El Centro de la Mujer del Ayuntamiento nuevo colaborador con el Sepecam
El alcalde de Miguelturra Román Rivero, la concejala de igualdad de género Elena Sobrino y el coordinador provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM), Nemesio Pineño han presentado al Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra como nuevo Centro Colaborador el con el SEPECAM.
Elena Sobrino explica que una vez que el centro de la mujer cumplía todos los requisitos de accesibilidad, se solicito la homologación para impartir cursos de formación ocupacional dirigidos a personas desempleadas como Centro Colaborador del SEPECAM, los cursos de "Azafata - auxiliar de congresos" y "Aplicaciones informáticas de gestión".
Una vez comprobado todos los puntos se concedió a que Miguelturra pasar ser centro colaborador en estas dos áreas, aunque específica Pineño "estas más adelante podrían ampliarse", por tanto, el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de su área de igualdad ya puede poner a disposición de las personas interesadas, cursos de marcado interés y que hasta ahora debían desplazarse a Ciudad Real para realizarlos en otros Centros Colaboradores.
Así, el curso de Azafata - auxiliar de congresos, que tiene una duración de 330 horas está dirigido a alumnos desempleados, y con una titulación básica a nivel de bachiller Se valorará también conocimientos profesionales o formativos, dentro de esta especialidad. Pueden participar 15 personas y el horario será en turno de mañana de 9,00 a 14,00 horas, su duración será de 3 meses y medio. El curso se iniciará en el mes de septiembre. Se considera que el alumnado puede tener buenas posibilidades de inserción en el mercado laboral, dada la relevancia que tiene esta especialidad en la sociedad actual.
Por otra parte, el curso de Aplicaciones informáticas de gestión, tiene una duración de 300 horas. El perfil del alumno corresponde igualmente a desempleados, con una formación a nivel de FPII Rama Administrativa y Comercial. Pueden participar 15 alumnos. El horario será en turno de mañana de 9,00 a 14,00 horas y su duración es de 3 meses. El curso se iniciará en el mes de julio.
Ambos cursos son gratuitos y pueden solicitar Beca de Transporte, aquellos alumnos que tengan que desplazarse para la realización del mismo. Ya que la oferta formativa está abierta a toda la provincia de Ciudad Real, aunque el 90 por ciento de los participantes son de Miguelturra por ejemplo ya se cuenta con alumnos de Calzada de Calatrava, Poblete, Manzanares.
La concejala de Igualdad explica que para acceder a los cursos se realiza una prueba de selección entre los interesados, que consiste en comprobar su formación y el interés real que tiene en el curso y la aplicación en su posible puesto de trabajo. Esta selección se hace conjuntamente entre la responsable del Área de Empleo del Centro de la Mujer y los técnicos del SEPECAM.
Anexo web
Pueden acceder a las imágenes de los dos actos realizados en la mañana del jueves 18 de junio: Rueda de Prensa y Visita al recientemente homologado aula de informática del Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra. Haga un clic bajo estas líneas.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/IgualdadGenero/2009-Junio-PresCursos-HomAula
Elena Sobrino explica que una vez que el centro de la mujer cumplía todos los requisitos de accesibilidad, se solicito la homologación para impartir cursos de formación ocupacional dirigidos a personas desempleadas como Centro Colaborador del SEPECAM, los cursos de "Azafata - auxiliar de congresos" y "Aplicaciones informáticas de gestión".
Una vez comprobado todos los puntos se concedió a que Miguelturra pasar ser centro colaborador en estas dos áreas, aunque específica Pineño "estas más adelante podrían ampliarse", por tanto, el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de su área de igualdad ya puede poner a disposición de las personas interesadas, cursos de marcado interés y que hasta ahora debían desplazarse a Ciudad Real para realizarlos en otros Centros Colaboradores.
Así, el curso de Azafata - auxiliar de congresos, que tiene una duración de 330 horas está dirigido a alumnos desempleados, y con una titulación básica a nivel de bachiller Se valorará también conocimientos profesionales o formativos, dentro de esta especialidad. Pueden participar 15 personas y el horario será en turno de mañana de 9,00 a 14,00 horas, su duración será de 3 meses y medio. El curso se iniciará en el mes de septiembre. Se considera que el alumnado puede tener buenas posibilidades de inserción en el mercado laboral, dada la relevancia que tiene esta especialidad en la sociedad actual.
Por otra parte, el curso de Aplicaciones informáticas de gestión, tiene una duración de 300 horas. El perfil del alumno corresponde igualmente a desempleados, con una formación a nivel de FPII Rama Administrativa y Comercial. Pueden participar 15 alumnos. El horario será en turno de mañana de 9,00 a 14,00 horas y su duración es de 3 meses. El curso se iniciará en el mes de julio.
Ambos cursos son gratuitos y pueden solicitar Beca de Transporte, aquellos alumnos que tengan que desplazarse para la realización del mismo. Ya que la oferta formativa está abierta a toda la provincia de Ciudad Real, aunque el 90 por ciento de los participantes son de Miguelturra por ejemplo ya se cuenta con alumnos de Calzada de Calatrava, Poblete, Manzanares.
La concejala de Igualdad explica que para acceder a los cursos se realiza una prueba de selección entre los interesados, que consiste en comprobar su formación y el interés real que tiene en el curso y la aplicación en su posible puesto de trabajo. Esta selección se hace conjuntamente entre la responsable del Área de Empleo del Centro de la Mujer y los técnicos del SEPECAM.
Anexo web
Pueden acceder a las imágenes de los dos actos realizados en la mañana del jueves 18 de junio: Rueda de Prensa y Visita al recientemente homologado aula de informática del Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra. Haga un clic bajo estas líneas.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/IgualdadGenero/2009-Junio-PresCursos-HomAula