Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Varias de éstas son de Miguelturra

Catorce mujeres saharuis de Castilla La Mancha inician una huelga de hambre en apoyo a Aminatu Haidar

Según informa Carmen Mohíno, perteneciente a la asociación miguelturreña de apoyo al pueblo saharaui "SAYMI", un total de 14 mujeres saharauis residentes en Castilla La Mancha harán una huelga de hambre de 24 horas en apoyo y solidaridad con Aminatu Haidar, en huelga de hambre desde el domingo 15 de noviembre,

Comenzaron esta huelga de apoyo la pasada noche del jueves 26 de noviembre a las 0,00 horas y se prolongará hasta finalizar el día. Ellas son Manata Bachir Saleh, Lala Abba, Moilimnin Borki, Enguia Yazid, Sektu Mohamed Fadel, Jadiyetu Borki, Jadiyetu Hamadi, Yila Mehdi, Mama Sidi, Fatimetu Ali Meki, Galia Sidi, Moyit Bhai, Safia Mohamed Ahmed y Buchra Hatri.

La injusticia cometida por la complicidad entre el gobierno español y el marroquí no debe ser silenciada ya que atenta de manera grave contra lo contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en cuanto a la libre circulación, a la retención en contra de su voluntad, al destierro, al derecho a salir de cualquier país.

Aminatu Haidar fue expulsada de su tierra, de su casa, alejada de sus hijos y de su familia por el gobierno marroquí y el gobierno español la obligó a entrar en España en contra de su voluntad, a pesar de no tener pasaporte incumpliendo por tanto lo contemplado en la Ley de Extranjería. Aminatu lleva ya 11 días en huelga de hambre y su estado físico es muy delicado, pero ella misma reitera que la llevan a su casa en El Aaiun o estará en huelga hasta el final.

Estos atropellos no pueden entenderse desde otra perspectiva que la de la connivencia entre el gobierno español y el gobierno marroquí. Se ha iniciado en todo el mundo una campaña de apoyo exigiendo al gobierno español una pronta solución al problema para que vuelva cuanto antes a su propia casa con sus hijos y su familia y deje de una vez por todas de ser cómplice de un gobierno dictatorial como lo es el marroquí. Ese es el deseo de Aminatu y no otro. Entre los que exigen esta solución al gobierno español están escritores como Saramago y Eduardo Galeano, actores como Javier Bardem y Willy Toledo, Observatorios Internacionales de Derechos Humanos como Human Right Watch, fundaciónes como la Fundación Robert Kennedy e incluso el Consejo General de la Abogacía Española, entre otros muchos colectivos y formaciones políticas de nuestro país.

Isidoro Vegue García, Coordinador de las Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui de Castilla La Mancha