Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Luz María Sánchez, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Miguelturra, ha hecho valoración oficial de los carnavales 2014 con un resultado muy positivo.

"Un carnaval donde la participación ha crecido en la mayoría de los actos, con un presupuesto igual al del año pasado".

La concejal de Festejos del Ayuntamiento de Miguelturra, Luz María Sánchez, ha hecho valoración de los carnavales, "fiesta característica" por la que somos conocidos los churriegos, a nivel provincia regional y me atrevería a decir nacional", un carnaval que se ha realizado con un presupuesto igual al del año pasado, según ha aclarado la propia concejal.

Según Sánchez, una vez recogida toda la informacion de los servicios municipales, así como la información de la reunión con la "Asociación de Peñas" el pasado sábado, "podemos decir que estamos muy satisfechos". "Ya que si algo ha marcado este carnaval ha sido la multitudinaria asistencia y la implicación en todas las actividades programadas, así como el buen ambiente en general y la alegría tan necesaria en estos días, gracias a la ciudadanía, el buen hacer y la escasa manifestación de actos contrarios a las normas ciudadanas" comenzaba explicando la edil de festejos.

"Así, según el informe de la Policía local, el número en importancia de las actuaciones policiales ha sido insignificante y muestra que los ciudadanos de Miguelturra y la multitud de visitantes que comparten la fiesta con nosotros han salido a divertirse, a dar broma, y a disfrutar con los amigos" añade Sánchez.

Haciendo un extenso repaso por todos y cada uno de los actos que en los diferentes días de carnaval se han celebrado en Miguelturra, Luz María Sánchez vuelve a incidir en la gran afluencia de público que asistió al pregón inaugural de estas fiestas así como el buen hacer y el éxito del pregonero de Juan de Dios Román, "que como no podía ser de otra manera nos deleitó con un gran pregón". Un día que comenzó con la exposición fotográfica del carnaval del colectivo RAW y que como novedad tuvo el emotivo acto de la coronación del nuevo Rey del Carnaval, Serafín Delgado.

"Pero además, continua Sánchez, predominó la gran participación de máscaras y gente disfrazada que acompañaron a las Máscaras Mayores el día de su proclamación, Julián y Pilar, de la Peña el Bufón, que marcó una de las jornadas con mayor afluencia de público desde que se iniciara del recorrido, organizado por la Peña Los Cansaliebres, hasta altas horas de la madrugada en las calles y con los bailes que se celebraban en la localidad".

"Si algo hay que destacar de estos carnavales, es que en la mayoría de los actos se ha aumentado, considerablemente, el número de participantes, tanto de los implicados en los actos como de los asistentes. Incluso el primer fin de semana con una meteorología adversa, fue uno de los año en que más participación ha habido a pesar del frío, y un ejemplo fueron los más de mil niños del carnaval infantil", seguía apuntado la responsable de Festejos.

La concejal este año volvió a hacer hincapié en el concurso de "Tu Careta Me Suena", como uno de los eventos de mayor éxito en estos carnavales, con una alta participación en el concurso, 17 participantes, incluidos los infantiles y con lista de espera. "Un éxito rotundo de asistencia organizado por la Peña El Puntillo".

Otra de las novedades de este año fue la creación de una nueva peña de carnaval "Los Rocheros" que han inaugurado su participación en el 2014 organizando el concurso de "Fruta en Sartén" y donde la concejal quiso felicitarlos "por su buen hacer y porque este año el concurso aumento también su participación".

Evidentemente, continúa la concejal, hay que dar en todo momento las gracias a las peñas "ya que todas ellas en su diferentes días monográficos han dado mayor vistosidad a la calle del Carnaval y además invitaban a los asistentes a degustar esas comidas ricas y típicas que suelen preparar estos días de carnaval" y son ellas, "las que también ayudan a potenciar en la calle la "máscara callejera" tan típica sobre todo en los lunes y martes de carnaval algo por lo que debemos luchar todos".

El tiempo doy tregua el miércoles de Ceniza y este año el "Entierro de la Sardina", aumento, gracias al Rey del Carnaval y su buen hacer con su peña, el número de participantes en este día "de duelo".

Luz María sigue desgranado el carnaval y en el segundo fin de semana, también explica, que aumentó la participación en casi todos los actos.

El concurso de trajes, obtuvo mayor participación tanto en la categoría de peñas como en individuales y el de chirigotas contó la participación de los "Cansaliebres" que le ponen el punto divertido de participación local con sus letras cabiendo referencia a cosas por todos conocidos.

El sábado día 8 de carnaval, coincidía con el Día Internacional de la Mujer y las asociaciones de mujeres pusieron el antifaz solidario con este día en la "Carrera de máscaras" con 225 corredores, de nuevo aumentando la participación de cada año.

El sábado también fue el concurso de Drag Queen, con buen hacer y categoría de casi todos los participantes, dos de ellos la peña "El puntillo" que aportaron la participación local y que también lleno el CERE.

Por último, el Desfile de Carrozas, en un domingo con un tiempo esplendido, que trajo 39 carrozas, con un record de participación, no solo de peñas, sino con los más de 2.600 participantes, si se les suma toda la organización y gente viendo el paseillo se convierten en más de 5000 personas las que se movieron en torno al desfile este domingo en Miguelturra, añade la concejal.

Para terminar, Luz María Sánchez ha resaltado que esta fiesta no podría realizarse sin la Asociación de Peñas del Carnaval, las peñas de Miguelturra, las Máscaras Mayores, tanto las de 2013 como 2014, el Rey del carnaval, los trabajadores de las distintas Áreas del ayuntamiento, Cultura, Juventud, Deportes, Servicios y Urbanismo, Comunicación Social, técnicos, especialmente dio las gracias a Protección Civil de Miguelturra y a todos sus voluntarios, tras los malos momentos pasados en los Carnavales del pasado año 2013, a Protección Civil de Puertollano, que también ha colaborado, a la Policía Local, a las personas que han participado voluntarias en la organización del Desfile del Domingo de Piñata ,así como a todos los compañeros del equipo de gobierno y como no a todos los vecinos de Miguelturra, no sin antes finalizar estas valoraciones con una disculpa por aquellos actos que han sufrido retraso.