La asociación miguelturreña SAYMI da a conocer el comienzo del programa Vacaciones en Paz 2014.
Un año más la Asociación de Ayuda al pueblo Saharaui SAYMI de Miguelturra da a conocer a la población el programa Vacaciones en Paz.
El proyecto pretende dar a los niños saharauis la posibilidad de mejorar sustancialmente su salud, a través de la mejora de la dieta y las revisiones médicas, la posibilidad de tener otra imagen del mundo, distinta de las que les aporta su realidad cotidiana en el desierto y, en general, cubrir las principales carencias de estos menores, viviendo unos meses lejos de las duras condiciones de los campamentos.
A través del proyecto también se busca la sensibilización de la población española ante estas realidades sociales, y la creación de vínculos afectivos entre las dos familias.
La edad oscila entre los 8 y 12 años, y normalmente el periodo de estancia va desde primeros de Julio a primeros de Septiembre. Se les trae en esas fechas porque el verano allí es muy caluroso y supera fácilmente los 50 grados.
También los niños tienen visitas médicas, odontológicas y oftalmológicas para tener controlado su estado de salud y solucionar cualquier problema que puedan tener (cosas que aquí son fáciles de tratar y allí, sin embargo, complicadas, por falta de materiales y recursos).
Las familias que les acogen, ya sean parejas o personas solas, lo hacen en régimen de acogida y no pueden adoptarles, ya que se trata de niños que tienen familia en los campamentos de refugiados. Estas familias de acogida les tratan como si fueran uno más de la familia y los menores deben respetar las normas que se tengan en casa, eso sí, hay que respetar sus diferencias con nosotros y aceptar que pasan un par de semanas de adaptación en la que se sentirán tristes y quizá algo desorientados.
Es una experiencia única y muy gratificante, si deseas acoger ponte en contacto con SAYMI y resolveremos todas tus dudas.
Si desean participar en este programa de "Vacaciones en Paz 2014" o precisan más información pueden hacerlo a través de los teléfonos 679 383 903 / 626 72 20 11.
Fuente información e imagen: Carmen María Mohíno López. SAYMI.
El proyecto pretende dar a los niños saharauis la posibilidad de mejorar sustancialmente su salud, a través de la mejora de la dieta y las revisiones médicas, la posibilidad de tener otra imagen del mundo, distinta de las que les aporta su realidad cotidiana en el desierto y, en general, cubrir las principales carencias de estos menores, viviendo unos meses lejos de las duras condiciones de los campamentos.
A través del proyecto también se busca la sensibilización de la población española ante estas realidades sociales, y la creación de vínculos afectivos entre las dos familias.
La edad oscila entre los 8 y 12 años, y normalmente el periodo de estancia va desde primeros de Julio a primeros de Septiembre. Se les trae en esas fechas porque el verano allí es muy caluroso y supera fácilmente los 50 grados.
También los niños tienen visitas médicas, odontológicas y oftalmológicas para tener controlado su estado de salud y solucionar cualquier problema que puedan tener (cosas que aquí son fáciles de tratar y allí, sin embargo, complicadas, por falta de materiales y recursos).
Las familias que les acogen, ya sean parejas o personas solas, lo hacen en régimen de acogida y no pueden adoptarles, ya que se trata de niños que tienen familia en los campamentos de refugiados. Estas familias de acogida les tratan como si fueran uno más de la familia y los menores deben respetar las normas que se tengan en casa, eso sí, hay que respetar sus diferencias con nosotros y aceptar que pasan un par de semanas de adaptación en la que se sentirán tristes y quizá algo desorientados.
Es una experiencia única y muy gratificante, si deseas acoger ponte en contacto con SAYMI y resolveremos todas tus dudas.
Si desean participar en este programa de "Vacaciones en Paz 2014" o precisan más información pueden hacerlo a través de los teléfonos 679 383 903 / 626 72 20 11.
Fuente información e imagen: Carmen María Mohíno López. SAYMI.