Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

En un acto en el que también se hizo entrega de los diplomas a las participantes en los cursos de "Ayudante de cocina" y "Peluquería y estética" subvencionados por la Diputación Provincial. Imágenes del acto.

El Centro de la Mujer clausura la programación trimestral.

El Centro de la Mujer, dependiente de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra, clausuró la programación trimestral con un acto que contó con la asistencia del alcalde de la localidad, Román Rivero, la vicepresidenta de la Diputación Provincial y concejala del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino y la concejala del área de Igualdad de Género del Consistorio, Elena Sobrino.

Román Rivero quiso destacar la importancia de tratar de hacer política, que son proyectos de futuro, en régimen de igualdad. Realizar proyectos comunes y que la participación sea tanto del hombre como de la mujer. Además, incidía en que se realizarán mejores proyectos "si estamos juntos y todos participamos". Rivero valoraba la actividad que se está desarrollando desde el área de Igualdad como "muy digna de tener en cuenta y ejemplar" ya que recordaba que "en tres meses se han impartido en este área un total de 16 cursos".

Por otra parte, añadía que "desde el Ayuntamiento se está trabajando para que todos los proyectos que se programen en el futuro vayan en clave de género, es decir, vamos a hacer los proyectos pensando en que somos diferentes y por lo tanto hay que atender a esas diferencias".

Victoria Sobrino comentaba que desde el área de Igualdad de la Diputación Provincial "las convocatorias que tenemos solamente van destinadas a formar a las mujeres y a capacitarlas para incorporarse al mercado de trabajo porque, aparte de la violencia de género, es la segunda causa de discriminación de las mujeres".

Sobrino anunciaba que desde la diputación se está financiando a los ayuntamientos para que elaboren planes de igualdad. Miguelturra es uno de los pocos, ya que solo va a haber 13 ayuntamientos participantes de los 102 totales, que va a tener ese plan de igualdad que conllevará que toda la política municipal lleve incorporada la perspectiva de género. Esto implica, apuntaba, "que en todas las acciones políticas se tendrá en cuenta que las mujeres tenemos necesidades diferentes a las que tienen los hombres".

La Diputación ya lo ha financiado y ahora está en proceso de elaboración desde el Centro de la Mujer local aunque antes se ha hecho un diagnóstico para saber cuál es la situación y actuar en función de ella. Sobrino finalizaba asegurando que tanto desde la Diputación como desde el Consistorio local se va esa a seguir trabajando en esa misma línea.

Por su parte, Elena Sobrino se dirigía a las asistentes para en primer lugar agradecer la colaboración y la implicación de las asociaciones locales de mujeres como: la asociación de Empleadas de Hogar, la asociación de viudas "Nuestra Señora de la Estrella" y la asociación mujer y deporte "Clara Perlerina" cuyas presidentas también se encontraban en el acto.

Sobrino quiso destacar la importancia de la formación, sobre todo si va acompañada de prácticas ya que aseguraba "es muy importante a la hora de incorporarse al mercado de trabajo". La edil señalaba que desde el Centro de la Mujer "sobre todo damos prioridad al área de formación y empleo y seguiremos apostando por ello aunque también seguiremos incidiendo en otras áreas como el área jurídica y la social que es donde se ubican todas las asociaciones de mujeres".

El acto, que se celebraba en el restaurante La Parra de Miguelturra, congregó a las mujeres que durante estos tres últimos meses han participado en la variada oferta formativa promovida desde el Centro de la Mujer. Por otra parte, también se hizo entrega de los diplomas a las participantes en los cursos de formación subvencionados por el área de Igualdad de Género de la Diputación Provincial a través de un plan para fomentar el empleo en mujeres de municipios de menos de 20.000 habitantes.

Se trata de los cursos de: "Ayudante de cocina" organizado por la asociación local de Empleadas de Hogar, y el de "Peluquería y estética" organizado por la asociación local de viudas "Nuestra Señora de la Estrella". El primero de ellos ha contado con 16 participantes y una duración total de 165 horas entre teoría y práctica; en el de "Peluquería y estética" han participado 15 mujeres y ha tenido una duración de 150 horas entre teoría y prácticas.


Anexo web.
Haga un clic bajo estas líneas para acceder a la galería de imágenes del acto.
cid-232156de14f33e92.photos.live.com/browse.aspx/IgualdadGenero/2010-Dic-ClauCursos