Bienestar Social fomenta la interculturalidad a través de la gastronomía.
La Plaza de la Constitución acogió por segundo año consecutivo un encuentro intercultural con la gastronomía como protagonista. Los miguelturreños pudieron degustar a mediodía algunos de los platos típicos de países como Colombia, Marruecos, Cuba, Venezuela o de España, en el marco de un Taller de Gastronomía Intercultural con el nombre de ‘Comidas de los pueblos del mundo’.
El Taller, organizado por la concejalía de bienestar social del Ayuntamiento de Miguelturra a través de su Plan Estratégico para la Intervención Social, sirvió para que los vecinos del municipio que se acercaron hasta la Plaza probaran el ‘pan de jamón y pernil’ de Venezuela, el ‘Ñokis’ y el ‘empanado’ de Argentina, los ‘muchachitos rellenos’ y la ‘ensalada’ de Colombia, las ‘patatas chorreadas’ y las ‘patatas de queso’ de Cuba, o el ‘arroz chaufa’ y el ‘locro de zapayo’ de Perú.
Los platos los elaboraron algunos de los ciudadanos de las mencionadas nacionalidades que en la actualidad residen en Miguelturra. Además, la cata gastronómica se completó con otras elaboraciones típicas de la tierra, como el pisto manchego o el tiznao, aportadas por representantes de la Asociación de Jubilados y la Asociación de Viudas de la localidad.
La iniciativa, que cuenta con vocación de continuidad, tiene el objetivo de ‘llevar a cabo unas jornadas de convivencia entre personas de diferentes lugares de origen, con objeto de mejorar las relaciones entre vecinos y de facilitar el intercambio cultural’. A la degustación de platos asistió el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, acompañado por miembros de la Corporación Municipal. El primer edil calificaba el evento como ‘muy interesante’, por la posibilidad que ofrece de conocer otras formas de gastronomía ‘muy lejanas a la nuestra’.