Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El Ayuntamiento baja el IBI y el impuesto de obras, elimina tasas y lanza el pago online y la autoliquidación para aliviar el bolsillo de los vecinos

La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra, Pilar de la Torre, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre la modificación de 33 ordenanzas municipales aprobada en el último pleno extraordinario, celebrado el 23 de octubre. Una reforma que, tal y como ha explicado la edil, persigue tres objetivos principales: actualizar la normativa a la legislación vigente, aliviar la presión fiscal sobre los vecinos y modernizar la gestión tributaria para hacerla más accesible y eficiente.

De la Torre ha calificado el proceso como un "trabajo intenso" y ha elogiado la "labor excepcional de las áreas municipales de Secretaría, Intervención y, sobre todo, Tesorería, para poder llevar a pleno una reforma de tal envergadura".

En su comparecencia, la concejala de Haciendo ha informado que uno de los pilares de la reforma es la modernización de la administración. "Queríamos modernizar y facilitar la gestión tributaria de Miguelturra", ha señalado la concejala. Para ello, se han implementado dos herramientas clave. Una es la Pasarela de Pagos de la Diputación, por la cual se ofrecerá a toda la ciudadanía la posibilidad de realizar los pagos de tasas y tributos a través de dicha pasarela electrónica. Pilar de la Torre ha asegurado que "esta iniciativa proporciona un entorno seguro, accesible y disponible las 24 horas del día, de manera telemática, evitando desplazamientos y reduciendo los tiempos de gestión".

La segunda herramienta es la autoliquidación, ya que se ha incorporado esta posibilidad en todas las tasas donde era posible, permitiendo a los contribuyentes calcular y abonar directamente el importe correspondiente desde sus casas. "En conjunto, estas mejoras suponen un avance muy importante hacia una administración más digital, accesible y cercana, lo que la hará más eficaz", ha afirmado De la Torre.

Por otro lado, la concejala de Hacienda ha destacado que "cumpliendo con el compromiso del equipo de Gobierno, la modificación de las ordenanzas incluye un paquete de medidas destinadas a reducir la carga impositiva". En este sentido, Pilar de la Torre ha informado sobre la bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que se reduce por segundo año consecutivo en un 0,01%, situándose en el 0,76%. La concejala ha defendido que esta medida "alivia a las familias de forma generalizada, beneficiando a todos por igual, y contrarresta el argumento de la oposición de que reducirá la calidad de los servicios".

Otra de las modificaciones en cuanto a carga impositiva es la reducción del ICIO. En este caso se rebaja considerablemente el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras para "ayudar a las familias a poder hacer esas reformas que tienen pensadas" ha sentenciado la edil. Pilar de la Torre también ha señalado que en el último Pleno extraordinario se aprobó que las bonificaciones por domiciliación bancaria aumentan del 4% al 5%, tanto para el IBI como para el Impuesto sobre Vehículos, y ha hecho hincapié en la eliminación de tasas innecesarias, ya que se suprime la tasa por publicidad en la calle para ayudar al pequeño comercio. "A partir de ahora, solo se abonará un canon por la ocupación de suelo de titularidad municipal" ha asegurado.

Pilar de la Torre ha informado sobre las modificaciones en las tasas del Mercado Municipal: se vuelve a bajar la tasa del mercado para dinamizarlo. Además, como novedad, se ofrecerá la cesión de puestos por días, semanas o meses para que asociaciones o empresas puedan realizar campañas puntuales, presentaciones de productos o actividades comerciales.

Finalmente, la concejala ha informado de la necesaria actualización de la tasa del agua conforme al IPC, tal y como estipula el contrato con la empresa concesionaria Aquona. No obstante, ha destacado que, "aun cumpliendo con esta obligación, hemos podido incluir bonificaciones, que era nuestro objetivo", destinadas a las residencias de mayores y, de manera significativa, al Instituto de Enseñanza Secundaria de la localidad, que cuenta con más de 900 alumnos y que destinaba gran parte de su asignación al pago de este suministro. "Creíamos que si ayudábamos a nuestro Instituto, eso iba a redundar en la mejora de la atención que tiene nuestro alumnado", ha añadido De la Torre.

En resumen, la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra ha afirmado que todas las modificaciones aprobadas en la sesión plenaria "han sido para mejorar, para modernizar la administración y para que la ciudadanía pueda utilizar la pasarela de pagos de Diputación y la autoliquidación en la mayoría de las tasas y tributos; y en definitiva para bajar impuestos y tasas y ayudar a las familias" ha sentenciado Pilar de la Torre.
 

Rueda de prensa Concejala Hacienda, 27 octubre 2025
Pleno Extraordinario Ayuntamiento Miguelturra 23 octubre 2025