Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

22.000 vehículos diarios circulan a través de las grandes vías de acceso por carretera, entre otros datos. Galerías de imágenes al final de la noticia.

Avanza la fase de análisis del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Miguelturra.

A finales del mes de octubre de 2016 se concluirán en su totalidad las tareas del trabajo de campo diseñado para la fase de Análisis de la situación actual del municipio de Miguelturra, dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Ayuntamiento de Miguelturra, informa Tool Alfa, empresa encargada de este estudio.

El trabajo de campo diseñado para la fase de análisis de la situación actual del municipio de Miguelturra ha constado de muchas tareas de análisis cuantitativo y cualitativo, tales como:

- Inventarios: Se han caracterizado distintos elementos del viario analizando sus características y estado en cada uno de los casos, habiendo prestado especial atención a los cruces semafóricos y las zonas de carga y descarga.

- Encuestas: Se están realizado de forma presencial y on line (a través de internet), para conocer la manera de desplazarse de vecinos, vecinas y visitantes por el municipio de Miguelturra, así como para poder obtener una valoración acerca de diversos temas relacionados con la movilidad. Hasta el momento se llevan realizadas más de 1.000 encuestas de diversos tipos de usuarios y usuarias.

- Aforos: Se han realizado conteos de vehículos circulando, plazas de aparcamiento ocupadas, entre otros.

- Auditorías: Se han realizado diversas auditorías para comprobar el funcionamiento de servicio o del estado de infraestructuras, tales como paradas de autobús y taxi. También se está evaluando las pautas de utilización de plazas de estacionamiento reservadas para carga y descarga.


CAMPAÑAS.

Entre las campañas de análisis de la movilidad realizadas, se encuentran aquellas que servirán para caracterizar la movilidad en vehículo privado:
- Para obtener información sobre los recorridos en vehículo privado por el municipio, se ha llevado a cabo una encuesta presencial en tres vías distintas. Mediante encuestadores y encuestadoras apoyados por la Policía Municipal, y gracias a la colaboración de conductores y conductoras se ha podido obtener información de más de 700 viajes, lo que va a permitir caracterizar esta movilidad de manera muy precisa.
- Además se han realizado un total de 20 aforos, 6 de ellos semanales y 14 diarios, con lo que se ha podido realizar mediciones de flujos de tráfico de vehículos que alcanzan valores muy elevados en algunas vías, llegando a contabilizar más de 22.000 vehículos diarios en los grandes ejes de acceso (CM-4127 entre Miguelturra y la A-43). Sin embargo las ocupaciones de los vehículos son muy bajas: Más del 70 por ciento es un único viajero y el promedio es de 1,3 ocupantes por vehículo.

Para poder recoger los problemas de movilidad percibidos por los distintos grupos sociales del municipio, así como sus sugerencias o propuestas, se han habilitado canales de participación directa, para que cualquier ciudadano pueda expresar sus sugerencias o propuestas:

- De manera remota a través de

acceso a la página web            acceso al canal Twitter            acceso al canal en Facebook            enviar correo electrónico

 

- De manera presencial mediante urnas habilitadas en diversos lugares del Municipio:
- - Ayuntamiento, sito en plaza de España.
- - Estadio Municipal de Deportes (Urbanización 2000).
- - Policía local, calle Lentejuela
- - Casa de Cultura, calle Perlerines
- - Centro Joven, calle Miguel Astilleros.
- - Pabellón de Deportes, calle Juventud.

 

acceso a la galería de imágenes