Campaña solidaria de Dignidad Ciudadana: del 13 al 20 de octubre, Miguelturra recoge alimentos para quienes más lo necesitan
Este año, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, desde Dignidad Ciudadana no queremos solo hacer una declaración de principios. Queremos actuar. Y actuar desde lo más básico: la solidaridad vecinal. Por eso, entre el 13 y el 20 de octubre, impulsamos una campaña de recogida de alimentos en Miguelturra, una acción directa para ayudar a las familias de nuestro entorno que atraviesan momentos difíciles.
Porque aunque a veces se piense que la pobreza es algo lejano o que pertenece a otras ciudades, la realidad nos demuestra lo contrario. La pobreza está aquí, entre nosotros. Se esconde tras fachadas de normalidad, pero está presente en hogares donde falta lo esencial, en familias que tienen que elegir entre pagar una factura o llenar la nevera.
En Miguelturra, los datos hablan claro. La tasa de paro es del 13 %, que afecta especialmente a mujeres, jóvenes y personas mayores de 45 años. Y aunque Miguelturra es una localidad activa y con vida social, eso no impide que muchas personas vivan al día, haciendo equilibrios con trabajos precarios, hipotecas aún por pagar y gastos crecientes.
Pero el problema no es solo local. En Castilla-La Mancha, más del 34 % de la población vive en riesgo de pobreza o exclusión social. Es decir, uno de cada tres vecinos está en una situación vulnerable. Y si miramos a la infancia, los datos son aún más preocupantes: casi el 35 % de los niños y niñas de la región vive en riesgo de pobreza, y el 16,2 % lo hace en condiciones de pobreza severa. Son cifras alarmantes, pero demasiado normalizadas.
Más allá de los ingresos, hay una pobreza silenciosa: la pobreza energética, que afecta al 20 % de los hogares de nuestra comunidad. Son familias que no pueden mantener sus casas a una temperatura adecuada en invierno ni en verano, que viven con mantas en el sofá o ventiladores insuficientes en plena ola de calor. Y muchas de ellas viven en municipios como el nuestro.
Por todo esto, desde Dignidad Ciudadana hacemos un llamamiento a todos los vecinos y vecinas de Miguelturra. Pedimos que, en la medida de lo posible, colabores donando alimentos no perecederos: arroz, legumbres, leche, aceite, conservas, productos infantiles, galletas, cacao, etc. Lo haremos llegar directamente al Banco de Alimentos que trabaja con las familias que más lo necesitan. Queremos que esta campaña no sea solo una recogida: queremos que sea un acto de comunidad, de empatía, de compromiso real.
Porque no estamos hablando de caridad, sino de dignidad.
Porque quien tiene un plato de comida, tiene un poco más de tranquilidad.
Y quien recibe ayuda, no solo recibe alimento, también recibe esperanza.
Miguelturra puede y debe ser ejemplo de solidaridad.
Esta campaña es una oportunidad para demostrar que los valores no se declaran, se practican.
Del 13 al 20 de octubre, súmate a la campaña. Colabora. Participa. Difunde.
Porque ningún vecino debería pasar hambre en una ciudad que se llama a sí misma justa.
Porque la pobreza no se combate con indiferencia, sino con acción colectiva.
¿Dónde puedes dejar los alimentos? En el Ayuntamiento, Mercado Municipal, Casa de la Cultura, Centro de Día, Biblioteca y Escuela de Música.
Dignidad Ciudadana
Agrupación de Electores de Miguelturra
Fuente información e imagen Dignidad Ciudadana Miguelturra.