Celebración de una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad a colación de los pisos ocupados ilegalmente.
El ayuntamiento de Miguelturra convocó a semana pasada una Junta Local de Seguridad con carácter extraordinario con motivo de las ocupaciones de casas que de manera ilegal están sucediendo en Miguelturra.
En dicha Junta estuvieron presentes el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo, representantes de los partidos con representación en el ayuntamiento, Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida, así como representantes de Ciudadanos y de Podemos, igualmente los presidentes de la asociaciones de vecinos afectadas Guardia Civil y Policia Local.
En dicha reunión de trabajo se concluyó que el Consistorio llevaría a cabo una serie de medidas donde se incluirían, en la medida de lo posible, las aportaciones que desde las asociaciones de vecinos se ha hecho llegar al Consistorio para atajar estas desagradables situaciones.
Estas medidas tal y como añade el alcalde Román Rivero, son las que el Ayuntamiento de Miguelturra ante la situación de las recientes ocupaciones ilegales, llevará a cabo y por lo que quiere informar a la ciudadanía.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD PASIVA.
Reforzar con paneles metálicos la puerta de acceso a la urbanización dotándola de un candado antirrobo.
- MEDIOS TÉCNICOS ACTIVOS DE PROTECCIÓN.
Dispositivos y sistemas electrónicos, principalmente como protección contra riesgos de una nueva usurpación del inmueble de viviendas.
- INCREMENTO DEL PATRULLAJE POR PARTE DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.
Por parte de la Policía Local se colaborará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la seguridad ciudadana, comprometiéndonos al incremento de rondas periódicas de vigilancia en las urbanizaciones afectadas y calles aledañas.
- IMPLANTACIÓN DE UN SERVICIO TEMPORAL DE VIGILANCIA PERIÓDICA POR EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA.
Con el fin de complementar las rondas de vigilancia que lleven a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se solicitará el servicio de vigilancia periódica en las urbanizaciones afectadas por un vigilante de seguridad de empresa autorizada, uniformado y con coche rotulado, actuando no sólo como elemento de disuasión y prevención, sino de seguimiento sobre robos, usurpación y demás incidencias que puedan afectar directa o indirectamente a la urbanización, comunicándola a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- APERTURA DE UN GRUPO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DIRECTAMENTE VINCULADO AL TELÉFONO DE LA POLICÍA LOCAL.
Con el fin de buscar eficacia en el servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en hechos que tengan relevancia en la seguridad pública, se creará un grupo de comunicación social que estará directamente vinculado al teléfono de la Policía Local, donde la ciudadanía que lo solicite y tenga teléfono móvil podrá incluirse, de forma que los agentes que se hallen de patrulla recepcionarán cualquier mensaje que llegue por este medio.
- OTRAS MEDIDAS.
Se están agilizando las actuaciones de eliminación de enganches ilegales.
Se ha insistido a las entidades bancarias que presenten urgentemente en el juzgado la demanda de desalojo como medida cautelar y que tomen las medidas de seguridad oportunas, para evitar nuevas ocupaciones.
Se ha solicitado desde el Ayuntamiento a la Subdelegación de gobierno, el refuerzo diario y continuado de la seguridad municipal, a través de los Cuerpos de seguridad del Estado (Guardia Civil).
Que se ha formalizado audiencia de forma urgente con el Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial para que se aceleren los procedimientos judiciales para el desalojo de las viviendas ocupadas ilegalmente.
Y que se ha instado a las entidades bancarias a que elaboren un catálogo local de vivienda vacía, que contemplara precio de mercado más bajos, para que estas viviendas tuvieran más posibilidades de salida en el mercado de alquiler para personas empadronadas en la localidad y un año mínimo de residencia.
En dicha Junta estuvieron presentes el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo, representantes de los partidos con representación en el ayuntamiento, Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida, así como representantes de Ciudadanos y de Podemos, igualmente los presidentes de la asociaciones de vecinos afectadas Guardia Civil y Policia Local.
En dicha reunión de trabajo se concluyó que el Consistorio llevaría a cabo una serie de medidas donde se incluirían, en la medida de lo posible, las aportaciones que desde las asociaciones de vecinos se ha hecho llegar al Consistorio para atajar estas desagradables situaciones.
Estas medidas tal y como añade el alcalde Román Rivero, son las que el Ayuntamiento de Miguelturra ante la situación de las recientes ocupaciones ilegales, llevará a cabo y por lo que quiere informar a la ciudadanía.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD PASIVA.
Reforzar con paneles metálicos la puerta de acceso a la urbanización dotándola de un candado antirrobo.
- MEDIOS TÉCNICOS ACTIVOS DE PROTECCIÓN.
Dispositivos y sistemas electrónicos, principalmente como protección contra riesgos de una nueva usurpación del inmueble de viviendas.
- INCREMENTO DEL PATRULLAJE POR PARTE DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.
Por parte de la Policía Local se colaborará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la seguridad ciudadana, comprometiéndonos al incremento de rondas periódicas de vigilancia en las urbanizaciones afectadas y calles aledañas.
- IMPLANTACIÓN DE UN SERVICIO TEMPORAL DE VIGILANCIA PERIÓDICA POR EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA.
Con el fin de complementar las rondas de vigilancia que lleven a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se solicitará el servicio de vigilancia periódica en las urbanizaciones afectadas por un vigilante de seguridad de empresa autorizada, uniformado y con coche rotulado, actuando no sólo como elemento de disuasión y prevención, sino de seguimiento sobre robos, usurpación y demás incidencias que puedan afectar directa o indirectamente a la urbanización, comunicándola a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- APERTURA DE UN GRUPO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DIRECTAMENTE VINCULADO AL TELÉFONO DE LA POLICÍA LOCAL.
Con el fin de buscar eficacia en el servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en hechos que tengan relevancia en la seguridad pública, se creará un grupo de comunicación social que estará directamente vinculado al teléfono de la Policía Local, donde la ciudadanía que lo solicite y tenga teléfono móvil podrá incluirse, de forma que los agentes que se hallen de patrulla recepcionarán cualquier mensaje que llegue por este medio.
- OTRAS MEDIDAS.
Se están agilizando las actuaciones de eliminación de enganches ilegales.
Se ha insistido a las entidades bancarias que presenten urgentemente en el juzgado la demanda de desalojo como medida cautelar y que tomen las medidas de seguridad oportunas, para evitar nuevas ocupaciones.
Se ha solicitado desde el Ayuntamiento a la Subdelegación de gobierno, el refuerzo diario y continuado de la seguridad municipal, a través de los Cuerpos de seguridad del Estado (Guardia Civil).
Que se ha formalizado audiencia de forma urgente con el Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial para que se aceleren los procedimientos judiciales para el desalojo de las viviendas ocupadas ilegalmente.
Y que se ha instado a las entidades bancarias a que elaboren un catálogo local de vivienda vacía, que contemplara precio de mercado más bajos, para que estas viviendas tuvieran más posibilidades de salida en el mercado de alquiler para personas empadronadas en la localidad y un año mínimo de residencia.