El Centro de la Mujer desarrolla un taller de autoempleo.
El Centro de la Mujer, dependiente del área de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Miguelturra desarrollaba, en la mañana del miércoles, un taller de Autoempleo. Esta iniciativa se enmarca en la programación de actividades organizada por el Centro para el segundo semestre del 2011.
El taller, que se realizaba en las aulas del Centro, contó con 10 participantes y se impartió en horario de mañana, de 10:00 a 12:00 horas. Esta acción formativa, de carácter gratuito, fue impartida por FECMES.
Ana Carmona, responsable de impartir este taller destacaba el interés mostrado por el grupo de mujeres participantes e indicaba que "nosotros lo que hacemos normalmente con estos talleres es motivar al autoempleo, pero hoy me he encontrado con gente ya motivada, había mujeres que ya tenían algún proyecto concreto, que estaban trabajando sobre alguna idea y por ello ha sido una mañana con mucha luz".
Además, quiso destacar que "se trata de un colectivo con mucha sensibilidad y realista, en el sentido de que estamos viviendo una situación complicada y en las mujeres muchísimo más, entonces plantearse esas posibilidades de abrir puertas, formarse y no estancarse es una cuestión muy importante para avanzar".
Por otra parte, Carmona incidía en la idea de que "el colectivo de mujer sufrimos mucho más el desempleo y lo que pretendemos es presentar una alternativa a ese desempleo, es decir, que no sólo piense en la posibilidad de que me pueda contratar un empresario sino que yo puedo ser mi propia empresaria y puedo crear mi propia empresa".
Por último, indicaba que aunque la situación actual es complicada, tanto para los que trabajan por cuenta ajena como para los que trabajan por cuenta propia, "el mercado laboral no está cerrado y por lo tanto lo que hay que buscar son los huecos que en un determinado momento nos deja y ver qué posibilidades reales nos ofrece. Nunca se puede desechar una idea por el tiempo en el que vivimos".
El taller, que se realizaba en las aulas del Centro, contó con 10 participantes y se impartió en horario de mañana, de 10:00 a 12:00 horas. Esta acción formativa, de carácter gratuito, fue impartida por FECMES.
Ana Carmona, responsable de impartir este taller destacaba el interés mostrado por el grupo de mujeres participantes e indicaba que "nosotros lo que hacemos normalmente con estos talleres es motivar al autoempleo, pero hoy me he encontrado con gente ya motivada, había mujeres que ya tenían algún proyecto concreto, que estaban trabajando sobre alguna idea y por ello ha sido una mañana con mucha luz".
Además, quiso destacar que "se trata de un colectivo con mucha sensibilidad y realista, en el sentido de que estamos viviendo una situación complicada y en las mujeres muchísimo más, entonces plantearse esas posibilidades de abrir puertas, formarse y no estancarse es una cuestión muy importante para avanzar".
Por otra parte, Carmona incidía en la idea de que "el colectivo de mujer sufrimos mucho más el desempleo y lo que pretendemos es presentar una alternativa a ese desempleo, es decir, que no sólo piense en la posibilidad de que me pueda contratar un empresario sino que yo puedo ser mi propia empresaria y puedo crear mi propia empresa".
Por último, indicaba que aunque la situación actual es complicada, tanto para los que trabajan por cuenta ajena como para los que trabajan por cuenta propia, "el mercado laboral no está cerrado y por lo tanto lo que hay que buscar son los huecos que en un determinado momento nos deja y ver qué posibilidades reales nos ofrece. Nunca se puede desechar una idea por el tiempo en el que vivimos".