Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Comunicado de las Asociaciones y Colectivos de defensa de los derechos animales en Miguelturra, Miguelturra Contra la Tauromaquia, Asociación Miguelturra Animalista, Aspa Galeca y Gatómicas.

Las asociaciones y colectivos animalistas de Miguelturra muestran de nuevo su rechazo a los festejos taurinos.

El próximo 2 de septiembre se celebrará en Miguelturra un nuevo acto de maltrato animal, desde las asociaciones y colectivos de defensa de los derechos de los animales de Miguelturra, Miguelturra Contra la Tauromaquia, Asociación Miguelturra Animalista, Aspa Galeca y Gatómicas queremos mostrar nuestro más profundo rechazo a este evento.

Si en el anterior comunicado subrayábamos la nula rentabilidad de la tauromaquia, en contra de lo que habitualmente alegan sus defensores (los datos están ahí) esta vez queremos insistir en la falsedad de otro de los mitos que acompañan al mundo taurino: jamás ha sido ni cultura ni tradición española. No se inventó en España, si no que durante siglos fue entretenimiento de masas en toda Europa, en todas sus modalidades, hasta su abolición cuando llego la Ilustración en el siglo XVIII.

No deja de sorprendernos que se siga permitiendo la entrada a menores. En este sentido ya se pronunció el Comité de los Derechos del Niño de la ONU en su informe de 31 de enero de 2014. El objetivo de la ONU en este informe, es que los menores no sufran violencia como espectadores, lo que incluye la asistencia a las plazas y las retrasmisiones por televisión. Hay que alejar a la infancia de la participación y observación de actos y espectáculos que supongan el sufrimiento y maltrato, como forma de conseguir una sociedad futura más pacífica y con mayor empatía hacia el sufrimiento, que rechace cualquier forma de violencia sea quien sea la víctima.

En las corridas de toros y en festejos populares con toros, novillos, vaquillas, etc., los niños no sólo serán testigos presenciales de la violencia aplicada sobre un ser indefenso, el animal, sino que también será testigo en muchas ocasiones de muertes violentas de personas o de impactantes imágenes de cornadas.
Entrando en lo concreto de la política municipal resulta desconcertante la nueva actitud del PSOE de Miguelturra que tras asegurar en rueda de prensa su oposición a los festejos taurinos, no haya realizado el mínimo gesto contra la celebración de estos eventos. Rogamos al ayuntamiento manifieste, según sus declaraciones y promesas, su rechazo al evento taurino del próximo 2 de septiembre. Así mismo, les rogamos la declaración de Miguelturra como "Municipios antitaurinos", lo que nos permitiría sumarnos a los más de 140 municipios que ya lo han hecho.

A todas las miguelturreñas y miguelturreños les rogamos entiendan nuestra postura. A las asociaciones animalistas de Miguelturra no nos mueve el odio, si no el amor, la humana necesidad de rechazar la crueldad y practicar el cuidado a todos los seres vivos. Somos organizaciones pacíficas y conscientes del respeto que a todo ser humano se debe, pero también de la urgente necesidad de salvar vidas y dejar de practicar actos sangrientos.

Desearíamos que no se derramara sangre de forma gratuita y que nadie disfrutara de ello. Desearíamos que nuestra postura por la dignidad y el respeto a la vida de todo animal no fuera contestada con el odio y agresividad con los que el mundo de la tauromaquia reacciona ante ella.  Desearíamos que aquellos y aquellas que no comparten la afición por la muerte y tortura de los toros puedan tener por fin la oportunidad de manifestarlo sin miedo a un rechazo agresivo y violento.

Esperamos que el gobierno local recapacite y que nuestro pueblo no vuelva a convertirse en testigo de la tortura y la sangre.