El Centro de Diseño convoca el concurso de tipografía "Tipo-Q" para proyectos relacionados con "El Quijote".
El Centro de Diseño de Castilla-La Mancha ha convocado un Concurso Internacional de Diseño Tipográfico bajo el nombre "Tipo-Q", con motivo de la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de ‘El Quijote’.
El objetivo es seleccionar una familia tipográfica original pensada para futuras ediciones cervantinas y para su uso en todo tipo de proyectos editoriales y de comunicación gráfica relacionados con la obra de Cervantes.
Los diseñadores que quieran participar deberán presentar un alfabeto castellano completo con sus variantes redonda, negra, cursiva y negra cursiva. Cada fuente deberá incluir todos los signos necesarios para la composición tipográfica en castellano (cifras, puntuación, diacríticos…). Dado su destino como tipografía de texto, se valorará especialmente, frente a otros, el criterio de legibilidad.
Premio, presentación y plazo
El premio único e indivisible será de 6.000,00 euros, cantidad a la que se retendrá el porcentaje tributario que marca la Ley. Al ganador se le entregará también un certificado acreditativo del premio.
Las propuestas se presentarán, personalmente o por correo certificado, en la sede del Centro de Diseño de Castilla-La Mancha sita en Camino del Terminillo, s/n. 16003 Cuenca, antes de las 12:00 horas del 10 de octubre de 2005.
El resto de las bases oficiales del concurso están disponibles en la web del Centro de Diseño, www.clmdiseno.com.
Comisariado del concurso y jurado
El diseñador conquense José María Cerezo será el encargado de comisariar el concurso, mientras que la Fundación Centro Regional de Diseño designará un jurado compuesto por relevantes figuras del campo profesional de la tipografía y el diseño gráfico.
José María Cerezo es diseñador gráfico especializado en identidad corporativa y gráfica editorial. Un apasionado de la tipografía que diseña tipos siempre que puede, algunos de las cuales han surgido como extensiones de cabeceras o logotipos realizados para sus clientes, entre los que se encuentran las principales compañías e instituciones del país.
Entre otras actividades profesionales, ha sido director de Arte del área de comunicación del grupo editorial Anaya y director creativo de ACK Comunicación. Su obra ha sido mostrada en diversas exposiciones y ha aparecido en diversos libros y revistas.
Fuente www.jccm.es