El Campo de Calatrava, al son de los bolillos.
Varios municipios del Campo de Calatrava han programado encuentros de encajes de bolillos para este verano. Las nueve localidades que serán cita obligada para esta artesanía milenaria son Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava. En ellas se podrán congregar visitantes, curiosos y encajeros para disfrutar con el sonido y el arte de los bolillos.
Los respectivos ayuntamientos que componen la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava han organizado, un año más, un denso calendario de encuentros de encajeras de bolillos, que comenzó el pasado día 16 de mayo con gran éxito en la localidad de Miguelturra.
"Los encuentros posibilitan unas jornadas de convivencia entre las artesanas del encaje, tanto locales, comarcales como de ámbito incluso interregional, aprovechando las características culturales que brindan las respectivas localidades y que favorecen la asistencia de numerosos visitantes y curiosos a los respectivos encuentros" afirma Pedro Ripoll, gerente de la Mancomunidad.
Los Ayuntamientos que acogerán encuentros el mes de junio son el de Carrión de Calatrava este 12 de junio; Almagro el 13. Ya en julio la localidad anfitriona será Granátula de Calatrava, el 19 de julio. Los encuentros para el mes de agosto serán en Pozuelo de Calatrava, el 2 de agosto; Valenzuela de Calatrava el 4 de agosto, y a finales de mes en Torralba de Calatrava. En septiembre será el turno de Bolaños y Aldea del Rey, los días 6 y 11, respectivamente.
Todas aquellas interesadas en participar se deben dirigir a los respectivos ayuntamientos para confirmar los requisitos de participación.
Edición tras edición, los encuentros se han consolidado en el calendario, sumando en su totalidad más de 2.500 participantes que muestran su buen hacer en el manejo de los bolillos, los picaos y los hilos, e incluso en la difícil blonda de seda.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.
Fuente imagen Área de Comunicación del Ayuntamiento de Miguelturra.