El Ayuntamiento de Miguelturra sigue apostando por las políticas de igualdad de género a través del Centro de la Mujer.
En los dos últimos años La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha reducido el 30por ciento de la subvención para el funcionamiento del Centro de la Mujer de Miguelturra. En el año 2011, se recibían 120.000 euros y en el 2013, 82.396,96 euros, dejando sin subvención la prestación del servicio de dos profesionales, asesora de empleo y auxiliar administrativa, ello a pesar de que según los requisitos establecidos en las bases reguladoras de la convocatoria, al ámbito de actuación del Centro de la Mujer de Miguelturra le correspondían, por población atendida, 4 profesionales, en lugar de las 3 actuales. Ante esta situación el Ayuntamiento de Miguelturra ha presentado 2 recursos de alzada exigiendo legalmente el cumplimiento de las obligaciones económicas por parte de La Junta para la prestación de este servicio.
Así mismo, el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, ha suprimido el programa VITRUBIO de protección a las mujeres con intervención y tratamiento psicológico de los agresores y el programa de asistencia a víctimas de agresión sexual CAVAS.
A pesar de esta situación de recortes presupuestarios, la planificación de actuaciones del Centro de la Mujer, ha seguido teniendo como objetivo general conseguir la plena incorporación de la mujer miguelturreña, en igualdad de oportunidades, en todos los ámbitos. Y como se desprende de los datos expuestos a continuación, la prestación del servicio ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades demandadas por las usuarias, ampliándose tanto la atención profesional, como la cantidad y la calidad de recursos y espacios físicos demandados a través de las siguientes actuaciones:
- DINAMIZACIÓN SOCIAL Y EMPODERAMIENTO a través del MOVIMIENTO ASOCIATIVO de mujeres (actualmente a 4 asociaciones de mujeres) que participan activamente en acciones formativas para el empleo.
- ACTUALIZACIÓN del Protocolo Local Contra la Violencia de Género, ampliación de su campo de actuación a través de la incorporación del ámbito educativo y medios de comunicación locales, y renovación de compromisos de las diferentes áreas firmantes.
- Aplicación de la TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO en las políticas de igualdad locales a través del desarrollo del PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO MUNICIPAL con la supervisión de la Comisión Técnica de igualdad, en la coordinación, seguimiento y evaluación de todo el proceso.
- Incrementado las actividades de sensibilización para el fomento de la igualdad y contra la violencia de género, actuando desde distintos ámbitos (colegios, medios de comunicación, asociaciones, juventud).
- Incremento cuantitativo y cualitativo actividades formativas para el empleo y el emprendimiento (homologación 2 aulas formativas y Plan de formación Municipal 2013).
- Incremento de la información y asesoramiento en EMPLEO (entre 3-4 por ciento de las personas atendidas, vienen incorporándose al mercado laboral).
- Asesoramiento para la CREACIÓN DE EMPRESAS (mayoritariamente de carácter individual). En el 2012, se crearon 11 empresas en el sector Servicios. Consultas de profesiones liberales: 2 psicología y 1 jurídica. Dentro del sector comercio se abrieron 5. En el 2013 se han atendido 32 solicitudes de información en autoempleo. Se han creado 6 empresas todas de ellas por mujeres y de carácter unipersonal.
- Consecución de pleno empleo de la bolsa de usuarias discapacitadas, 11 en total.
- Fomento la participación femenina en actividades relacionadas con el deporte y la salud tanto física como mental y en actividades culturales y lúdicas que fomentan la participación femenina.
- Seguimiento de la utilización del LENGUAJE NO SEXISTA en todas las acciones y documentos de la administración local.
El objetivo fundamental del Área de Igualdad Municipal es seguir gestionando, con la misma coherencia interna y externa, velando por la incorporación de la perspectiva de género con carácter transversal para la igualdad de oportunidades en el desarrollo de las políticas municipales de acuerdo a lo establecido en el “Plan de Igualdad del Ayuntamiento 2013-2015”.