El Centro de Interpretación y Representaciones Escénicas acogió la Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad Popular.
El viernes, 25 de noviembre, se celebraba la cuarta edición de la "Jornada de Puertas Abiertas" de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Miguelturra donde, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas de la noche, el CERE (Centro de Interpretación y Representaciones Escénicas) recibió a más de 400 participantes directos y entorno a 500 visitantes.
Dar a conocer a la ciudadanía el desarrollo de esta actividad cultural que se lleva a cabo durante todo el año, es el principal objetivo que se planteaba con esta jornada, en la que se mostraba en vivo el amplio programa de cursos y talleres que, desde octubre a mayo, se ofrece a toda la población.
A pesar de las malas condiciones climáticas y de que mucha gente inicia en viernes su descanso de fin de semana, la jornada tuvo amplia participación, con presencia de 18 de las 20 disciplinas que integran el programa anual, repartidas en tres espacios diferentes del CERE: El recibidor principal, con los cursos de Pintura, Corte y Confección, Encaje de Bolillos, Cerámica, Bordado a Máquina, Restauración de Antigüedades, Talla de Madera, Artesanía y Aula de Estudios Locales; la nueva sala de exposiciones donde, además de un Punto de Encuentro (en el que la UP invitó a los participantes a un pequeño refrigerio para poder charlar y departir sobre las actividades que se viene realizando e intercambiar impresiones y experiencias), se situaba el Taller de Radio y el de Guitarra, por último, la sala principal por cuyo escenario pasaron participantes de los cursos de Gimnasia, Taller de Teatro, Taichi, Taekwondo y Manchegas.
Hay que recordar que esta iniciativa surgía hace tres años a propuesta de los propios monitores y monitoras que, con el apoyo de sus participantes y la dirección, quisieron poner en valor y en un espacio único, la amplitud y capacidad que tiene la Universidad Popular en cuanto a movimiento participativo.
Estas jornadas pretenden mostrar cómo son en realidad las clases que se imparten en el aula, reuniendo, en un solo espacio, todas las especialidades impartidas, es decir, no se muestran los trabajos finales, sino la parte formativa que imparten el equipo de profesionales.