Carmen Planas Camacho, del Clara Campoamor de Miguelturra, ganadora del concurso Provincial sobre la Constitución.
Los escolares de la provincia cuyos trabajos han resultado premiados por la Diputación tras concurrir al certamen La Constitución vista por los niños , organizado por el área de Cultura, han recogido sus respectivos premios en el transcurso del tradicional acto institucional que se celebra en la capital de la provincia cada 6 de diciembre para conmemorar el XXVIII aniversario de la Carta Magna. La responsabilidad de institución anfitriona ha recaído este año en la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde se han dado cita autoridades locales, provinciales y regionales.
Un total de 132 trabajos fueron presentados al concurso, una iniciativa que se convoca con el objetivo de seguir manteniendo el espíritu de defensa que los escolares manifiestan y plasman en los trabajos que realizan sobre la Constitución.
La convocatoria va dirigida a alumnos de Educación Infantil y de Enseñanza Primaria, así como a los alumnos de primero y segundo de Secundaria y se han establecido las siguientes categorías: Educación Infantil; primero y segundo de Primaria; tercero y cuarto de Primaria; quinto y sexto de Primaria; primero y segundo de Secundaria; y alumnos de Centros de Educación Especial a la que han podido concurrir centros reglados y no reglados. Por categorías han sido presentados, respectivamente, 21, 27, 23, 40 y 13 y 8 trabajos.
Los 34 colegios participantes han realizado trabajos basados en una redacción ilustrada y un mural para las categorías que se corresponden con alumnos de Primaria y Secundaria. Y los escolares de Educación Infantil así como los alumnos de Educación Especial han presentado un mural, mientras que los que han concurrido al resto de categorías han elaborado redacciones ilustradas.
El pasado 23 de noviembre se reunió el jurado, que estuvo presidido por el vicepresidente responsable del Área de Cultura, Angel Caballero e integrado por los diputados y diputadas Jacinta Monroy Torrico, María del Señor Fresneda Guerra, Josefina Porras Morales, José María Molina Prados del Castillo, Tomás de Jesús Castro Lorente y Antonio José Lucas-Torres López-Casero y los técnicos del servicio de Cultura Alfonso Martín Grande Anguita, José Luis Loarce Gómez y Pedro Morallón Ballesteros, actuando este último como secretario.
El primer premio de la primera categoría ha recaído en el colegio público San Juan Bosco de San Carlos del Valle y el trabajo ha sido elaborado por Cristina Naranjo Fernández de Sevilla, Carlos Barchino Manzanares, Fernando González Ruiz-Peinado, Teresa Torres Torres y María Gabriela González Torres. El segundo premio lo han ganado los alumnos y alumnas Daniel Burgos Tapiador, Hugo Díaz Chico, Ana Márquez Herrero, Andrea Rodríguez García y José Carlos Tapiador Robles, del colegio público Tomasa Gallardo de Alcolea de Calatrava. Y el tercer galardón lo recogerán Carla Buitrago Acosta, Celia Delgado Rodríguez-Rey, Esther Gento Hernández, Javier Quevedo Santos y Alberto Ochovo Ortega, del colegio público Dulcinea del Toboso de Ciudad Real.
Una estudiante de Miguelturra Ganadora del Concurso.
En la segunda categoría se ha hecho con el primer premio Carmen Planas Camacho, del colegio público Clara Campoamor de Miguelturra. En segundo lugar ha quedado Inés Gorriz Sánchez, del colegio público Calatrava de Daimiel y en tercero ha sido seleccionada Celia Nogueras Gómez, del colegio público Dulcinea del Toboso de Ciudad Real.
Otra estudiante miguelturreña ganadora en la Tercera Categoría.
En la tercera categoría han destacado, por orden, Cristina Carretero Montero, del Tomasa Gallardo de Alcolea de Calatrava; Irene Martín Navarrete, del Cristo de la Misericordia de Miguelturra; y Marta Unamue Calero, del colegio Santa Bárbara de Puertollano. Y en la cuarta han hecho lo propio Ana Robles Bravo, del colegio público Tomasa Gallardo de Alcolea de Calatrava; Beatriz Jiménez Sebastiá, del colegio público Dulcinea del Toboso de Ciudad Real, y Ana María Vállez Donoso, del colegio público Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca de Granátula de Calatrava.
Por otro lado, el primer premio de la quinta categoría ha recaído en Blanca Sánchez-Molero León, del Instituto de Educación Secundaria Bernardo Balbuena de Valdepeñas; el segundo galardón lo recogerá Adela Parrilla Gómez, quien cursa también estudios en el IES Bernardo Balbuena de la ciudad del vino; y el tercero María Isabel Fernández Galán, del IES Eduardo Valencia de Calzada de Calatrava.
El Centro de Educación Especial Aspades-La Laguna de Puertollano ha logrado el primer premio de la sexta categoría con un trabajo realizado por los alumnos Emilia Cristina Delfa Serna, Rocío del Campo García, Higinio Clemente Buendía, Vanesa Úbeda Llano y Daniel Arenas Rodríguez.
El segundo premio lo han ganado los alumnos y alumnas Jesús Ramos Rubio, Francisco Javier Arévalo Fernández, Ricardo García de la Marina, Antonio Cortés Marín y Magdalena Valdepeñas Cubero, del CEE Puerta de Santa María de Ciudad Real; y el tercer galardón lo han obtenido Miriam López Macías, José David Ibáñez Fernández, José Luis Pérez Pinés, Sandra Morales Ciorraga; Jokín Uranga Sánchez y Yasmina Fernández García, del colegio público Luis Palacios de Valdepeñas.
En todas las categorías los primeros premios están dotados con 350 euros; los segundos galardones con 300 y los terceros con 250.
Fuente información www.dipucr.es