Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La colaboración entre el Consistorio y la Asociación de Clubes y Escuelas Deportivas de Miguelturra se refuerza con un incremento presupuestario del 45% en los últimos tres años, destinado íntegramente a mejorar la calidad del servicio y las condiciones de los 56 monitores

El Ayuntamiento y ACEDEM presentan el nuevo curso de las Escuelas Deportivas con más de 1.200 inscritos y una importante inversión en monitores

El Ayuntamiento de Miguelturra, a través de su Concejalía de Deportes, ha presentado oficialmente la nueva temporada de las Escuelas Deportivas para el curso 2025-2026, en un acto que ha puesto de manifiesto el compromiso del municipio con el deporte base. La rueda de prensa ha contado con la participación del concejal de Deportes, Emiliano Domínguez; el coordinador de las Escuelas Deportivas, Rafael Gómez; y el presidente de la Asociación de Clubes y Escuelas Deportivas de Miguelturra (ACEDEM), Jesús Nieto.

El concejal de Deportes, Emiliano Domínguez, ha comenzado su intervención destacando tanto la renovación del convenio de colaboración con ACEDEM, como la presentación de una nueva temporada que contará con 13 escuelas deportivas, 1.215 niños y niñas inscritos y que se iniciará el 1 de octubre hasta el 30 de mayo. El edil ha asegurado que el crecimiento del programa deportivo es resultado de una apuesta continuada. "Seguimos apostando por el desarrollo del deporte en Miguelturra porque es una parte vital de la educación y la salud de nuestros hijos e hijas".

Con respecto al incremento de las tasas, Domínguez ha explicado que esta decisión responde a un objetivo claro: "reinvertir directamente en la calidad del servicio y en quienes lo hacen posible: nuestros monitores". En este sentido, ha detallado el esfuerzo presupuestario realizado por el Ayuntamiento: "este año, la partida destinada a los monitores a través del convenio con ACEDEM asciende a 121.240 euros, un incremento de más de 15.000 euros respecto al año anterior (106.000 €). En los últimos tres años, la subida acumulada ha sido de 37.000 euros, lo que representa un aumento del 45 por 100 desde que partimos de una base de 84.000 euros. Esta es una apuesta real y con datos por el deporte y por nuestros profesionales", ha concluido.

Además, este curso, las Escuelas Deportivas contarán con 56 monitores, cuyo trabajo y dedicación fueron reconocidos como la clave de su éxito.

A continuación, Rafael Gómez, coordinador de las Escuelas, ha ofrecido un detallado desglose de la temporada, que se desarrollará desde el 1 de octubre al 30 de mayo de 2026, siguiendo el calendario escolar.

Los participantes, nacidos entre 2010 y 2019, se distribuirán en 13 disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica, iniciación al kárate, pádel, patinaje, rugby, tenis y voleibol.
     
Entre los datos más relevantes, Gómez ha subrayado que la cifra total de inscritos es de 1.215 y los deportes más demandados han sido: Fútbol (46 por 100 de las inscripciones), seguido de Voleibol (19 por 100) y Baloncesto (7 por 100). Con respecto a la participación femenina, este curso son 405 las niñas inscritas, lo que supone el 33 por 100 del total y un incremento de dos puntos porcentuales respecto a la temporada pasada.
     
Además, el coordinador de las escuelas ha destacado el notable crecimiento de la escuela de Fútbol Sala, pasando de 20 a 45 alumnos, así como también en Voleibol, "que hemos pasado de 205 a 234 niños". Éstas, aseguró, "son las dos subidas más destacadas que hemos tenido. El resto más o menos se ha mantenido con pequeñas subidas o bajadas y, en cuanto a la escuela de Tiro con arco, no se ha podido llevar a cabo porque no hemos tenido un número mínimo de niños para poder ponerla en marcha". 
     
Las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones municipales: Candelario León Rivas, Campo de Fútbol 7 y Pabellón Municipal, así como en los pabellones y gimnasios de los centros educativos: CEIP El Cristo, Elena Maseras, Pradillo e IES Campo de Calatrava. Gómez ha querido agradecer la implicación de sus directores ya que "sin estas instalaciones, con este número que tenemos de participantes, sería imposible poder desarrollar una gran parte de las Escuelas Deportivas".
     
Por último, Gómez ha recordado, para aquellos niños y niñas que participan en competiciones oficiales, la obligatoriedad tanto de realizar la inscripción en la plataforma "Educamos" como de tener el DNI.

Por su parte, Jesús Nieto, presidente de ACEDEM, ha querido agradecer la confianza y el apoyo tanto del equipo técnico del Área de Deportes, como del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento. "Este esfuerzo conjunto nos permite no solo mantener, sino mejorar cada año la calidad de las Escuelas Deportivas".
     
Nieto ha añadido que "lo que pedimos es algo que siempre hemos dicho que era muy necesario, porque las Escuelas Deportivas de Miguelturra siempre funcionan muy bien y funcionan gracias al trabajo de esos monitores y de esas asociaciones que, a través de ACEDEM, consiguen mantener ese nivel e incluso, año tras año, subirlo en resultados, en bienestar y en trabajo hacia las familias. Cuidándonos de esa forma, lo único que van a conseguir es que sigamos trabajando más y mejor y que sigamos sumando gente".

Nieto también ha destacado la importancia de la visión a largo plazo del Consistorio, mencionando proyectos futuros como la construcción de un segundo pabellón cubierto, "fundamental para seguir creciendo". Subrayó que ACEDEM ha alcanzado un "equilibrio" en la gestión de recursos y personal, asegurando un reparto proporcional de los 56 monitores en función de las necesidades de cada escuela.
     
Por último, ha concluido agradeciendo también la confianza de los padres, "que intentaremos devolver al máximo, como hemos hecho año tras año, cuidando a sus hijos y enseñándoles los valores del deporte, que es el principal objetivo que tenemos como ACEDEM". 

Rueda de prensa presentación Escuelas Deportivas de Miguelturra 2025-2026