Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Reportaje del servicio municipal Informajoven.

El Centro Municipal de Información a la Juventud de Miguelturra: más de 20 años al servicio de los jóvenes.

Introducción

La Agencia Europea de Información y Asesoramiento para los Jóvenes (ERYICA) declara el 17 de abril, Día Europeo de la Información Juvenil para mostrar en toda Europa la existencia de los Servicios de Información para Jóvenes, organizando eventos y actividades a nivel local, regional y nacional.

La celebración de este día tiene este año en nuestro país un significado especial, ya que la Red española de Servicios de Información Juvenil, #REDSIJ, cumple 30 años. Estos servicios nacieron para favorecer la transición escuela-trabajo de los jóvenes de la primera generación democrática de nuestro país.

En enero de 1983, tuvieron lugar las primeras Jornadas Nacionales de Información y Asesoramiento Juvenil, en la Ciudad de Murcia, y éstas fueron, sin duda, un impulso decisivo para la consolidación de la mayor red de Centros y Puntos de Información Juvenil que existe en Europa.

Hoy en día existen en nuestro país más de 3.000 centros de información juvenil, dependientes de las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y de diversas iniciativas sociales.


InformaJoven Miguelturra

El Centro Municipal de Información a la Juventud de Miguelturra "informajoven" atiende a los jóvenes de Miguelturra desde 1.990 en que fue creado, con el contrato de una persona a media jornada, es en 1.993 cuando su funcionamiento se afianza al designar a una trabajadora a tiempo completo, Estrella Rojas.

Forma parte de la Red Castellano Manchega de Información Juvenil, está registrado con el nº CR/C/13, en base a la Orden de 10 de Octubre de 1.997 por la que se regula la Red de Información Juvenil en Castilla la Mancha, igualmente pertenece a la Red Española de Centros de Información Juvenil y desde enero 2.011 está incluido en la Red Colaboradora de Emancipación Joven

Informajoven es un servicio de atención que tiene por objetivo principal proporcionar a jóvenes la orientación necesaria en los diversos aspectos que engloba su vida: empleo, ocio, tiempo libre, integración y participación en la vida social, estudios, formación, vivienda y en el desarrollo de su personalidad.

Los objetivos específicos son:
- Informar sobre las posibilidades oportunidades y recursos sociales que pueden ser de interés juvenil.
- Abrir canales de información.
- Valorar a la persona.
- Potenciar la autonomía personal.
- Descentralizar al máximo la información.
- Desarrollar aptitudes personales.
- Prevenir situación de marginación de la juventud.
- Organización de actividades formativas, de ocio y tiempo libre que sean de interés juvenil.
- Recabar demandas de gestión y organización de actividades realizadas por l@s propios jóvenes.
- Dinamización juvenil a través de jóvenes asociados, como no asociados.


Profesionales
Actualmente dos profesionales se encargan del trabajo a realizar en informajoven, encuadrada en el Área de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra:
-Informadora: atiende las demandas planteadas por l@s usuarios.
-Dinamizadora: Programa y organiza actividades de formación, ocio y tiempo libre.

Nuestro trabajo está coordinado con la Dirección General de Juventud, desde el mes de Febrero 2.011, ha iniciado el funcionamiento de Herramienta de Trabajo on-line, mediante la cual se registran los usuari@s atendidos en los temas que demandan.

Desde febrero 2.011 a abril 2.012, se ha registrado más de 4.000 consultas, sin contar con los usuarios atendidos a causa de las actividades puntuales que se han programado. En la actualidad contamos con una media diaria 15 consultas en atención presencial, por e-mail o teléfono.

Trabajo de la Informadora Juvenil: La atención personalizada es la parte principal del trabajo que se realiza en Informajoven, en la que se atiende consultas sobre los múltiples temas que l@s usuari@s plantean, de forma presencial, telefónica y por correo electrónico. Además la atención por correo electrónico está aumentando considerablemente, por la presencia de los medios telemáticos.

Los temas más comunes que se demandan en la consulta son los siguientes:

1. Información y asesoramiento laboral, de empleo público y privado: Actualmente es el tema más demandado, en torno a un 70 por ciento de las consultas realizadas, y el que más tiempo ocupa en la gestión diaria.

Desde el año 1.998 se elaboran boletines semanales de empleo público (con información de convocatorias realizadas por organismos públicos de la administración local, regional o nacional) y de empleo privado, que contiene información de las convocatorias de empleo realizadas por empresas ubicadas en pueblos de la Provincia.

Estos boletines se envían semanalmente por e-mail a más de 400 personas y se colocan en diversos tablones de anuncios ubicados en lugares de encuentro o frecuencia de personas de Miguelturra, también se publican en www.miguelturra.es, que tienen una demanda muy importante, según informe del responsable de la web, desde Enero a Abril 2.013 se han producido 15.274 descargas el boletín de empleo privado y 6.017 de empleo público.

Información e inscripción de las actividades de formación ocio y tiempo libre de interés juvenil, que se organizan en el Centro joven o dependencias municipales del Ayuntamiento de Miguelturra.

2. Información y tramitación de los distintos programas de la Junta de Comunidades, Administración Central relacionados con Juventud, sobre los siguientes temas: vivienda, ayudas, becas, carnés, viajes, actividades de ocio y tiempo libre, verano joven, formación, entre otros.

3. Información de cursos y concursos de carácter local, provincial y nacional.

4. Información de viajes, rutas de senderismo, hospedaje, etc.

5. Tramitación e información de carnés destinados a jóvenes, entre ellos: Carné Joven Europeo, alberguista, internacional, estudiante, profesor, etc.

6. Consultas sobre gestiones y documentación especializada sobre temas de interés juvenil, solicitudes de documentos oficiales por medios telemáticos.

7. Información sobre ayudas relacionadas con adquisición de vivienda y para iniciativas de empleo.

8. Información y asesoramiento de estudios académicos y no reglados: Programas de formación profesional ocupacional o programas de Cualificación Profesional Inicial, organizados por organismos públicos y entidades privadas de la comarca.

9. Información de sobre cualquier consulta que l@s usuari@as quieran plantear, si no disponemos de la información demanda, nos comprometemos a facilitarla en un plazo máximo de 24 horas.


Trabajo previo

Con la información que ofrecemos es necesario realizar un trabajo previo de tratamiento de la misma para adaptarla a los usuarios y los soportes informativos por el cuales se difunden.

La información que se ofrece la conseguimos mediante medios telemáticos y coordinación con las distintas áreas municipales, Dirección General de Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Área de Juventud de la Diputación Provincial, INJUVE, así como otros organismos públicos y privados que presten servicios del interés de los jóvenes.

Dinamización Juvenil:

Desde 2.006, se cuenta con la Dinamizadora Juvenil, Belén Sánchez, que además de colaborar en las tareas propias de información, su principal función es asesorar y recoger las ideas que los jóvenes nos demanden dentro de su tiempo libre, ayudarles a crear asociaciones juveniles, dinamizar las que existen o simplemente poder apoyar a los colectivos que se agrupen en torno a un tema común, ofreciendo un asesoramiento personalizado y dotándolas de recursos.

-Dinamizar, organizar y evaluar actuaciones de desarrollo comunitario juvenil, encaminadas a la participación y formación de los jóvenes.
-Dinamizar a los jóvenes tanto asociados como no asociados.
-Organizar y realizar proyectos en base a las necesidades juveniles.
-Informar, orientar y establecer estrategias de comunicación.
-Programar actividades implicando a los jóvenes.
-Incentivar y apoyar la creación y el trabajo con asociaciones.
-Fomentar la comunicación a través de las redes sociales.
-Establecer y mantener relaciones con los agentes comunitarios (profesorado, asociaciones juveniles, educadores de calle y otros profesionales que trabajen con los jóvenes).
-Programar y coordinar las actividades de ocio y tiempo libre como la
"Semana de la juventud" y el "Muxismo Rock".
-Promover intercambios juveniles con jóvenes de otros países a través del programa juventud en Acción.
-Poner en marcha el Programa de Corresponsales juveniles con jóvenes en el instituto para garantizar la igualdad de acceso a la información, asesoramiento y documentación a todos los jóvenes, independientemente de la ubicación, origen, sexo, religión, etc.; sobre temas de su interés y que beneficien en todos los niveles (personal, social, laboral,…) para lograr una formación integral de la persona.


En el Centro Joven actualmente se desarrollan los siguientes programas:
- Informajoven: información y dinamización juvenil
- Aula de Medio Ambiente: actividades formativas y de concienciación medioambiental.
- Servicio de Prevención de Drogodependencia: actividades de información y presencia sobre consumo de drogas, salud y habilidades sociales.
- Centro de Internet
- Hotel de Asociaciones
- Aula de Estudios