Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Además se hizo un repaso a las actividades llevadas a cabo en el último año, destacando la colaboración con la Fundación Ínsula Barataria.

La Asociación Provincial de Empresas de la Tecnología de la Información reelige a Alberto Díaz Hellín como Presidente.

La Asociación Provincial de Empresas de Tecnología de la Información (APETI) ha celebrado una reunión, en la que se ha reelegido a Alberto Díaz-Hellín, como presidente de esta organización empresarial, integrada en CEOE-CEPYME de Ciudad Real. También se ha formado la nueva junta directiva compuesta por el vicepresidente 1º, Miguel Sánchez - Miguel; vicepresidente 2º, Pablo Villajos; secretario, Javier Sobrino y los vocales, Ángel Cantón, Antonio Asensio, José Barba, Luis Alfredo Guerra y Lorenzo Cano (Por el Internet te quiero @ndres).

En dicha reunión se ha hecho un repaso de todas las actividades llevadas a cabo en el último año destacando la colaboración con la Fundación Ínsula Barataria, a través del programa Iníci@dos, por el cual las empresas informáticas han impartido más de 250 cursos de diferentes temas relacionadas con las nuevas tecnologías. En el próximo año se desarrollará la 5ª fase. También con el apoyo de la APETI se va a empezar a construir en el año 2008 el Instituto Universitario de Investigación en Informática, ubicado detrás del AVE.

El presidente también ha animado a todos lo asociados a que se unan entre ellos para llevar a cabo proyectos de importancia, que ellos solos no podrían acometer, sobre todo en uniones temporales de empresa o Clusters. Asimismo considera importante para 2008 que se estrechen las relaciones entre la Universidad y la Asociación para contar con personas especializadas en el sector de las nuevas tecnologías, posiblemente realizando una bolsa de trabajo con los titulados universitarios en las diferentes ramas de la informática de acceso a todas las empresas asociadas, así como firmar convenios para la realización de prácticas en las mismas.

Otras actividades que llevarán a cabo durante el año próximo son charlas de interés para el sector, realización de un plan estratégico TIC y de necesidades de las Pymes, así como llevar a cabo un catálogo de las empresas asociadas en el que figuren las actividades que realizan.

Fuente información e imagen CEOE CEPYME.