Bases del concurso del anagrama del Consejo Municipal de Juventud de Miguelturra. Abierto plazo hasta el 24 de agosto inclusive.
BASES CONCURSO DEL ANAGRAMA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD DE MIGUELTURRA
PARTICIPANTES
Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad o tendencia artística.
TEMA
Libre, admitiéndose solamente trabajos originales y no premiados anteriormente. Es obligatorio que en el diseño aparezcan los textos “CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD” y “Ayuntamiento de Miguelturra”, que sean fácilmente visibles. Se valorará, sobretodo, que el diseño sea claro y llamativo, para lo que se podrá recurrir a las figuras y a los símbolos oportunos.
DISEÑOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR.
Se podrán presentar de uno (1) a dos (2) anagramas al concurso por cada autor o autora. En el caso de presentarse dos (2) se deberá entregar un sobre en el que dentro de él se diferencien los trabajos independientemente y cada uno cumpliendo los siguientes requisitos que se detallan en las bases.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL ANAGRAMA
El anagrama se presentará (CD-ROM adjunto) como una ilustración en formato exclusivamente vectorial (sin ningún componente de imagen fotográfica) almacenado en un fichero digital Adobe Illustrator y/o Corel Draw (no en formato Adobe Photoshop, Adobe PostScript, Adobe EPS, Adobe PDF u otros, tan sólo en vectorial como se indica anteriormente). En el Cdrom adjunto también deberá ir el logotipo exportado en formato JPG cuyo fichero tendrá un mínimo de 4 megabytes (imagen en gran tamaño), y con fondo blanco, además del mismo anagrama en formato PNG con fondo transparente con las mismas dimensiones que el documento anterior, para su uso posterior a nivel digital.
Las dimensiones del anagrama son libres, dejando al autor-a la elección del más apropiado para ser la imagen representativa del Consejo Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra.
La tipografía a emplear se deberá convertir previamente a formato vectorial y, entonces, integrarse, sin fisuras y como un objeto vectorial más, en el anagrama. Además deberá acompañarse en el cd-rom adjunto el fichero de la tipografía o tipografías usadas en el diseño para su uso a nivel digital e imprenta posterior.
El anagrama se compondrá utilizando los colores proporcionados por las cuatro tintas CMYK de la cuatricromía normal (no con tintas planas Pantone).
El anagrama se presentará, además, impreso en color en una hoja DinA4 dentro del sobre.
El anagrama irá acompañado de una ficha técnica estándar describiendo su composición, de un análisis del mismo que permita interpretar su creación y su significado y de un breve currículum vítae del autor o autora del mismo.
PLICA
Los trabajos serán presentados sin firma y con un lema al dorso de los mismos. En el frontal de un sobre cerrado se indicará el lema escogido y en su interior se incluirá fotocopia del DNI del autor o autora, así como domicilio, teléfono, localidad, correo electrónico y declaración jurada de ser el autor/a y propietario/a de la obra.
REMISIÓN
El envío de los trabajos se efectuará al Registro Municipal de Miguelturra entre los días 18 de agosto de 2015 y 24 de agosto de 2015 inclusive hasta las 14:00 horas, siendo gratuito su registro para el concurso. La remisión de los trabajos será bajo la responsabilidad y el riesgo de las personas participantes.
PREMIO
Se establecerá un premio único de 100 euros.
JURADO
El jurado del concurso estará por las personas componentes del Consejo Municipal de Juventud de Miguelturra, que en una reunión posterior decidirán y elegirán de entre los anagramas presentados al concurso cuál es el anagrama que representará a este órgano local. Su fallo será inapelable y podrá declarar el premio desierto, si así lo estimara.
PROPIEDAD INTELECTUAL
La propiedad intelectual del diseño del anagrama que resulte ganador pasará al dominio del Ayuntamiento de Miguelturra, pudiendo ser reproducido, cedido y utilizado en la forma que se considere oportuna, sin aportar remuneración económica ni contraprestación ninguna al autor o autora del mismo.
Los trabajos no premiados podrán retirarse a partir de primeros de septiembre de 2015 en las oficinas del área de la Juventud, sitas en el CentroJoven de Miguelturra, calle Miguel Astilleros.
La participación en el concurso conlleva la aceptación total de las bases, así como del jurado y de su fallo.