Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Al final se realizó una entrega de diplomas a las asociaciones participantes y a los voluntarios, que estuvieron en el área de Bienestar Social durante todo el año.

Celebrado el primer encuentro de Voluntariado en Miguelturra.

Organizado por la Concejalía de Bienestar Social del ayuntamiento de Miguelturra, contó con la presencia de la concejal de de Bienestar Social Victoria Sobrino, el alcalde de la localidad Román Rivero, y el delegado de Salud y Bienestar Social en la provincia de Ciudad Real Ricardo Ruiz.


La Concejalía del Ayuntamiento de Miguelturra, ha realizado este fin de semana el Primer Encuentro de Voluntariado, que se organizó desde el Consistorio en la Casa de Cultura de la localidad.


Sobrino comenzaba explicando que en Miguelturra, todos sabemos que la acción política se debe realizar desde la institución pertinente, en este caso el Ayuntamiento, pero siempre en colaboración y desde la participación del resto de los agentes sociales y económicos. Y si por algo se caracteriza Miguelturra, continuó, es por la implicación y el compromiso de los ciudadanos, como los que estáis aquí presentes, con las acciones que desde el Ayuntamiento se proponen.

Así, este primer encuentro, explicó la responsable de Bienestar Social, reconoce la labor del voluntariado de Miguelturra, en las distintas áreas del Ayuntamiento, y también busca un espacio de encuentro y reflexión de participación, con esas asociaciones y esas personas a nivel individual, que están colaborando con el Ayuntamiento de Miguelturra, para intercambiar experiencias y para realizar una puesta en común. Estas jornadas quieren poner en valor y visibilizar el trabajo que habéis realizado, y que siempre es fundamental, necesario e imprescindible ya que muchas actividades serían difíciles de realizar sin vosotros, dijo refiriéndose a los voluntarios que participaban.

Por su parte Ricardo Ruiz, comenzó dando las gracias por la labor realizada, el tiempo y los conocimientos que aportáis en vuestra decisión de ayudar a los demás, por tanto gracias no sólo como responsable institucional sino también como ciudadano.

Además, aportó datos interesantes acerca del perfil medio del voluntario en Castilla La-Mancha, que definió como una región solidaria, donde el movimiento voluntario es importantísimo y donde existen más de 31 .000 personas que se mueven en este sentido, y que permiten hacer más de 500.000 actuaciones anuales, que van destinadas a colectivos que más lo necesitan, la realidad indica que en este sentido el 63% de los voluntarios son mujeres, solteras y con estudios universitarios.

Concluyó diciendo, que hay que estar orgulloso del movimiento solidario en Castilla La-Mancha y que por eso, el Gobierno Regional, ayuda a financiar 136 proyectos con un presupuesto que asciende a 1,7 millones de euros, y que a pesar de la situación económica se va a consolidar el año que viene.

Para terminar, Román Rivero inauguró el acto dando las gracias de nuevo, y añadió que desde el Ayuntamiento de Miguelturra, siempre se ha apoyado la participación social como eje fundamental en un ayuntamiento democrático.

Este primer encuentro, se celebró el pasado sábado 27 de noviembre, y tras la inauguración oficial, tuvo lugar la primera ponencia con la que se iniciaba la jornada, donde se habló de la participación social y el voluntariado, y que fue impartida por Juan Parra Hernández, Coordinador del Observatorio de la Solidaridad de Castilla La-Mancha, de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación. Posteriormente a las 12 horas, se proyectó el video, Es tu momento hazte voluntario, y que ha sido elaborado por la Asociación de Cooperación Internacional de Juventud Solidaria.

A continuación, y según comentó Victoria Sobrino en la inauguración, uno de los aspectos más importantes de la jornada, tuvo lugar una mesa redonda donde se habló del voluntariado social desde los diferentes ámbitos, como la administración local, los agentes sociales, económicos y las empresas privadas. En esta mesa redonda colaboraron el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de sus distintas áreas, como juventud, Bienestar Social, deportes etc, la Asociación de Jubilados y Pensionistas, Tierra Solidaria de Castilla la Mancha, Saymy, Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui, Protección Civil, la Escuela las Cañadas y Caritas Parroquial, que realizaron un esbozo de cómo trabajan con el voluntariado.

Para cerrar esta jornada, tuvo lugar un espectáculo dinámico del Circo Culipardo, con el espectáculo Martita Dinamita. Al final se realizó una entrega de diplomas a las asociaciones participantes y a los voluntarios, que estuvieron en el área de Bienestar Social durante todo el año.