La Asociación "Pokhara" desarrollará el jueves 18 de julio el segundo seminario del proyecto Eco-Management "Saber de ayer, saber hacer de mañana".
La asociación miguelturreña "Pokhara" desarrollará el jueves 18 de julio el segundo seminario del proyecto Eco-Management "Saber de ayer, saber hacer de mañana" en las instalaciones del Centro Joven de Miguelturra sito en calle Miguel Astilleros, número 8.
Este proyecto está financiado por Erasmus + en la línea AK2 Asociaciones estratégicas que reúne a seis entidades de cinco países europeos con experiencia en el ámbito rural, saber hacer tradicional, formación, sensibilización del público, transferencia de conocimientos entre generaciones y actividades con personas jóvenes y mayores.
La Asociación Pokhara y, más concretamente el Programa Empu-G desarrollado por el Área de Juventud del Ayuntamiento colabora, como socio con Red2Red Consultores S.L., desde España para implementar este proyecto entre los y las jóvenes, adolescentes y personas mayores de las localidades castellano manchegas.
El proyecto se está realizando con jóvenes, adolescentes y mayores de La Solana, Miguelturra, Socuéllamos y Manzanares, desde el pasado julio de 2018. La técnica ancestral seleccionada en Miguelturra ha sido "la cerámica".
En la localidad de Miguelturra han sido 7 los y las jóvenes y adolescentes inscritos en el Programa Empu-G, quienes han participado durante todo el desarrollo del mencionado proyecto. Por su parte, en total han sido 39 jóvenes y adolescentes de las localidades de Miguelturra, Manzanares, La Solana, Tomelloso y Socuéllamos, quienes han participado en una o varias de las actividades durante todo el desarrollo del proyecto. Del mismo modo, han sido 5 las personas mayores involucradas.
Las actividades que componen esta parte del Proyecto Eco-Management en la que se ha tomado acto son:
- En primer lugar, la creación de un grupo de discusión para poder identificar los conocimientos o técnicas ancestrales (el saber hacer) de las personas mayores, relacionados con la sostenibilidad del territorio y patrimonio.
- Una vez seleccionada la técnica y encontrado a la persona mayor que colabora en la enseñanza de la misma, se da paso a la segunda actividad, la investigación etnológica de campo. Ésta fue implementada en el mes de septiembre, donde los y las jóvenes y adolescentes, tuvieron que profundizar en el conocimiento del saber-hacer, las técnicas que serán objeto de la "transmisión intergeneracional", promover reuniones, trabajo conjunto e intercambio de experiencias entre ambas edades.
También en este mes, dos representantes de la Asociación Pokhara, asistieron como miembros activos/as en al Seminario Formativo organizado en Grecia por parte del proyecto. Por último, el sábado 30 de marzo se implementó la acción formativa de la cerámica, donde la ceramista profesional quien voluntariamente y con una gran disponibilidad y colaboración ha prestado sus conocimientos, mostró a los y las participantes in situ la propia técnica, teniendo la oportunidad de realizar varios objetos.
Para finalizar de forma completa el Proyecto, el día 18 de julio con horario de 11:00 a 12:30 horas se llevará a cabo el Seminario Dos, donde se expondrá, para todas las personas que quieran asistir de la localidad, toda la andanza de nuestros mayores, jóvenes y adolescentes a lo largo de un año completo de Proyecto Eco-Management.