Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Con una inversión municipal de 37.765 euros.

El Ayuntamiento de Miguelturra pone en marcha el programa "Urbanismo en Red".

Raúl Tenreiro, coordinador de nuevas tecnologías del ayuntamiento de Miguelturra, explica que esta población es la primera de once pueblos en ponerla en funcionamiento:

- Una herramienta permite a los usuarios obtener información urbanística de forma inmediata y personalizada a través de la página Web municipal.

- El proyecto piloto supone una apuesta por la administración electrónica y la transparencia informativa.

- Las entidades locales que deseen participar en el Programa lo podrán hacer inscribiéndose en la convocatoria publicada en la sección perfil del contratante de la Web de red.es (www.red.es).

El Ayuntamiento de Miguelturra puesto en marcha el programa Urbanismo en Red, cofinanciado con fondeos FEDER y puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de red.es, y que permite a los vecinos de la localidad obtener información urbanística de forma inmediata y personalizada a través de la página Web del Ayuntamiento, lo que supone un paso más en el impulso a la Administración Electrónica, la aplicación de las tecnologías de la información en la tramitación administrativa y la transparencia en la información a los ciudadanos.

A través de este nuevo desarrollo, los usuarios podrán acceder a toda la información urbanística que necesiten mediante dos vías: haciendo clic directamente sobre el mapa en la zona que deseen o introduciendo datos concretos referidos al planeamiento de su interés: distrito postal, referencia catastral, código urbanístico, coordenadas físicas o el nombre de la zona a consultar.

La Web muestra al usuario todos los niveles de información disponibles sobre la parcela o área de su interés: Clasificación, categorías del planeamiento y calificación del suelo, y le permitirá descargarse la ficha urbanística completa. La información se complementa con otros datos de gran utilidad como la información catastral. Además, el nuevo desarrollo permitirá incorporando nuevas funcionalidades para facilitar aún más el acceso de los ciudadanos a la información urbanística.

Raul Tenreiro, Coordinador de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento De Miguelturra, explica que esta Población es la Primera de once pueblos en Ponerla en funcionamiento. Por tanto, el proyecto piloto puesto en marcha en Miguelturra es fruto del programa Urbanismo en Red promovido por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de red.es, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); y está cofinanciado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). Dada la complejidad inherente al lanzamiento de un Programa de estas características, red.es determinó la necesidad de organizar un Foro de Expertos en Urbanismo y TIC en el ámbito local, que ha permitido acometer una etapa previa de análisis, definición y normalización urbanística y una etapa posterior de puesta en valor y verificación de las recomendaciones, de sistematización y solución técnica, en una serie de proyectos piloto.

Tenreiro explica que para el ciudadano específicamente "significa tener acceso a través de la web a todo el planeamiento urbanístico del municipio. Se podrán conocer y consultar todas las acciones y tareas relacionadas en este sentido, como por ejemplo consultar el catastro o conocer los determinados factores del plan urbanístico de Miguelturra a través de la web y de manera accesible. Lo que implica consultar y primer mano datos sin tener que desplazarse al Ayuntamiento".

A este programa piloto, el Ayuntamiento de Miguelturra ha aportado 37.765 de los 100.065 que cuesta el proyecto.


Como continuación de las experiencias piloto, el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio firmaron el pasado mes de febrero un convenio con el objetivo de extender la solución diseñada a otros Ayuntamientos y en el cual podrán participar las Comunidades Autónomas que lo deseen y otros organismos como la FEMP. El convenio que abarca el período 2009-2012 supone una inversión de 57.000.000 de los cuales 40.000.000 son aportación de red.es y el resto deberá ser cofinanciado por los participantes.

Las entidades locales que deseen participar en el Programa lo podrán hacer inscribiéndose en la convocatoria publicada en la sección perfil del contratante de la Web de red.es (www.red.es).

Datos técnicos del Proyecto Urbanismo en Red en Miguelturra.

En cada uno de los pilotos, red.es ha llevado a cabo la digitalización de la información relativa al planeamiento urbanístico del Ayuntamiento, así como el desarrollo informático que da soporte al proceso y a la explotación de los datos, lo que ha supuesto una inversión entre un 40 por ciento y un 60 por ciento del total del proyecto en función de las zonas Objetivo de Convergencia para la distribución de los fondos europeos. El Ayuntamiento de Miguelturra, por su parte, se ha encargado de la adquisición e implantación del equipamiento informático y el sistema de información geográfica, el desarrollo del visor Web y las labores de validación y supervisión de los resultados de la digitalización.

• Planes digitalizados: 1.
• Documentos utilizados: 123 entre textos y planos.
• Planos georreferenciados: 106.
• Fecha de inicio de los trabajos: febrero de 2008.
• Tamaño de la información manipulada: 3,4 GigaBytes.
• Dirección: http://urbanismo.ayto-miguelturra.es.

Sobre Red.es.

Red.es es la entidad pública empresarial dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC), encargada de ejecutar determinados proyectos para el impulso de la Sociedad de la Información interactuando con Comunidades Autónomas, Diputaciones, Entidades Locales y el sector privado en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).