Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Puesta en marcha dentro del programa "Vive y Convive".

Campaña de sensibilización para la recogida de deposiciones de mascotas en Miguelturra.

El Ayuntamiento de Miguelturra comienza durante estas fechas a reforzar la campaña de sensibilización para la recogida de deposiciones de mascotas dentro del programa "Vive y Convive".

Estas campañas, que se iniciaron en el año 2006 y se han ido reforzando durante los años 2010 y 2013, inciden mantener las vías públicas de nuestra localidad limpias de defecaciones/deposiciones de animales de compañía, en cumplimiento de la Ordenanza de Limpieza Viaria número 27 del Ayuntamiento de Miguelturra y que pueden acarrear sanciones que oscilan entre los 30 y 300 euros.

Tal y como reza la campaña, y aunque uno de los puntos más visibles son las deposiciones de mascotas, se hace hincapié en seguir estas normas básicas:
- Las personas que paseen o circulen con perros o animales por las vías públicas deberán llevarlos convenientemente atados y controlados, deben impedir que éstos realicen sus deposiciones en cualquier lugar destinado al tránsito de peatones-as, así como sobre las aceras, parques, parterres, zonas verdes o terrizas y restantes elementos de la vía pública destinados al paso, disfrute o estancia de la ciudadanía y el resto de personas.
- Las personas propietarias de animales estarán obligadas a la limpieza inmediata de las deposiciones del animal, limpiando la vía pública que hubiera ensuciado.
- Se hará uso de utensilios necesarios para su retirada y se depositará en la papelera más cercana.
- El quitar las deposiciones de animales o mascotas es una medida higiénica sanitaria ya que puede provocar enfermedades por el contacto accidental con éstas.
- El Ayuntamiento de Miguelturra informa en esta campaña de diferentes pipicanes en nuestra localidad, afín de ser usados; éstos se muestran en el mapa contenido al final de la noticia.
- De las infracciones serán responsables tanto la persona propietaria como la persona que lo pasee o circule con la mascota en el momento de la sanción.
- Todos los animales de compañía cuando transiten por zonas públicas deberán ir sujetos con correas y/o cadenas de menos de dos metros, así como bozal homologado.
- Está prohibida la entrada de animales en lugares de venta y/o fabricación de productos alimenticios.
- También en los recintos deportivos, piscina municipal, espectáculos públicos ya sean deportivos o culturales.
- Si no se pueden atender las necesidades del animal de compañía, no abandonarlo, mejor llevarlo a un centro de acogida o protectora de animales.
- El maltrato animal está considerado delito; no se debe causar sufrimiento o daño no justificado a ningún animal.
- El uso de animales en espectáculos, peleas que puedan causar daño al animal se considera delito.
- Queda prohibido depositar comida para animales en la vía pública, también será sancionado.


De esta forma el consistorio ha instalado diferentes paneles informativos, se está distribuyendo folletos a tal efecto.