Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Javier Martín del Burgo presentó la misma y anunció la campaña "Juego limpio".

La Carrera Popular escolar "todos contra la droga" llega a su quinta edición este 30 de octubre.

La Federación Regional de Atletismo, bajo el patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, organiza la quinta edición de la Carrera Popular Escolar ‘Todos Contra la Droga’ con la finalidad de fomentar el deporte entre las edades escolares. Ésta, que se ha presentado hoy en la Delegación de la Junta de Comunidades, se llevará a cabo durante el intervalo de salida y llegada de la X Maratón Popular de Castilla-La Mancha. Y su cartel anunciador tiene a Pinocho como protagonista.

En el acto informativo han estado presentes el viceconsejero de Deportes, Javier Martín del Burgo; el delegado provincial de Educación, José Fuentes; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, César Manrique; el presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, Emilio Villarino y el coordinador general del Maratón, Mateo Gómez-Aparicio.

Martín del Burgo ha comentado que el presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda presentará próximamente la campaña "Juego Limpio", en la que se difundirá el espíritu de deportividad entre los escolares y la práctica de una alimentación sana.

Por su parte, César Manrique explicó que la Maratón Popular de Castilla-La Mancha va asociada a dos actividades: el simposio sanitario sobre Maratón y Carreras de Fondo, presentado también esta mañana, y la carrera escolar, actividad educativa en la que participarán unos 3.000 escolares.

Emilio Villarino especificó que la salida de la carrera escolar se va a desarrollar desde las 9,45 horas del día 30, con salida frente al pabellón cubierto Príncipe Felipe, y recorrerá las calles Juan Ramón Jiménez y Avenida de la Universidad, para finalizar en el Polideportivo Príncipe Juan Carlos. Las distancias que recorrerán los escolares serán más cortas que las de la edición anterior.

José Fuentes terminó señalando que el éxito de la carrera escolar se debe a un dato objetivo: "el incremento de los participantes. El 10% de la población en edad escolar participa en esta actividad deportiva". También ha asegurado que "el afán de los participantes no es de competición. No es de llegar el primero. Los escolares participan por el mero hecho de participar".

Los interesados (www.maratonclm.net) en participar pueden realizar las inscripciones, de carácter gratuito, el mismo día de la carrera, en el Pabellón Príncipe Felipe de Ciudad Real, hasta 30 minutos antes de la salida de las pruebas. Los días previos al encuentro, los deportistas de Ciudad Real y Miguelturra pueden inscribirse en su centro de enseñanza, y los provenientes de otras localidades, en la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha

Los premios a los centros serán de 4.100 euros, de los que 2.050 se repartirán a partes iguales entre todos los centros cuyo número de alumnos que finalicen la carrera sea igual superior a 20. La cantidad restante se distribuirá en relación con el número total de participantes por centro que lleguen a meta, en función de la clasificación. A título particular, los 3 primeros clasificados de cada categoría recibirán trofeos, del 4º al 20 recibirán medallas, y el resto, una camiseta conmemorativa. Todos los participantes oficialmente inscritos estarán cubiertos por una póliza de seguros de accidentes y responsabilidad civil que cubrirá las incidencias inherentes a la prueba.

Balance 2004

La IV Carrera Popular Escolar ‘Todos Contra la Droga’ se celebró en los alrededores del polideportivo Príncipe Juan Carlos, y en ella participaron 1.824 escolares. Los colegios premiados fueron el CP San José de Ciudad Real, primero; el CP Santo Tomás de Villanueva, también de la capital, como segundo, y el IES Santa María de Alarcos, en tercer lugar. Por categorías, los campeones fueron en las modalidades masculina y femenina fueron Manuel Antonio Benito y Pilar Muñoz, en la A; Javier López y Sandra Martín, en la B; Javier Aguado y Cintia González, en la C; Diego Fernando Arenas y Leonor Cañizares, en la D; y Daniel Ugina y Laura Valdés, en la E.


Fuente Redacción Prensa Multimedia