Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Se celebran del 12 al 19 de julio.

El Barrio de Oriente calienta motores para celebrar sus fiestas en honor a la Virgen de la Salud.


El Barrio de Oriente de Miguelturra tiene todo listo para dar el pistoletazo de salida a sus fiestas en honor a Nuestra Señora de la Salud, patrona del barrio, y que del 9 al 20 de julio va a coger un gran número de actos de culto y festivos dirigidos a toda la ciudadanía.

El presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente y presidente de la Hermandad de la Nuestra Señora de la Salud, Santiago Muñoz, ha sido el encargado de desglosar el programa de actividades "que llevamos preparando desde hace prácticamente un año".

Muñoz ha informado que los actos de culto se inician del 9 al 17 de julio, a las 20:00 horas, con el Rezo del Santo Rosario y lectura de la Santa Novena a Nuestra Señora de la Salud, patrona del Barrio de Oriente.

Será el domingo, 12 de julio, cuando oficialmente se den por inauguradas las fiestas del barrio. La jornada festiva comenzará a las 9:00 horas con el tradicional concurso de tángana en el que habrá tres premios: el primer clasificado obtendrá un jamón, el segundo clasificado ganará un queso y el tercer clasificado un estuche de vino.

A las 22:00 horas, tendrá lugar la proclamación de la reina y damas de las fiestas del barrio y, a continuación, se iniciará el pregón inaugural de las fiestas que este año correrá a cargo de Víctor Manuel Sánchez Alañón, capataz y miembro de la Cofradía de María Santísima del Gran Dolor de Miguelturra. Seguidamente tendrá lugar la actuación musical del grupo Canela en Rama, con invitación a limonada y refrescos para todos los asistentes.

El lunes, 13 de julio, el barrio acogerá la celebración de juegos populares, a las 11:30 horas y, por la tarde, a las 18:30 horas en la calle Ermita será el tradicional concurso de centros florales en el que todos los participantes serán obsequiados con un regalo. El único requisito para formar parte del concurso es que los participantes deberán llevar el material necesario para su elaboración en la calle.

Será a las 19:00 horas cuando dé comienzo el espectáculo para niños en el Centro Cívico donde habrá cuenta cuentos con marionetas con el título ¡La Fiesta del Barrio!. Por último, a las 22:30 horas el barrio acogerá la actuación del cantante malagueño de canción española Adrián Ruinervo y la actuación del grupo de Bailes de Salón de la Universidad Popular de Miguelturra.

El martes, 14 de julio, a las 11:00 se celebrará un bingo para todas las edades en el Centro Cívico con regalos para los acertantes. A las 18:00 horas habrá concurso de dibujo infantil al aire libre en la calle de la Ermita con las siguientes categorías: de 3 a 6 años; de 7 a 10 años y de 11 a 15 años, con obsequios para todos los participantes y trofeos al primero de cada categoría. La jornada terminará con la actuación del grupo de Coro y Rondalla de la Tercera Edad de Miguelturra a las 22:30 horas. Posteriormente, actuación del Mago Biches.

La jornada del miércoles se iniciará con juegos infantiles en la calle Ermita, a las 11:30 horas. A las 20:00 horas tendrá lugar la fiesta de la bicicleta por las calles del barrio con sorteo de regalos y, finalmente, a las 22:30 horas, actuación del grupo andaluz Ritmo del Sur.

Uno de los días más significativos de las fiestas del Barrio de Oriente es el día dedicado a la mujer del barrio. Será el jueves, 16 de julio. A las 10:30 horas habrá concurso de platos típicos en el Centro Cívico donde se entregará un regalo a todas las personas que presenten un plato. Posteriormente, en torno a las 12:00 horas, se celebrará el baile del vermut en el mismo Centro Cívico con la degustación de los platos presentados al concurso. Por la tarde, a las 18:00 horas, habrá concurso de parchís femenino en la calle Ermita donde se entregarán los siguiente premios: primera clasificada un jamón, segunda clasificad aun queso y tercera clasificada una garrafa de aceite de 5 litros. Por último, a las 22:30 horas se celebrará el homenaje a la mujer del barrio con la actuación del grupo flamenco Savia Nueva.

El viernes, 17 de julio, de nuevo vuelven los juegos tradicionales a partir de las 11:00 horas en la calle Ermita. A las 20:00 horas tendrá lugar el tradicional concurso de dardos por parejas con trofeos para las dos primeras parejas clasificadas. Un concurso que está limitado a personas mayores de 16 años. En este caso la primera pareja clasificada obtendrá un queso y estuche de vino y la segunda pareja clasificada chorizo y vino. La noche terminará con la gran verbena amenizada por el Trío Sabores que dará comienzo a las 23:00 horas.

Ya en el fin de semana el barrio acogerá el concurso de tortilla. Será el sábado, 18 de julio, a las 12:00 horas con regalos para todos los concursantes. A las 17:00 horas se celebrará el concurso de truque con premios para las tres primeras parejas clasificadas: jamones y estuches de vino para la primera pareja; quesos y estuches de vino para la segunda y estuches de vino para la tercera pareja clasificada.

En cuanto a los actos de Culto, el barrio acogerá la ofrenda de flores a la Señora de la Salud con pasacalles a cargo de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra. Por último, a las 23:30 horas Gran Verbena a cargo de la orquesta El Secreto.

Ya el domingo, 19 de julio, a las 7:00 horas se celebrará el Rosario de la Aurora en la calle de la Ermita y a las 8:30 horas diana a cargo de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad. A las 10:00 horas tendrá lugar la celebración de Solemne Función Religiosa y a las 21:30 horas procesión con la Imagen de Nuestra Señora de la Salud por las calles del barrio, acompañada por la Agrupación Musical San Pantaleón de Picón, además de sacerdotes, reina, damas, junta de la hermandad, junta de la Asociación de Vecinos y fieles en general. El itinerario de la procesión será la siguiente: Ermita, Oriente, Salud, Malpica, Cuevas, Buque, Oriente, La Corte, Malpica, Oriente, Solidaridad, Justicia, Tierra, Igualdad, Ronda de las Cañadas y calle Ermita. Al terminar la procesión se quemará una función de fuegos artificiales en su honor.

Por último, el lunes 20 de julio habrá una misa por los difuntos de la hermandad y del barrio en la Ermita de Nuestra Señora de la Salud.
     
Para finalizar, Santiago Muñoz ha recordado que todos los que quieran participar en los concursos que se realicen durante las fiestas deberán inscribirse 15 minutos antes de que empiece el concurso, así como animar a que todos los vecinos que lo deseen engalanen y adornen sus fachadas para el día de la procesión, ya que la hermandad prestará banderillas a todos los que lo soliciten.

Consulten el programa haciendo un clic aquí.