Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Según la Fundación Orange

Castilla La Mancha fue la región donde más progresó la Sociedad de la Información de 2005 a 2006

Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que más progresó de 2005 a 2006 en Sociedad de la Información, según el Índice de Convergencia de Sociedad de la Información (ICSI) que la Fundación Orange creó para medir el desarrollo de las regiones en esta materia, con una construcción metodológica similar al Índice eEspaña.

Según este medidor, que establece una máxima puntuación de 100, Castilla-La Mancha fue la Región que mayor creció en Sociedad de la Información de 2005 a 2006 al alcanzar los 79 puntos, 9 puntos más que hace un año.

El estudio también destaca el aumento notable que ha experimentado Castilla-La Mancha en el acceso a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) junto a otras regiones como Galicia o La Rioja.

Otro dato que apunta el estudio de la Fundación Orange es que Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones donde los proyectos de eSalud han alcanzado mayores niveles de madurez tecnológica.

El consejero de Industria y Sociedad de la Información, José Manuel Díaz-Salazar, tras conocer estos datos los ha valorado positivamente y ha afirmado que se trata de avances logrados en muy poco tiempo gracias a que Castilla-La Mancha está siendo capaz de converger más rápido que otras regiones.

También ha afirmado que estos resultados son el fruto de una apuesta prioritaria y firme del Gobierno regional para convertir el impulso y el acceso a las nuevas tecnologías en motor sobre el que pivote la sociedad de Castilla-La Mancha en el siglo XXI tal como recoge el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad.

Una apuesta que se centra en favorecer el desarrollo de las infraestructuras y servicios telemáticos, la formación digital y su uso por el conjunto de los ciudadanos y las pymes.

Finalmente, ha recordado que Castilla-La Mancha ha logrado equipararse a la media nacional en parámetros como usuarios que utilizan habitualmente Internet u hogares de la región que tienen ordenador.

De esta manera, el 42 por ciento de los castellano-manchegos utiliza regularmente Internet; el 46,3 por ciento de los hogares de la región disponen de ordenador personal, el 94 por ciento de las empresas dispone de ordenadores y el 84 por ciento tiene conexión a la Red; los niños desde los 3 años están recibiendo educación a través de un ordenador y la población universitaria en un 99 por ciento también utiliza habitualmente Internet.

Fuente www.jccm.es