El Ayuntamiento firma un convenio con APROFEM.
La alcaldesa Victoria Sobrino y Miguel Fernández, concejal de Promoción Económica, estaban presentes en la firma del convenio entre el Consistorio y la asociación APROFEMEN.
Un convenio de colaboración, tal y como explica el concejal, para apoyar a través de la mentorización a los jóvenes desempleados que quieran emprender en la localidad.
Victoria Sobrino sabe que este acuerdo de colaboración "es de plena confianza ya que el ayuntamiento siempre está dispuesto a ofrecer todas las herramientas que faciliten el empleo a los ciudadanos de Miguelturra. El ayuntamiento tiene claro que el empleo lo tiene que crear la empresa privada pero que nuestra institución tiene que facilitar mecanismos para que sea lo más fácil posible".
"Es una iniciativa muy interesante y por eso os felicito por estos acompañamientos a nuestros jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años y deciros que nos coordinaremos con la Oficina de Promoción Económica para unificar fuerzas". "Miguelturra que es una ciudad en crecimiento por eso creo que saldremos muy beneficiados" concluye Victoria Sobrino.
Por su parte, Alejandro Martínez, presidente de APROFEM explica que éste es un convenio que forma parte de un proyecto internacional, que abarca no sólo la Comunidad Económica Europea sino que además, se ejecuta también en Estados Unidos y América Latina.
"Este proyecto sustenta la consolidación de los emprendedores trabajando con un impacto local, por eso, agradecemos a la corporación miguelturreña la firma de este acuerdo donde, a través del delegado local Luis Barrios, se coordinará a los mentores, que son personas de la tierra y que hacen un trabajo de voluntariado, para ayudar a consolidar a los emprendedores".
"Se mentorizarán proyectos que están en fase de creación o bien aquellos proyectos que llevan ya funcionado un año, pero somos conscientes de que el 80% de los proyectos en su fase más temprana no llega a completar el ciclo de viabilidad. Además, este proyecto tiene algo muy bueno y es que ya está testado y funcionando en Castilla La Mancha de una manera satisfactoria donde muchos proyectos se están consolidando y generando una economía" explica el responsable de APROFEM.
El convenio es totalmente gratuito para los emprendedores y ofrece dos líneas de actuación: la primera es una formación en competencias emprendedoras, donde los que se hace es sensibilizar a esos emprendedores que necesitan o quieren en emprender; y la segunda es una línea de financiación a través de micro créditos para ayudar a esas personas que a veces por falta de recursos no pueden avalar las operaciones de sus proyectos.
La mentorización se realiza durante un año entero para conseguir que los proyectos continúen vigentes, teniendo en cuenta que los primeros años de desarrollo empresarial son los más delicados.
APROFEM, es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1997, socio de la Red Española de Entidades por el Empleo (Red Araña- Red Española de entidades por el empleo) y socio laboral de Youth Business Spain. Esta asociación tiene como fin promover y ejecutar actividades y proyectos de empleabilidad, utilizando la formación y la gestión de competencias profesionales. Entre sus principales objetivos se encuentra mejorar la calidad de vida de la población más necesitada, fomentando en las personas y en las empresas una cultura de solidaridad y responsabilidad social. Por otra parte Youth Bussines Spain facilita a jóvenes entre 18 y 35 años el apoyo que necesitan para poner en marcha sus negocios, ayudándoles a crear empleo.