La Asociación Mujer y Deporte "Clara Perlerina" en colaboración con el Centro de la Mujer organiza un viaje a Lisboa
La Asociación Mujer y Deporte "Clara Perlerina" en colaboración con el Área de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra ha organizado un viaje excursión a la ciudad lusa de Lisboa, durante los días 4, 5 y 6 de julio.
El viaje será fundamentalmente turístico y tendrá un coste de 99 euros por persona inscrita, siendo los requisitos fundamentales para participar en el evento el ser mayor de edad, y estar empadronada/o en cualquier municipio de Castilla La mancha con una antigüedad mínima de un año.
El precio del viaje incluye desplazamiento, hotel y desayuno.
Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del Centro de la Mujer de Miguelturra, sitas en la calle Lentejuela 7 hasta el viernes 27 de junio. Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
Información turística sobre Lisboa
Lisboa fue fundada hace más de 20 siglos, construida sobre las colinas a lo largo de las orillas del río Tajo, cuando se acerca al océano Atlántico.
La acumulación de siglos de arquitectura se refleja en las a menudo extremadamente estrechas calles que serpentean arriba y abajo de las colinas a la orilla del río, dibujando las fronteras de barrios históricos, cada uno de ellos con sus respectivas tradiciones y estilos.
Castelo de Sao Jorge
El Castillo de San Jorge se asienta en la más alta de las siete colinas de Lisboa, bien alto sobre Baixa y la Mouraria (el Barrio Moro). Este lugar fue ocupado por los Romanos, los Visigodos y los Moros, y fue la residencia real hasta finales del siglo XV; fue reconstruido en los años 40. Dentro del castillo, los turistas pueden ver presentaciones multimedia o simplemente pasear por las murallas, torres y jardines. En verano suele haber festivales en los jardines del castillo.
Transporte: Tranvía 12 o 28; o bus 37.
Horario: Diario, verano de 09 a 21; invierno de 09 a 18 horas.
Entrada: Gratuita.
El legendario Tranvía 28 es una atracción turística en sí mismo. Los tranvías antiguos todavía recorren la gastada ruta desde el centro de la ciudad, a nivel del mar, a través del embrollo de calles hacia las alturas del Castillo de San Jorge. Por el camino el tranvía va recortando la ciudad, ofreciendo a la vista el modo de vida de Lisboa, así como increíbles vistas de la ciudad y del Río Tajo más allá. Una advertencia, el tranvía es cada vez más popular no sólo entre los turistas sino también entre los carteristas.
Torre de Belém
Una de las imágenes más famosas de la ciudad es más impresionante por fuera que por dentro. Esta torre de piedra blanca, construida a principios del s. XVI para defender el río, era lo último que los aventureros marinos veían antes de partir en sus épicas expediciones. Es un excelente ejemplo del estilo Manuelino de arquitectura, con imaginativos temas navales. A través de una pasarela se entra al sencillo museo dentro de la torre.
Avenida de Brasília
Transporte: Tranvía 15; o bus 27, 28, 29, 43, 49 o 51; o tren a la estación Belém.
Horario: Martes a Domingo de 10 a 17 horas.
Mosteiro dos Jerónimos
Este monasterio del siglo XVI es uno de los pocos ejemplos que quedan de la arquitectura Manuelina (llamada así por Manuel I, y en la que destacan los motivos navales) y junto con la Torre de Belém está declarado como Lugar de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, allí descansan Vasco da Gama y el escritor portugués más famoso, Luís de Camoes.
Praça do Império
Transporte: Tranvía 15; o bus 27, 28, 29, 43, 49, 51 o 112; o tren a la estación Belém.
Horario: Oct-Abr Martes a Domingo de 10 a 17 horas; May-Sep Martes a Domingo de 10 a 18:30 horas.
Parque das Naçoes
La antigua sede de la Expo98 se ha convertido en una zona multiusos, con un collage de viviendas, atracciones turísticas y una amplio pasarela sobre el Río Tajo. La Torre Vasco da Gama, punto de referencia del lugar y el edificio más alto de Lisboa, tiene una plataforma de observación y un restaurante a dos tercios de su altura. El Oceanário, uno de los acuarios más grandes del mundo, es una de las atracciones más populares de la ciudad. El teleférico junto a la orilla conecta la Torre con el acuario y ofrece unas excelentes vistas de la zona. El Pabellón Atlántico alberga frecuentes conciertos y eventos deportivos.
Transporte: Tren/metro/bus a la Estação do Oriente.
Horario: (Torre Vasco da Gama) diario de 10 a 20 horas; (Oceanário) diario de 10 a 18 horas (19 en verano); (teleférico) Lunes a Viernes 10 a 20 y Sábado y Domingo de 10 a 21:30 horas.
Museo Calouste Gulbenkian
Éste es una auténtica mina de arte, con representación de casi todas las épocas importantes. El arte egipcio, greco-romano, islámico y oriental abarcan la mitad de las salas; el resto está dedicado al arte europeo desde la época medieval hasta principios del siglo XX. La secuencia continúa con el Centro de Arte Moderno de la fundación, que forma parte del mismo complejo.
Avenida de Berna, 45
Transporte: Metro São Sebastião or Praça de Espanha.
Centro Cultural de Belém
Este moderno complejo alberga el Museu do Design, así como espacios para representaciones y exposiciones. El museo muestra el diseño del siglo XX, dividido en los temas "Lujo", "Pop" y "Cool", complementados con exposiciones temporales. Los patios y los jardines de la azotea son un buen lugar para relajarse entre visitas.
Praça do Império
TransportE: Tranvía 15 o 17; o bus 27, 28, 29, 43, 49 o 51; o tren a la Estación Belém.
Horario: Diario de 13 a 19:30 horas.
El viaje será fundamentalmente turístico y tendrá un coste de 99 euros por persona inscrita, siendo los requisitos fundamentales para participar en el evento el ser mayor de edad, y estar empadronada/o en cualquier municipio de Castilla La mancha con una antigüedad mínima de un año.
El precio del viaje incluye desplazamiento, hotel y desayuno.
Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del Centro de la Mujer de Miguelturra, sitas en la calle Lentejuela 7 hasta el viernes 27 de junio. Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
Información turística sobre Lisboa
Lisboa fue fundada hace más de 20 siglos, construida sobre las colinas a lo largo de las orillas del río Tajo, cuando se acerca al océano Atlántico.
La acumulación de siglos de arquitectura se refleja en las a menudo extremadamente estrechas calles que serpentean arriba y abajo de las colinas a la orilla del río, dibujando las fronteras de barrios históricos, cada uno de ellos con sus respectivas tradiciones y estilos.
Castelo de Sao Jorge
El Castillo de San Jorge se asienta en la más alta de las siete colinas de Lisboa, bien alto sobre Baixa y la Mouraria (el Barrio Moro). Este lugar fue ocupado por los Romanos, los Visigodos y los Moros, y fue la residencia real hasta finales del siglo XV; fue reconstruido en los años 40. Dentro del castillo, los turistas pueden ver presentaciones multimedia o simplemente pasear por las murallas, torres y jardines. En verano suele haber festivales en los jardines del castillo.
Transporte: Tranvía 12 o 28; o bus 37.
Horario: Diario, verano de 09 a 21; invierno de 09 a 18 horas.
Entrada: Gratuita.
El legendario Tranvía 28 es una atracción turística en sí mismo. Los tranvías antiguos todavía recorren la gastada ruta desde el centro de la ciudad, a nivel del mar, a través del embrollo de calles hacia las alturas del Castillo de San Jorge. Por el camino el tranvía va recortando la ciudad, ofreciendo a la vista el modo de vida de Lisboa, así como increíbles vistas de la ciudad y del Río Tajo más allá. Una advertencia, el tranvía es cada vez más popular no sólo entre los turistas sino también entre los carteristas.
Torre de Belém
Una de las imágenes más famosas de la ciudad es más impresionante por fuera que por dentro. Esta torre de piedra blanca, construida a principios del s. XVI para defender el río, era lo último que los aventureros marinos veían antes de partir en sus épicas expediciones. Es un excelente ejemplo del estilo Manuelino de arquitectura, con imaginativos temas navales. A través de una pasarela se entra al sencillo museo dentro de la torre.
Avenida de Brasília
Transporte: Tranvía 15; o bus 27, 28, 29, 43, 49 o 51; o tren a la estación Belém.
Horario: Martes a Domingo de 10 a 17 horas.
Mosteiro dos Jerónimos
Este monasterio del siglo XVI es uno de los pocos ejemplos que quedan de la arquitectura Manuelina (llamada así por Manuel I, y en la que destacan los motivos navales) y junto con la Torre de Belém está declarado como Lugar de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, allí descansan Vasco da Gama y el escritor portugués más famoso, Luís de Camoes.
Praça do Império
Transporte: Tranvía 15; o bus 27, 28, 29, 43, 49, 51 o 112; o tren a la estación Belém.
Horario: Oct-Abr Martes a Domingo de 10 a 17 horas; May-Sep Martes a Domingo de 10 a 18:30 horas.
Parque das Naçoes
La antigua sede de la Expo98 se ha convertido en una zona multiusos, con un collage de viviendas, atracciones turísticas y una amplio pasarela sobre el Río Tajo. La Torre Vasco da Gama, punto de referencia del lugar y el edificio más alto de Lisboa, tiene una plataforma de observación y un restaurante a dos tercios de su altura. El Oceanário, uno de los acuarios más grandes del mundo, es una de las atracciones más populares de la ciudad. El teleférico junto a la orilla conecta la Torre con el acuario y ofrece unas excelentes vistas de la zona. El Pabellón Atlántico alberga frecuentes conciertos y eventos deportivos.
Transporte: Tren/metro/bus a la Estação do Oriente.
Horario: (Torre Vasco da Gama) diario de 10 a 20 horas; (Oceanário) diario de 10 a 18 horas (19 en verano); (teleférico) Lunes a Viernes 10 a 20 y Sábado y Domingo de 10 a 21:30 horas.
Museo Calouste Gulbenkian
Éste es una auténtica mina de arte, con representación de casi todas las épocas importantes. El arte egipcio, greco-romano, islámico y oriental abarcan la mitad de las salas; el resto está dedicado al arte europeo desde la época medieval hasta principios del siglo XX. La secuencia continúa con el Centro de Arte Moderno de la fundación, que forma parte del mismo complejo.
Avenida de Berna, 45
Transporte: Metro São Sebastião or Praça de Espanha.
Centro Cultural de Belém
Este moderno complejo alberga el Museu do Design, así como espacios para representaciones y exposiciones. El museo muestra el diseño del siglo XX, dividido en los temas "Lujo", "Pop" y "Cool", complementados con exposiciones temporales. Los patios y los jardines de la azotea son un buen lugar para relajarse entre visitas.
Praça do Império
TransportE: Tranvía 15 o 17; o bus 27, 28, 29, 43, 49 o 51; o tren a la Estación Belém.
Horario: Diario de 13 a 19:30 horas.