Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Información dada a conocer por Victoria Sobrino y Julián Céspedes Rodrigo en rueda de prensa este martes.

El Ayuntamiento acometerá tres importantes obras gracias al Plan de Obras de la Diputación Provincial de Ciudad Real del año 2018.

La alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, acompañada del concejal de Obras y Urbanismo, Julián Céspedes Rodrigo, han explicado, en rueda de prensa, las obras que se van acometer "en breve" en la localidad gracias a las subvenciones otorgadas por la Diputación Provincial de Ciudad Real para el Plan de Obras 2018, una cantidad que asciende a 158.704,99 euros, y que irá destinada a tres proyectos que ha querido explicar la alcaldesa:

La primera obra será la conexión de la red de abastecimientos con la Mancomunidad de Servicios del Gasset por un importe de 120.000 euros donde se trabajará en mejorar la presión y el caudal en toda la localidad.

La segunda el acondicionamiento y urbanización de la vía lateral junto a la que será la nueva Biblioteca Pública Municipal, lo que será su acceso principal, con un montante de 28.000 euros y en donde se trabajará además la accesibilidad.

El tercer proyecto son obras en Peralvillo para la mejora de los viales las zonas verdes por un importe aproximado de 6.000 euros.

Los proyectos, tal y como indica Sobrino, pasarán por licitación pública para que puedan concursar las empresas interesadas.

El concejal por su parte se ha detenido a explicar el proyecto de abastecimiento de agua y mejorar la red de suministro.
 
Céspedes explica "que obviamente el municipio tiene garantizada el agua para muchísimos años gracias a las grandes obras que se realizaron en su momento, pero en Miguelturra el problema puntual es la presión que los vecinos reciben en su municipio".

El problema radica en que la presión que les llega a los vecinos y vecinas es la que cae con la fuerza de la gravedad desde el deposito situado en la cota más alta de San Isidro que son 25 metros y en algunas no es suficiente.

"La decisión será aprovechar la presión con la que esta agua llega al depósito, que son casi cuatro atmósferas, eliminaremos el paso por el depósito de San Isidro y con una desviación trabajaremos para que el agua que nos llega de la Atalaya llegue directamente a los hogares dejando el depósito de San Isidro como depósito de reserva para acontecimiento imprevistos" explica el edil.

"Además abasteceremos una segunda conexión con esta agua que nos llega de la Atalaya hacía a la zona del Polígono de la Estrella y que nos conectará a la red de alta de Ciudad Real".

"De esta manera tendremos que estas dos conexiones directas con la Atalaya mejorarán la presión de la localidad. Igualmente, y ya fuera de estas obras, seguiremos trabajando dentro de la localidad en ir mejorando la red tuberías de la localidad".