: en el Área 1, entrada del CERE, de 11:30 a 14:30 y de 15.30 a 17:30 tenían lugar los talleres de Parkour, Break Dance, Deja tu foto y photocall.
     
En el Área 2, centro del CERE, de 11:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30 horas se desarrollaban los talleres de Cocina Dulce, Cocktails sin alcohol, Haz tu pan, Experimentos ambientales, Tatuajes con tinta china, Collares surferos, Toro mecánico, Salto extremo y Futbolín humano; y los campeonatos de Jungla Speed, Uno, Pocker y Ajedrez. Además de Carné Joven, Premios Solis, Taller de Mandalas y Erasmus.
     
En las Áreas 3 y 4, talleres de peluquería profesional y maquillaje profesional respectivamente. En la calle Campeonato futbol 3x3 y taller de Graffiti y en el escenario de 12:00 a 13:00 horas taller Cardiobox y de 13:00 a 14:00 horas, taller de Zumba. Por la tarde, de 17:30 a 19:00 horas actuaciones de baile, canto o teatro, entre otras. Por último, de 10:00 a 20:00 horas Sorteo final y entrega de regalos de Papá Noel y de 20:00 a 21:00 horas, concierto final a cargo de DJ Darío.

acceso a la galería de imágenes