Bilingüismo, huerto escolar y plan de lectura las actividades más novedosas del Colegio Público El Pradillo
El Colegio Público el Pradillo de Miguelturra ha presentado en Radio Miguelturra y a través de su nueva directora, Pilar Mendoza, los nuevos proyectos en los que se ha embarcado el centro para mejorar la educación curricular de los niños del centro desde la educación infantil.
Así, la novedad más importante es la incursión de este centro en el programa de las Secciones Europeas. Es el primer colegio de la localidad que está inmerso en este programa encaminando hacia el bilingüismo, Español/ Inglés, y en el que incorporan esta lengua extranjera como lenguaje vehicular en diferentes materias como son, conocimiento del medio, plástica (toda la asignatura) y música. Se les imparte el mismo contenido de la materia pero en inglés. Además, explica Mendoza, siguen con su asignatura del inglés.
Esta inmersión en el inglés se extiende también a la cultura de los países en los que principalmente hablan en esta lengua como, Reino Unido y Estados Unidos, con lo que decoran pasillos, les cuenta cómo se vive etc... Ya que, además, tienen una Auxiliar de conversación que imparte doce horas semanales por las diferentes aulas.
Otro de los aspectos importantes que el colegio ofrece entorno a esta asignatura es el apoyo en esta lengua a los padres, a los que se les ofrecen diferentes talleres con la auxiliar de conversación para que ellos practiquen también el inglés. La directora del centro reconoce que "para los padres, al principio, la idea del bilingüismo les agobiaba, es cierto que se mostraban encantados por sus hijos pero tenían miedo a no poder ayudarles en determinadas materias. Ahora muchos padres se muestran encantados ya que no sólo ayudan a sus hijos, sino que también les sirve de enriquecimiento personal, ya que el inglés de estos talleres se imparte desde una forma más lúdica de tal manera, que puedan mantener una mínima conversación con los hijos".
El objetivo de este proyecto es muy ambicioso porque el inglés abre muchas puertas y paulatinamente se incorporará a otras materias. La realidad, explica Pilar Mendoza, es que "en este centro antes de adscribirnos al programa de Secciones Europeas de manera oficial ya trabajábamos el inglés con las especialistas de esta materia que ahora, realizan un taller de inglés para el resto de profesores como una forma de darle mayor expansión a este novedoso programa en la localidad". Otra de las actividades en este sentido, es el intercambio de cartas en esta lengua con otros colegios de la provincia, actividad que los alumnos están cogiendo con bastante ilusión".
Otros talleres
Por otra parte, el Colegio Público El Pradillo continuará con su "Plan de lectura" como continuación al que venían desarrollando otros años y que en esta ocasión está dedicado a los medios de comunicación. Al taller se le añade la nueva iniciativa de crear un "club de lectura" paralelo para los padres, con la lectura y tertulia de un título cada mes, o mes y medio.
El tercer proyecto novedoso por parte del centro es "El huerto escolar" en el que según Mendoza "gracias al Ayuntamiento de Miguelturra se han limpiado y se han hecho los compartimentos en unos terrenos que tenían y no eran utilizados. El terreno ha sido preparado y le han puesto el goteo". Además se va a pedir la implicación de los abuelos de los niños para que ayuden a llevarlo y que puedan explicar cómo se planta o cómo se riega. "Es una labor de educación medioambiental, pero nos parece muy interesante que podamos compartir con los abuelos su experiencia pues sabemos que un colegio se debe al entorno y por eso estamos integrando a todos los que pueden ofrecer su experiencia en algo".
Así, la novedad más importante es la incursión de este centro en el programa de las Secciones Europeas. Es el primer colegio de la localidad que está inmerso en este programa encaminando hacia el bilingüismo, Español/ Inglés, y en el que incorporan esta lengua extranjera como lenguaje vehicular en diferentes materias como son, conocimiento del medio, plástica (toda la asignatura) y música. Se les imparte el mismo contenido de la materia pero en inglés. Además, explica Mendoza, siguen con su asignatura del inglés.
Esta inmersión en el inglés se extiende también a la cultura de los países en los que principalmente hablan en esta lengua como, Reino Unido y Estados Unidos, con lo que decoran pasillos, les cuenta cómo se vive etc... Ya que, además, tienen una Auxiliar de conversación que imparte doce horas semanales por las diferentes aulas.
Otro de los aspectos importantes que el colegio ofrece entorno a esta asignatura es el apoyo en esta lengua a los padres, a los que se les ofrecen diferentes talleres con la auxiliar de conversación para que ellos practiquen también el inglés. La directora del centro reconoce que "para los padres, al principio, la idea del bilingüismo les agobiaba, es cierto que se mostraban encantados por sus hijos pero tenían miedo a no poder ayudarles en determinadas materias. Ahora muchos padres se muestran encantados ya que no sólo ayudan a sus hijos, sino que también les sirve de enriquecimiento personal, ya que el inglés de estos talleres se imparte desde una forma más lúdica de tal manera, que puedan mantener una mínima conversación con los hijos".
El objetivo de este proyecto es muy ambicioso porque el inglés abre muchas puertas y paulatinamente se incorporará a otras materias. La realidad, explica Pilar Mendoza, es que "en este centro antes de adscribirnos al programa de Secciones Europeas de manera oficial ya trabajábamos el inglés con las especialistas de esta materia que ahora, realizan un taller de inglés para el resto de profesores como una forma de darle mayor expansión a este novedoso programa en la localidad". Otra de las actividades en este sentido, es el intercambio de cartas en esta lengua con otros colegios de la provincia, actividad que los alumnos están cogiendo con bastante ilusión".
Otros talleres
Por otra parte, el Colegio Público El Pradillo continuará con su "Plan de lectura" como continuación al que venían desarrollando otros años y que en esta ocasión está dedicado a los medios de comunicación. Al taller se le añade la nueva iniciativa de crear un "club de lectura" paralelo para los padres, con la lectura y tertulia de un título cada mes, o mes y medio.
El tercer proyecto novedoso por parte del centro es "El huerto escolar" en el que según Mendoza "gracias al Ayuntamiento de Miguelturra se han limpiado y se han hecho los compartimentos en unos terrenos que tenían y no eran utilizados. El terreno ha sido preparado y le han puesto el goteo". Además se va a pedir la implicación de los abuelos de los niños para que ayuden a llevarlo y que puedan explicar cómo se planta o cómo se riega. "Es una labor de educación medioambiental, pero nos parece muy interesante que podamos compartir con los abuelos su experiencia pues sabemos que un colegio se debe al entorno y por eso estamos integrando a todos los que pueden ofrecer su experiencia en algo".