"Campanadas Churriegas".
Como es tradicional, un año más, los miguelturreños tuvieron la posibilidad de recibir al 2012 en horario de Canarias. El pasado 1 de enero, a partir de las 01:00 horas, aquellos que quisieron pudieron volver a despedir el 2011, con el cotillón en la mano y acompañados de amigos, frente al reloj del Ayuntamiento, en la plaza de España y como no, con las uvas.
Así, y a pesar del frío, aunque no la lluvia, un año más se cumplió con la tradición y se celebraron las conocidas como "Campanadas Churriegas", organizadas por el área de Juventud del Consistorio local, que cuentan con una amplia tradición puesto que se celebran desde el año 1996 y que son el punto y final a una jornada en la que el Ayuntamiento de Miguelturra anima a sus vecinos, con música y villancicos durante todo el día.
El objetivo de esta cita es fundamentalmente dar la oportunidad a los vecinos de celebrar la entrada del nuevo año, primero en familia y posteriormente, una hora más tarde, en comunidad y con los amigos para luego seguir disfrutando de la noche más nueva del año.
El acto duró aproximadamente una hora y a los asistentes además del cotillón se les hizo entrega de un vaso con las imprescindibles doce uvas. Una celebración en la que se despidió al 2011 entre la alegría y el alborozo de los vecinos. Este año, y una vez más, la responsable de retransmitir las campanadas ha sido la locutora de Radio Miguelturra, Tere Rodado, quien animó a los presentes con buena música.
Así, y a pesar del frío, aunque no la lluvia, un año más se cumplió con la tradición y se celebraron las conocidas como "Campanadas Churriegas", organizadas por el área de Juventud del Consistorio local, que cuentan con una amplia tradición puesto que se celebran desde el año 1996 y que son el punto y final a una jornada en la que el Ayuntamiento de Miguelturra anima a sus vecinos, con música y villancicos durante todo el día.
El objetivo de esta cita es fundamentalmente dar la oportunidad a los vecinos de celebrar la entrada del nuevo año, primero en familia y posteriormente, una hora más tarde, en comunidad y con los amigos para luego seguir disfrutando de la noche más nueva del año.
El acto duró aproximadamente una hora y a los asistentes además del cotillón se les hizo entrega de un vaso con las imprescindibles doce uvas. Una celebración en la que se despidió al 2011 entre la alegría y el alborozo de los vecinos. Este año, y una vez más, la responsable de retransmitir las campanadas ha sido la locutora de Radio Miguelturra, Tere Rodado, quien animó a los presentes con buena música.