La Asociación juvenil miguelturreña "13170 Hip Hop" convoca un torneo de baloncesto 3 por 3 para este sábado 27 de junio
La Asociación Juvenil 13170 Hip Hop da a conocer el torneo de baloncesto que se realizará este verano en Miguelturra, que se desarrollará el sábado 27 de junio en colaboración con el Instituto de la Juventud de Castilla La Mancha, Junta de Comunidades y Área de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra, a partir de las 10:30 en el Pabellón de Deportes del Colegio Santísimo Cristo de la Misericordia, al precio de 3 euros por inscripción.
La actividad estará dirigida a jóvenes mayores de 12 años, la composición del torneo se limitará a 12 equipos.
La competición llamada "StreetBall" se basa sobre un juego donde no hay tiros libres, y las faltas se pitan por el jugador que las recibe, sólo cuando hay peligro de lesión o evitan claramente una canasta. Los equipos están formados por un máximo de 4 jugadores (3 titulares, más un reserva). El/la reserva no es totalmente necesario.
También se rige por una norma denominada "Juego limpio", que será respetada y practicada por cada uno de los jugadores. Por esta razón no existe árbitro. Existirá una persona encargada de apuntar el marcador de cada encuentro, y que podrá parar el partido en caso de juego sucio, esta persona recibe el nombre de "Monitor de pista".
REGLAS
1.- El primer turno de la pelota es definido al principio del juego a través del lanzamiento de una moneda. Esto será supervisado por el monitor de pista.
2.- En una jugada de anotación deben participar como mínimo dos jugadores del equipo que anota, es decir que debe existir un primer pase obligatorio.
3.- Después de cada anotación se cambia el turno de la pelota. Antes de poder seguir jugando, la pelota debe ser pasada por un jugador del equipo contrario. Esto se hará en la línea de 6,25, es decir, por detrás de la línea de triple.
4.- Después de cada falta o pelota fuera del campo, el equipo contrario continúa el juego, sacando desde la línea de 6,25, como se explica en la regla anterior.
5.- Después de cada pérdida de balón, el equipo que recupera, debe comenzar la jugada desde fuera de la línea de 6,25. De lo contrario, el equipo adversario entra en posesión de la pelota. Una anotación realizada sin comenzar la jugada desde detrás de la línea de 6,25, no es válida.
6.- Cada anotación vale 1 punto, salvo el triple, que vale dos puntos.
7.- En lugar del tradicional salto de la pelota, en caso de dudas, el equipo de defensa conserva la pelota.
8.- Si no existe algún acuerdo previo, se juega hasta los 16 puntos o los 25 minutos. En caso de empate, el juego se definirá con tiros libres desde la línea de triple. Se lanza la pelota siempre alternando un jugador de cada equipo, hasta conseguir una definición. Un jugador puede tirar por segunda vez sólo cuando todos los jugadores de su equipo han hecho al menos una vez. Los jugadores reservas también participarían en un desempate.
9.- Cuando un jugador recibe falta y anota, la canasta es válida y la pelota entra en posesión del equipo del contrario.
Para más información pueden llamar al teléfono 926-160-628 o bien pasarse por el CentroJoven del Ayuntamiento, situado en la calle Miguel Astilleros, 8.
La actividad estará dirigida a jóvenes mayores de 12 años, la composición del torneo se limitará a 12 equipos.
La competición llamada "StreetBall" se basa sobre un juego donde no hay tiros libres, y las faltas se pitan por el jugador que las recibe, sólo cuando hay peligro de lesión o evitan claramente una canasta. Los equipos están formados por un máximo de 4 jugadores (3 titulares, más un reserva). El/la reserva no es totalmente necesario.
También se rige por una norma denominada "Juego limpio", que será respetada y practicada por cada uno de los jugadores. Por esta razón no existe árbitro. Existirá una persona encargada de apuntar el marcador de cada encuentro, y que podrá parar el partido en caso de juego sucio, esta persona recibe el nombre de "Monitor de pista".
REGLAS
1.- El primer turno de la pelota es definido al principio del juego a través del lanzamiento de una moneda. Esto será supervisado por el monitor de pista.
2.- En una jugada de anotación deben participar como mínimo dos jugadores del equipo que anota, es decir que debe existir un primer pase obligatorio.
3.- Después de cada anotación se cambia el turno de la pelota. Antes de poder seguir jugando, la pelota debe ser pasada por un jugador del equipo contrario. Esto se hará en la línea de 6,25, es decir, por detrás de la línea de triple.
4.- Después de cada falta o pelota fuera del campo, el equipo contrario continúa el juego, sacando desde la línea de 6,25, como se explica en la regla anterior.
5.- Después de cada pérdida de balón, el equipo que recupera, debe comenzar la jugada desde fuera de la línea de 6,25. De lo contrario, el equipo adversario entra en posesión de la pelota. Una anotación realizada sin comenzar la jugada desde detrás de la línea de 6,25, no es válida.
6.- Cada anotación vale 1 punto, salvo el triple, que vale dos puntos.
7.- En lugar del tradicional salto de la pelota, en caso de dudas, el equipo de defensa conserva la pelota.
8.- Si no existe algún acuerdo previo, se juega hasta los 16 puntos o los 25 minutos. En caso de empate, el juego se definirá con tiros libres desde la línea de triple. Se lanza la pelota siempre alternando un jugador de cada equipo, hasta conseguir una definición. Un jugador puede tirar por segunda vez sólo cuando todos los jugadores de su equipo han hecho al menos una vez. Los jugadores reservas también participarían en un desempate.
9.- Cuando un jugador recibe falta y anota, la canasta es válida y la pelota entra en posesión del equipo del contrario.
Para más información pueden llamar al teléfono 926-160-628 o bien pasarse por el CentroJoven del Ayuntamiento, situado en la calle Miguel Astilleros, 8.