Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

De esta forma se reivindica que actualmente hay alrededor de 80 países en el mundo que se condena a cárcel e incluso con pena de muerte.

El Ayuntamiento conmemora el "Día del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales".

Hoy martes, 28 de junio, se ha expuesto la bandera multicolor en el balcón de la fachada del Ayuntamiento de Miguelturra para seguir apoyando al colectivo de LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales).

Desde el Ayuntamiento de Miguelturra se quiere incidir en la necesidad de no olvidar el origen reivindicativo de esta conmemoración ya que, todavía hoy, en aproximadamente 80 países, ser lesbiana, gay, transexual o bisexual se condena con la cárcel e incluso algunos países con la pena de muerte.
    
Aquí en Europa, países como Eslovaquia, Hungría o Croacia, modifican su Constitución para impedir el matrimonio igualitario y Rusia, por ejemplo, se ha convertido en un referente en la lucha contra el colectivo LGTBI. Además están emergiendo, y con fuerza, formaciones políticas que hacen del odio a la diversidad, su bandera.

En España, a pesar de que nuestra legislación reconoce la igualdad de derechos para todas las personas, sin discriminación por razón de orientación sexual, y siendo además pionera en el reconocimiento del derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo, falta aún mucho por andar para que esa igualdad no sea solo jurídica, sino además real y efectiva. En este aspecto, el camino por recorrer es aún más largo si nos alejamos de las grandes ciudades, y es que es en las pequeñas localidades donde la visibilidad puede no resultar tan fácil a día de hoy y donde la lucha por el respeto, la dignidad, y la igualdad deben mantenerse firmes y constantes.
     
Lucha firme y constante por ejemplo escuchando al colectivo LGTBI, entendiendo por qué todavía puede sentirse en ocasiones discriminado y cuánto tenemos todas/os nosotros que ver en ello, aprendiendo a identificar esa discriminación para oponernos a ella, en la familia, en la escuela, en el trabajo o en la calle, en cualquier entorno.
     
Las administraciones públicas deben velar por la aplicación real de medidas legales y garantizar la creación de servicios públicos para evitar y erradicar las situaciones de discriminación laboral, social, cultural o familiar que pudieran darse en nuestro entorno.
     
Se debe prestar especial atención en los centros educativos para que estos sean espacios seguros que ofrezcan una visión positiva y enriquecedora de la diversidad sexual, fomentando el respeto y el desarrollo integral y autónomo de todos los alumnos y alumnas.

Desde este Ayuntamiento se seguirá promoviendo a la reflexión para poner en marcha a muchas mujeres y hombres de Miguelturra en el compromiso de creación de un marco de visibilidad de todas las diversidades, de la no discriminación y de la inclusión social que promueva un clima de convivencia basado en el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos.

Ya son muchos los ciudadanos y ciudadanas que defienden el derecho a vivir y expresar plenamente la propia orientación e identidad sexual, con total libertad y con la plena convicción de que nuestros derechos serán respetados.