Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Con un precio de inscripción de 25 euros y 20 euros si se posee Carnet Joven.

El CentroJoven de Miguelturra organiza un taller de body paint para el último fin de semana de abril.

El CentroJoven de Miguelturra, dependiente del Área de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra organiza con la Asociación Juvenil Okavango un taller de body paint los días 25 y 26 de abril, viernes y sábado respectivamente con un precio de inscripción de 25 euros y de 20 euros con el Carnet Joven.

Los horarios establecidos para este taller es de 17 a 21 horas el viernes y de 10 a 14 horas, por un lado, y de 17 a 21 horas, por otro, el sábado.

Información e inscripciones a través de las oficinas del CentroJoven, o en el correo electrónico dinajoven@ayto-miguelturra.es o en el teléfono 926 160 628 extensión 1.


SOBRE EL BODY PAINT (fuente www.body-paint.es)

El Body Paint (pintura corporal) es un tipo de pintura artística realizada sobre la piel. Tiene distintas variedades, como el face paint (decorar la cara) o el hand paint (decorar las manos).

Es una de las primeras formas de expresión artística que existen. Ya en la Prehistoria, los hombres descubrieron que existían elementos en la naturaleza (tierra, carbón, tiza, sangre, etc.) cuyo color podían aplicar al cuerpo con distintos fines, como pinturas de guerra, impresionar al enemigo, en ceremonias, para reconocer a los miembros de su tribu, o como símbolo de protección.

Casi todas las sociedades tribales practicaron la pintura corporal. Desde la India hasta el Magreb, las mujeres practicaron una forma de pintura corporal más duradera con henna, que colorea la piel en tonos que van desde el naranja al negro. En Sudamérica también se usa el huito o genipapo, que como la henna es bastante estable y su color negro tarda semanas en borrarse.

Las materias usadas para fabricar un color pueden ser de origen vegetal, animal o mineral (carbón, sangre, semillas de frutas...).