Celebración del 25 aniversario de la peña taurina "Capote de Oro" de Miguelturra.
La Peña Taurina "Capote de Oro", en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, conmemora su 25º aniversario y lo hace con una apretada agenda de actos conmemorativos que se celebrarán, fundamentalmente, en dos jornadas diferentes: el sábado día 6 y el domingo día 14 de abril.
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, que ha estado acompañado por la concejal de Cultura, Esmeralda Muñoz, y el presidente de la peña taurina "Capote de Oro", Francisco Molina, en la presentación oficial de los actos conmemorativos de este 25 aniversario, ha destacado que "para Miguelturra y para cualquier entidad local que se precie y que fomente la participación ciudadana, el que se reúnan sus vecinos y constituyan una peña taurina y celebren el 25 aniversario, trabajando en pro de la cultura taurina y, sobre todo, fomentando la afición a algo tan español como son los toros, hace que sea una de las asociaciones con más solera y mejor implantación dentro del municipio".
Rivero ha indicado que el buen hacer a lo largo de la larga trayectoria de esta peña surge del esfuerzo y trabajo de las distintas juntas directivas que han pasado durante estos 25 años por la peña, "pero es justo reconocer que Francisco Molina es, quizás, el presidente que lleva más tiempo ejerciendo como presidente y el impulsor de la gran actividad durante estas décadas". El alcalde también ha hecho hincapié en que con este aniversario quieren dejar en la memoria de todos los miguelturreños esta fecha propia "para festejar y para reconocer todo este tipo de actividades, ya que el tejido activo de los ciudadanos de Miguelturra lo crean y forman las asociaciones, como la peña taurina." Rivero ha querido finalizar dando la enhorabuena a la peña taurina "Capote de Oro" y deseando que "veamos pronto hechas realidad esas actividades que han preparado para el aniversario".
La concejal de Cultura, Esmeralda Muñoz, ha sido la encargada de desglosar el programa de actos que se han preparado para este aniversario, unos actos con los que "se pretende, fundamentalmente, dar una visión cultural del mundo de los toros y de la fiesta taurina y abordarla desde diferentes aspectos". Muñoz ha indicado que, además, "pretendemos reconocer la trayectoria de esta peña y cómo han fomentado el asociacionismo y la afición taurina, así como saber valorar a todas las personas que han estado implicadas en el trabajo y esfuerzo que ha hecho mantener viva a esta peña taurina".
La edil ha informado que los actos conmemorativos se iniciarán con la inauguración de la exposición "25 Aniversario de la Peña Taurina Capote de Oro de Miguelturra", en el hall de acceso al Teatro-Cine Paz. Dicha inauguración tendrá lugar el sábado, 6 de abril, a las 19:30 horas y la exposición podrá visitarse del 6 al 14 de abril de 19:00 a 21:00 horas.
Acto seguido, a las 20:00 horas y también en el Teatro-Cine Paz, tendrá lugar la conferencia coloquio denominada "El arte y los toros", a cargo de Agustín Díaz Yanes, presidente de la Asociación de Autores Literarios de Medios Audiovisuales (ALMA), guionista, director de cine, ganador de un premio Goya, escritor e hijo del torero Agustín Díaz "Michelín". Esta conferencia coloquio será moderada por Julio César Sánchez, crítico taurino del diario Lanza y autor del libro "Más allá de la plaza".
Tras el coloquio, se llevará a cabo la entrega de reconocimientos "25 Aniversario de la Peña Taurina Capote de Oro", para terminar con la actuación musical del grupo flamenco de la "Academia Ana Peláez".
Ya el domingo, 14 de abril, el Teatro-Cine Paz acogerá, a las 12:00 horas, la mesa redonda denominada "Los toros en el siglo XXI", moderada por Julio César Sánchez y que contará con la presencia de Samuel Flores Romano, ganadero al que se le impondrá la insignia de oro de la peña taurina; José Antonio Galdón "Niño Belén", empresario de la plaza de Miguelturra; el torero David Mora Jiménez y Ángel Calamardo Zapata, director regional de Cadena SER.
Para terminar los actos oficiales conmemorativos del 25 aniversario de la peña taurina, se procederá a la entrega de los reconocimientos de la Feria Taurina 2012, con las menciones a Aníbal Ruiz, Miguel Ángel Martín y Carlos Aranda.
Además de los actos oficiales, la peña taurina ha preparado una excursión a la finca de Samuel Flores, que está prevista para el día 20 de abril, lo que significará el último acto conmemorativo de este 25 aniversario con un día de fiesta que incluye una capea y un tentadero con el novillero Carlos Aranda.
Por último, el presidente de la peña taurina "Capote de Oro", Francisco Molina, ha querido recalcar que "son 25 años de toros, de trabajo y de ilusión, pero me gustaría ver otros 25 años de peña taurina porque son muchos años de toros y de anécdotas en la peña, debido todo a que en Miguelturra hay una gran afición taurina". Molina ha recordado que en estos 25 años "uno de los días más importantes que he vivido dentro de la peña fue el día en que Román me dijo que se iba a construir una plaza de toros". El presidente de la peña ha insistido en que "para mí ha sido lo más grande porque Miguelturra necesitaba una plaza de toros y en estos 25 años se ha conseguido esa gran obra, de la cual nosotros los taurinos y aficionados estamos muy orgullosos".
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, que ha estado acompañado por la concejal de Cultura, Esmeralda Muñoz, y el presidente de la peña taurina "Capote de Oro", Francisco Molina, en la presentación oficial de los actos conmemorativos de este 25 aniversario, ha destacado que "para Miguelturra y para cualquier entidad local que se precie y que fomente la participación ciudadana, el que se reúnan sus vecinos y constituyan una peña taurina y celebren el 25 aniversario, trabajando en pro de la cultura taurina y, sobre todo, fomentando la afición a algo tan español como son los toros, hace que sea una de las asociaciones con más solera y mejor implantación dentro del municipio".
Rivero ha indicado que el buen hacer a lo largo de la larga trayectoria de esta peña surge del esfuerzo y trabajo de las distintas juntas directivas que han pasado durante estos 25 años por la peña, "pero es justo reconocer que Francisco Molina es, quizás, el presidente que lleva más tiempo ejerciendo como presidente y el impulsor de la gran actividad durante estas décadas". El alcalde también ha hecho hincapié en que con este aniversario quieren dejar en la memoria de todos los miguelturreños esta fecha propia "para festejar y para reconocer todo este tipo de actividades, ya que el tejido activo de los ciudadanos de Miguelturra lo crean y forman las asociaciones, como la peña taurina." Rivero ha querido finalizar dando la enhorabuena a la peña taurina "Capote de Oro" y deseando que "veamos pronto hechas realidad esas actividades que han preparado para el aniversario".
La concejal de Cultura, Esmeralda Muñoz, ha sido la encargada de desglosar el programa de actos que se han preparado para este aniversario, unos actos con los que "se pretende, fundamentalmente, dar una visión cultural del mundo de los toros y de la fiesta taurina y abordarla desde diferentes aspectos". Muñoz ha indicado que, además, "pretendemos reconocer la trayectoria de esta peña y cómo han fomentado el asociacionismo y la afición taurina, así como saber valorar a todas las personas que han estado implicadas en el trabajo y esfuerzo que ha hecho mantener viva a esta peña taurina".
La edil ha informado que los actos conmemorativos se iniciarán con la inauguración de la exposición "25 Aniversario de la Peña Taurina Capote de Oro de Miguelturra", en el hall de acceso al Teatro-Cine Paz. Dicha inauguración tendrá lugar el sábado, 6 de abril, a las 19:30 horas y la exposición podrá visitarse del 6 al 14 de abril de 19:00 a 21:00 horas.
Acto seguido, a las 20:00 horas y también en el Teatro-Cine Paz, tendrá lugar la conferencia coloquio denominada "El arte y los toros", a cargo de Agustín Díaz Yanes, presidente de la Asociación de Autores Literarios de Medios Audiovisuales (ALMA), guionista, director de cine, ganador de un premio Goya, escritor e hijo del torero Agustín Díaz "Michelín". Esta conferencia coloquio será moderada por Julio César Sánchez, crítico taurino del diario Lanza y autor del libro "Más allá de la plaza".
Tras el coloquio, se llevará a cabo la entrega de reconocimientos "25 Aniversario de la Peña Taurina Capote de Oro", para terminar con la actuación musical del grupo flamenco de la "Academia Ana Peláez".
Ya el domingo, 14 de abril, el Teatro-Cine Paz acogerá, a las 12:00 horas, la mesa redonda denominada "Los toros en el siglo XXI", moderada por Julio César Sánchez y que contará con la presencia de Samuel Flores Romano, ganadero al que se le impondrá la insignia de oro de la peña taurina; José Antonio Galdón "Niño Belén", empresario de la plaza de Miguelturra; el torero David Mora Jiménez y Ángel Calamardo Zapata, director regional de Cadena SER.
Para terminar los actos oficiales conmemorativos del 25 aniversario de la peña taurina, se procederá a la entrega de los reconocimientos de la Feria Taurina 2012, con las menciones a Aníbal Ruiz, Miguel Ángel Martín y Carlos Aranda.
Además de los actos oficiales, la peña taurina ha preparado una excursión a la finca de Samuel Flores, que está prevista para el día 20 de abril, lo que significará el último acto conmemorativo de este 25 aniversario con un día de fiesta que incluye una capea y un tentadero con el novillero Carlos Aranda.
Por último, el presidente de la peña taurina "Capote de Oro", Francisco Molina, ha querido recalcar que "son 25 años de toros, de trabajo y de ilusión, pero me gustaría ver otros 25 años de peña taurina porque son muchos años de toros y de anécdotas en la peña, debido todo a que en Miguelturra hay una gran afición taurina". Molina ha recordado que en estos 25 años "uno de los días más importantes que he vivido dentro de la peña fue el día en que Román me dijo que se iba a construir una plaza de toros". El presidente de la peña ha insistido en que "para mí ha sido lo más grande porque Miguelturra necesitaba una plaza de toros y en estos 25 años se ha conseguido esa gran obra, de la cual nosotros los taurinos y aficionados estamos muy orgullosos".