Calatravaescena registró una afluencia de más de 6.500 personas según el primer balance realizado.
Más de 6.500 personas asistieron a los más de 30 espectáculos del Festival Calatravaescena, en el que tomaron parte un total de más de 115 artistas, según se dio a conocer ayer tarde en la Junta directiva de junio de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava celebrada en el Ayuntamiento de Bolaños (Ciudad Real), presidida por su titular el alcalde bolañego Miguel Ángel Valverde.
La Junta directiva de esta Asociación, compuesta mitad por representantes institucionales de 15 ayuntamientos y por otros del tejido asociativo de estas localidades de la comarca, conocieron los resultados provisionales del Festival Calatravaescena 2012.
La vicepresidenta de la Asociación y presidenta de la Comisión de Cultura, la calzadeña Loren de la Calle, indicó que, pese a ser un año de crisis, en el primer recuento se registra un balance de más de 6.500 las personas que acudieron a las más de 30 actividades programadas en este Festival comarcal, por el que pasaron 115 artistas, entre músicos, actores, poetas y artistas plásticos, y que ha tenido una importante repercusión mediática a nivel regional, principalmente, y nacional por lo que "se han cumplido los objetivos, porque hemos logrado unificar el trabajo institucional con el de asociaciones y empresa privada con el hilo cultural como eje conductor", comentaba De la Calle.
Previamente Miguel Ángel Valverde felicitó a la Comisión de Cultura, coordinadora del Festival, por el trabajo desarrollado, así como a los técnicos municipales y de la Asociación, a los medios de comunicación de la región, por "el logro de desarrollar este festival con mucho esfuerzo y voluntariedad, y un ahorro de costes considerable, a lo que nos obligaban los momentos de austeridad que vivimos debido a la crisis".
En esta Junta directiva se aprobaron además las cuentas anuales del 2011 con el informe favorable de Auditoria. Se conocieron los expedientes pendientes de pago y los pagos efectuados a 31 de mayo de 2012.
En la Junta Directiva, se informó del informe de situación de gastos de funcionamiento del 2012, y de que el nuevo Manual de Procedimiento para la Aplicación del eje 4 Leader, del pasado 6 de junio, se colgará próximamente en la web, y será el habrá de tenerse en cuenta para el funcionamiento del grupo.
Sobre el proyecto Musealización del Volcán Cerrogordo.
El presidente del Centro de Estudios Calatravos, José Lorenzo Sánchez Messeguer, dio cuenta también a la Junta directiva sobre la situación actual del proyecto de musealización Cerrogordo, que promueve la Asociación en colaboración con la empresa Lafargue, y como se había sido acogido de forma muy favorable en Toledo por parte de miembros del Gobierno regional, concretamente de los directores generales de Desarrollo Rural y de Medio Ambiente, respectivamente, con vistas a lograr su declaración como de Interés Regional; y explicó que se habían establecido ya los contactos con las empresas que pueden desarrollar este proyecto de Musealización vulcanológica, que puede llegar a tener una repercusión no sólo comarcal y regional sino nacional, al no existir nada parecido en toda la Península.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.